Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
  • Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • ONU confirma 516 civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa INTERNACIONAL
  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL

Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada

Posted on 11 de mayo de 202211 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con muros de gavión y un ducto gigante se interceptarán las quebradas para proteger a las familias de La Piñonada

Además de 13 flamantes calles, las obras en la ciudadela San Gregorio (conocida popularmente como La Piñonada), incluyen la instalación de muros de gavión para cuidar a los vecinos de este sector.

“Desde arriba las quebradas se unían y bajaban como un río por la colina. Por eso esta obra es excelente”, cuenta Benita Rosado, quien por varias décadas ha vivido en el lugar y celebra la obra histórica municipal que ha llegado.

Cristian García, otro vecino de la ciudadela San Gregorio, cuenta que son muchas las casas que están protegidas. “Recuerdo que en el fenómeno de El Niño rodaban masas de lodo por las calles”, señala.

Al interior y en lo alto de la ciudadela se realiza la construcción de varios tramos de muros de gavión que intervienen quebradas y otros importantes aportes de agua y sólidos en fuertes precipitaciones.

El líquido se canaliza y se une a un sistema de canaletas y tuberías que se conectan al gran ducto cajón que recolectará todas las aguas lluvias y permitirá su desfogue seguro en el canal de Río de Oro, con un caudal de hasta 12,52 metros cúbicos por segundo.

Las obras integrales de La Piñonada incluyen calles, asfaltado, amplias aceras, arborización, intervención integral en alcantarillado pluvial, sanitario y agua potable. Suman más de 2,7 kilómetros de nuevas vías y una inversión de 3,3 millones de dólares.

Fuentes: Municipio de Portoviejo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí
Next Post: Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’

Related Posts

  • Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Avanza el procedimiento de desbroce de maleza y análisis de las estructuras bases del puente de Picoazá LOCAL
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL

More Related Articles

¡Gran día para Pedernales! LOCAL
Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí LOCAL
La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
  • Putin asegura que la tercera ronda de negociaciones será este fin de semana INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano