Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • GAD Portoviejo manifestó que El proyecto Villa Nueva está en su etapa preparatoria sobre el uso de suelo y lotización LOCAL
  • ‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
  • Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL

Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas

Posted on 23 de junio de 202223 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas

Tras cumplirse el décimo día de paro nacional, la noche del miércoles 22 de junio, los prefectos de 23 provincias, agrupados en el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), proponen una tregua de 24 horas en la disputa que se mantiene entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

El Congope sugiere que durante el tiempo de tregua el Ejecutivo y el movimiento indígena, así como organizaciones sociales, no tengan más enfrentamientos, sino que deberían fijar el lugar y la hora para concretar un espacio de diálogo.

Las 23 prefecturas también plantean la conformación de corredores humanitarios que permitan el abastecimiento y atención de necesidades urgentes en las zonas afectadas por las paralizaciones.

 

Para ello se exhorta al Gobierno, la Conaie y grupos sociales a respetar la libre circulación por estos corredores y que sean declarados zonas de paz.

Asimismo, se solicita que se garanticen las condiciones para atender las problemáticas urgentes de cada provincia.

 

En otro punto se propone que el Gobierno nacional, los Gobiernos autónomos descentralizados y las organizaciones indígenas y sociales impulsen medidas para potenciar la inversión en el sector rural, con el fin de reducir las brechas de salud, educación, seguridad y fomento productivo.

 

Por último, las prefecturas piden identificar acciones que aseguren un diálogo transparente, claro y efectivo para solucionar la crisis interna del país.

El comunicado del Congope está suscrito por Pablo Jurado, presidente del organismo y prefecto de Imbabura, y también lleva la firma de Isabel Proaño, directora ejecutiva.

Las movilizaciones por el paro nacional se iniciaron el 13 de junio y se han extendido a varias provincias. Hasta el momento, pese a las propuestas de varios sectores y organizaciones civiles, no se ha concretado un espacio de diálogo entre los máximos representantes del Gobierno y de la Conaie.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas
Next Post: Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro

Related Posts

  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada NACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022 NACIONAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL

More Related Articles

La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano