Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL
  • Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL
  • El Reino Unido impone sanciones a Putin y Lavrov INTERNACIONAL
  • Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL

Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Posted on 28 de junio de 202228 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Más de $ 70 millones de pérdidas es el saldo negativo que las paralizaciones de más de 15 días dejan al sector turístico.

El ministro de Turismo, Neils Olsen, sostuvo que ese monto representa únicamente las cancelaciones durante las últimas dos semanas en las que no están incluidas las pérdidas de reservas para las próximas semanas y meses, ni tampoco la pérdida de reputación del Ecuador para los viajeros internacionales.

En Quito, ciudad en la cual se han concentrado miles de indígenas en el sector centro norte en apoyo a la movilización, que inició el pasado 13 de junio, los establecimientos del área turísticas tienen en sus balances pérdidas.

 

Según Quito Turismo, en la Capital, las empresas dedicadas al sector, han reportado pérdidas cercanas a los $ 18 millones, siendo el de operación turística el más afectado, con $11,9 millones, luego alimentos y bebidas con $ 3,5 millones, eventos y reuniones con $ 1,9 millones y alojamientos con $ 520.000

De acuerdo a una encuesta aplicada a sitios turísticos, alimentos y bebidas, agencias de viaje, alojamientos no están abiertos por ubicarse en zonas de riesgo, por prevención o por seguridad.

 

En el ámbito internacional, Quito Turismo determinó que publicaciones y alertas sobre la situación en Ecuador tuvo un efecto comercial superior a $ 10 millones, por lo que, agregó esa entidad, para contrarrestar esa información, que llegó a más de 420 millones de personas, se difunden mensajes con la oferta turística local, principalmente en mercados como Estados Unidos y Europa.

 

“Va a ser muy difícil recuperar las pérdidas de estas dos semanas”, dijo Olsen en entrevista en radio City, pero -agregó- que harán todos los esfuerzos para que haya un mejoramiento de las ventas.

En ese marco, Nielsen anunció que en 2022, Ecuador participará en varios eventos internacionales, entre ellos, de gastronomía y de avistamiento de aves.

Olsen indicó que se activó asistencia a los turistas que llegaban a los aeropuertos de Quito y de Guayaquil, que ya no está vigente porque ya no tenían muchas solicitudes. Recordó que ambas terminales aéreas han continuado dando su servicio.

Quito Turismo estima que unos 3.000 pasajeros nacionales e internacionales han resultado afectados por las manifestaciones.

En días pasados, algunos pasajeros reportaron inconvenientes para desplazarse al aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito o al salir, debido a cierres viales en las vías de acceso y salida.

También hubo varias cancelaciones de vuelos. El 21 de junio, por ejemplo, hubo 15 cancelaciones de vuelos de Estados Unidos, Colombia, o internos a Manta, Cuenca o Guayaquil, según la empresa que administra el aeropuerto capitalino, Quiport.

Incluso en esa terminal se habilitaron zonas para aquellos viajeros que por diferentes circunstancias debían permanecer en el lugar por más tiempo del habitual.

Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, se lamentó que las ganancias económicas obtenidas luego de la flexibilización de medidas que se aplicaron por el COVID-19 se hayan perdido con las movilizaciones, en las que se incluyó la eliminación de la obligatoridad del uso de la mascarilla, en sitios cerrados y abiertos.

Señaló que hubo un movimiento económico de más $ 200 millones en feriados, pero lo que llamó oxigenación económica ya se la perdió. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25
Next Post: ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo

Related Posts

  • España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • El 86% de los concejales puede reelegirse NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL

More Related Articles

Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
Riesgo país de Ecuador llegó a 1.726 puntos, mil puntos por encima de los que tenía al inicio del Gobierno NACIONAL
El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA LOCAL
  • 8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
  • Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano