Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
  • Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
  • Estudiante ecuatoriano Diego Moncayo, caso crítico en Ucrania INTERNACIONAL
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
  • “La Virgen nos quiere dar un mensaje”: Imagen de la Rosa Mística llora lágrimas de sangre en Bucaramanga ¿El fin está cerca? INTERNACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL

‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

Posted on 29 de junio de 202229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, insistió, en una entrevista con Teleamazonas este 29 de junio, que el régimen no se sentará a conversar con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) si esta no depone las medidas de hecho que ha realizado en estos 17 días de paro.

“Nosotros no podemos retomar ningún diálogo oficial si es que ellos no deponen sus medidas de hecho. Para cualquier diálogo que ellos busquen no pueden seguir con agresiones a la población, bloqueando vías, caotizar el país”, dijo.

Indicó que el Gobierno ha mantenido conversaciones con dirigentes, excepto con Leonidas Iza, pero que estos fueron amenazados como lo hicieron con algunos asambleístas para que voten a favor de la destitución del presidente Guillermo Lasso.

 

Sobre los bloqueos que se mantienen y han provocado escasez de insumos básicos en varias zonas del país, en especial en la Sierra centro, Jiménez afirmó que ayer se “habilitaron vías y corredores, y los que no entiendan por las buenas que no pueden bloquear vías tendrán que entenderlo con la aplicación progresiva de la fuerza”.

Señaló que están evaluando la posibilidad de decretar estados de excepción en algunas provincias que están “complicadas”. “Si quieren mantener su comportamiento irracional, tenemos que responderles con la ley. No hemos dicho que no vamos a conversar, lo que hemos dicho, al señor Iza, es que si quieren conversar tienen que deponer las medidas de hecho. No podemos estar sometidos ni secuestrados por un estado de terror que nos quieren imponer cinco mil o diez mil personas. Estamos dispuestos a escuchar, pero no lo haremos con una pistola en la sien”, afirmó.

 

Sin embargo, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) anunció una gran marcha desde las 07:30 de mañana jueves en Quito, que espera contar con la participación de todas las organizaciones, gremios, transportistas y trabajadores para exigir del Gobierno una respuesta a la demanda de los 10 puntos planteados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

 

La tarde de este 29 de junio está reunido el comité de seguridad del Gobierno para definir cuáles serán las provincias con estado de excepción. Además, también se evaluará el pedido del alcalde de Quito, Santiago Guarderas, sobre decretar el estado de excepción en la capital debido a los actos vandálicos que se han cometido en la paralización.

Cuestionamiento a presidente de la Asamblea

Jiménez afirmó que luego de la decisión de Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, de votar a favor de la destitución del presidente Guillermo Lasso, él ya no es un interlocutor del diálogo válido para el Gobierno, porque “si pretendía fungir como mediador ayer se le cayó la careta, ya que no es un mediador sino alguien que tomó posición por un golpe prefabricado”.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo
Next Post: Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla

Related Posts

  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL

More Related Articles

Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL
Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
$ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
  • ¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano