Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL
  • ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL
  • Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL

‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo

Posted on 29 de junio de 202229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo

La imagen es impresionante. Decenas de camiones y tráileres estancados en un tramo de la vía Alóag-Santo Domingo, arteria que ha sido objeto de constantes bloqueos en estas semanas de paro.

Esa carretera, clave en el eje logístico, estaba bloqueada esta mañana. Camioneros que transitan por esa arteria se encontraron atrapados en medio de una interminable fila.

Parte de lo que sucede en esa vía fue captado desde el aire y compartido por sectores productivos este miércoles.

 

 

“Toda la cadena logística productiva intentando reactivarse. En estos momentos represada en la vía Alóag-Santo Domingo a causa del bloqueo de vías”, posteó Expoflores, con el video de la arteria llena de vehículos atrapados.

El gremio que aglutina a exportadores pidió seguridad y que se garantice la libre movilidad. “Un paro violento no nos permite avanzar”, compartió en su cuenta de Twitter.

 

Durante los últimos días, conductores que usan esa vía han comentado el suplicio que se vive para poder circular por ese tramo de la Alóag-Santo Domingo. Unos han quedado atrapados por largas horas.

 

Expoflores apoya el pedido del alcalde de Quito de que el Gobierno decrete un nuevo estado de excepción.

Los gremios productivos han indicado que las protestas, que llevan 17 días, han generado pérdidas por más de $ 500 millones.

La mañana de este miércoles, más de 80 vías del país estaban bloqueadas por manifestantes en diversas provincias.

Las vías con mayores problemas han sido un tramo en la zona de Nanegalito, que conecta Santo Domingo con Esmeraldas; un tramo de Machachi; la vía Alóag-Santo Domingo; y la Cuenca-Molleturo, donde el fin de semana hasta un convoy con alimentos, medicinas y oxígeno tuvo problemas para pasar. También algunas rutas de Tungurahua han tenido problemas.

Pasado este mediodía, el Municipio de Quito indicó que se abrió el paso a cientos de camiones paralizados en la vía Alóag-Santo Domingo desde hace dos semanas. “Son transportes de carga pesada con alimentos para el abastecimiento de la población”, indicó.

 

Se abre el paso a cientos de camiones paralizados en la vía Alóag-Santo Domingo desde hace 2 semanas. Son transportes de carga pesada con alimentos para el abastecimiento de la población. #QuitoMerecePaz #YoCuidoAQuito pic.twitter.com/9zeNgGJi94

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 29, 2022

Guarderas anunció que había pedido a la prefecta de Pichincha que envíe personal y maquinaria para abrir la vía Alóag-Unión del Toachi, que es de su competencia.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones
Next Post: ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno

Related Posts

  • Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL

More Related Articles

Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL
FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • El legado que los vascos dejaron en América (además de los apellidos) INTERNACIONAL
  • A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • 2,5 millones de ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos NACIONAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • Google bloquea las compras en su tienda de aplicaciones a los usuarios rusos INTERNACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano