Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • LA NASA en alerta por la pérdida acelerada de plataformas y hielos en la Antártida INTERNACIONAL
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL

Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas

Posted on 23 de junio de 202223 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas

Tras cumplirse el décimo día de paro nacional, la noche del miércoles 22 de junio, los prefectos de 23 provincias, agrupados en el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), proponen una tregua de 24 horas en la disputa que se mantiene entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

El Congope sugiere que durante el tiempo de tregua el Ejecutivo y el movimiento indígena, así como organizaciones sociales, no tengan más enfrentamientos, sino que deberían fijar el lugar y la hora para concretar un espacio de diálogo.

Las 23 prefecturas también plantean la conformación de corredores humanitarios que permitan el abastecimiento y atención de necesidades urgentes en las zonas afectadas por las paralizaciones.

 

Para ello se exhorta al Gobierno, la Conaie y grupos sociales a respetar la libre circulación por estos corredores y que sean declarados zonas de paz.

Asimismo, se solicita que se garanticen las condiciones para atender las problemáticas urgentes de cada provincia.

 

En otro punto se propone que el Gobierno nacional, los Gobiernos autónomos descentralizados y las organizaciones indígenas y sociales impulsen medidas para potenciar la inversión en el sector rural, con el fin de reducir las brechas de salud, educación, seguridad y fomento productivo.

 

Por último, las prefecturas piden identificar acciones que aseguren un diálogo transparente, claro y efectivo para solucionar la crisis interna del país.

El comunicado del Congope está suscrito por Pablo Jurado, presidente del organismo y prefecto de Imbabura, y también lleva la firma de Isabel Proaño, directora ejecutiva.

Las movilizaciones por el paro nacional se iniciaron el 13 de junio y se han extendido a varias provincias. Hasta el momento, pese a las propuestas de varios sectores y organizaciones civiles, no se ha concretado un espacio de diálogo entre los máximos representantes del Gobierno y de la Conaie.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas
Next Post: Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro

Related Posts

  • Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL

More Related Articles

Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
Cerca de 2 millones atenciones de primer nivel a los afiliados del SSC NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • ¡Gran día para Pedernales! LOCAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí LOCAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL
  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
  • Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano