Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL
  • Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal INTERNACIONAL
  • Puerto López abre su festival de avistamiento de ballenas jorobadas con ajuste de agenda por paro LOCAL
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL

Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas

Posted on 23 de junio de 202223 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas

Tras cumplirse el décimo día de paro nacional, la noche del miércoles 22 de junio, los prefectos de 23 provincias, agrupados en el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), proponen una tregua de 24 horas en la disputa que se mantiene entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

El Congope sugiere que durante el tiempo de tregua el Ejecutivo y el movimiento indígena, así como organizaciones sociales, no tengan más enfrentamientos, sino que deberían fijar el lugar y la hora para concretar un espacio de diálogo.

Las 23 prefecturas también plantean la conformación de corredores humanitarios que permitan el abastecimiento y atención de necesidades urgentes en las zonas afectadas por las paralizaciones.

 

Para ello se exhorta al Gobierno, la Conaie y grupos sociales a respetar la libre circulación por estos corredores y que sean declarados zonas de paz.

Asimismo, se solicita que se garanticen las condiciones para atender las problemáticas urgentes de cada provincia.

 

En otro punto se propone que el Gobierno nacional, los Gobiernos autónomos descentralizados y las organizaciones indígenas y sociales impulsen medidas para potenciar la inversión en el sector rural, con el fin de reducir las brechas de salud, educación, seguridad y fomento productivo.

 

Por último, las prefecturas piden identificar acciones que aseguren un diálogo transparente, claro y efectivo para solucionar la crisis interna del país.

El comunicado del Congope está suscrito por Pablo Jurado, presidente del organismo y prefecto de Imbabura, y también lleva la firma de Isabel Proaño, directora ejecutiva.

Las movilizaciones por el paro nacional se iniciaron el 13 de junio y se han extendido a varias provincias. Hasta el momento, pese a las propuestas de varios sectores y organizaciones civiles, no se ha concretado un espacio de diálogo entre los máximos representantes del Gobierno y de la Conaie.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas
Next Post: Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro

Related Posts

  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado NACIONAL

More Related Articles

¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
  • Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
  • Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
  • Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal INTERNACIONAL
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano