Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL
  • Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL

Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas

Posted on 23 de junio de 202223 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas

Tras cumplirse el décimo día de paro nacional, la noche del miércoles 22 de junio, los prefectos de 23 provincias, agrupados en el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), proponen una tregua de 24 horas en la disputa que se mantiene entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

El Congope sugiere que durante el tiempo de tregua el Ejecutivo y el movimiento indígena, así como organizaciones sociales, no tengan más enfrentamientos, sino que deberían fijar el lugar y la hora para concretar un espacio de diálogo.

Las 23 prefecturas también plantean la conformación de corredores humanitarios que permitan el abastecimiento y atención de necesidades urgentes en las zonas afectadas por las paralizaciones.

 

Para ello se exhorta al Gobierno, la Conaie y grupos sociales a respetar la libre circulación por estos corredores y que sean declarados zonas de paz.

Asimismo, se solicita que se garanticen las condiciones para atender las problemáticas urgentes de cada provincia.

 

En otro punto se propone que el Gobierno nacional, los Gobiernos autónomos descentralizados y las organizaciones indígenas y sociales impulsen medidas para potenciar la inversión en el sector rural, con el fin de reducir las brechas de salud, educación, seguridad y fomento productivo.

 

Por último, las prefecturas piden identificar acciones que aseguren un diálogo transparente, claro y efectivo para solucionar la crisis interna del país.

El comunicado del Congope está suscrito por Pablo Jurado, presidente del organismo y prefecto de Imbabura, y también lleva la firma de Isabel Proaño, directora ejecutiva.

Las movilizaciones por el paro nacional se iniciaron el 13 de junio y se han extendido a varias provincias. Hasta el momento, pese a las propuestas de varios sectores y organizaciones civiles, no se ha concretado un espacio de diálogo entre los máximos representantes del Gobierno y de la Conaie.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas
Next Post: Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro

Related Posts

  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
  • Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC NACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL

More Related Articles

¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
Emprendendores acompañan al presidente Guillermo Lasso en su visita oficial a Israel NACIONAL
Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano