Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Hombre de 100 años de edad supera el coronavirus COVID
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Un adolescente muere al caer de una atracción en un parque de Orlando INTERNACIONAL
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL

Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022

Posted on 8 de julio de 20228 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Al menos en cuatro ocasiones la Policía Nacional ha sido blanco de la delincuencia durante este 2022

Al menos cuatro ataques se han perpetrado durante este año en contra de la Policía Nacional. La institución encargada del orden y la seguridad ciudadana también ha sido víctima de la delincuencia. Hurto de armamento, de droga y hasta de un vehículo, que ya habría sido recuperado, se suman a la lista de hechos.

Según el experto en temas de seguridad Mario Pazmiño, se debe diferenciar entre los actos que son parte de la delincuencia común y las operaciones de grupos del crimen organizado. Sin embargo, aduce que hay una especie de vulnerabilidad que se percibe por la falta de entrenamiento y equipamiento necesario para sus agentes.

Los hechos en contra de la institución

  • El 25 de febrero, cerca de 30 personas ingresaron de manera violenta a las instalaciones de la Policía Judicial del norte de Quito. Tres agentes fueron amedrentados, maniatados y encerrados en un cuarto. No se indicó lo sustraído del lugar.
  • El 10 de abril se robaron cerca de tres toneladas de droga del edificio de la Secretaría de Droga de la ciudad de Tena, en la Amazonía. Horas después se reportó que este cargamento sustraído fue recuperado.
  • El 15 de mayo se reportó el hurto de 150 armas de uno de los rastrillos (almacenaje) del Cuartel Modelo de Guayaquil. Tres policías fueron judicializados por esto. Las cámaras de vigilancia estaban fuera de servicio, según un reporte de las autoridades.
  • La madrugada del 7 de julio se registró el robo de una camioneta perteneciente a la Comandancia de la Policía, en los exteriores del domicilio del conductor encargado del transporte del comandante, Fausto Salinas. De manera extraoficial se informó que el vehículo fue recuperado. Además, se informó que el carro no era para el traslado de Salinas, sino que pertenece a las oficinas de la Comandancia.

Para Mario Pazmiño, este último robo se vincula con delincuencia común. “Son objetivos de oportunidad, vieron que el vehículo estaba sin medidas de seguridad y aprovecharon. No creo que sea alguna dedicatoria en especial, si así fuese hubieran atacado de manera directa al comandante y su escolta”, argumentó.

 

Sobre el hurto de las armas en la Comandancia de Guayaquil, Pazmiño puntualizó que eso sí se vincula con delincuencia organizada, la cual extiende su trabajo en diferentes escenarios, por ejemplo, las fronteras sur y norte, con ciertos corredores dentro del país. Además, utiliza a “malos servidores públicos” para que le permitan el acceso a su arsenal de armas y municiones, explicó.

Se solicitó una entrevista con la Policía Nacional, sin embargo, hasta la publicación de esta nota informativa no fue posible por la agenda del comandante Fausto Salinas. El caso del robo de la camioneta está en manos del eje investigativo, pero tampoco hubo respuesta.

 

Medidas contra la delincuencia

Para enfrentar a la delincuencia organizada la Policía no basta, según Pazmiño. Por ello, enfatizó en que es necesaria la modificación del esquema, en cuanto a leyes y capacidad de intervención de todas las ramas de la seguridad.

 

Es decir, según el experto en seguridad, es necesaria la creación de una fuerza unida, liderada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y que englobe a Policía Nacional, Ejército, Fuerza Aérea, Naval, Fiscalía, Policía Municipal y empresas de guardianía privada.

“La creación de brigadas antidelictivas encargadas de espacios territoriales que son vigilados las 24 horas durante los siete días de la semana, generando presencia disuasiva permanente, que va a ahuyentar directamente a estas organizaciones delictivas (…); caso contrario, estamos esperando a que los modelos antiguos, caducos que tenemos, den resultado y eso no va a ser factible, vamos a seguir pasando el tiempo intentando solucionar una cosa sin solución”, agregó.

La Policía, de su parte, reporta golpes a bandas organizadas y delincuentes comunes, los operativos se han incrementado y el presupuesto desde el Gobierno ha aumentado.

Con esto prevén enfrentar la proliferación de bandas dedicadas a distintos actos delictivos. En una entrevista pasada, el comandante de Policía, Fausto Salinas, enfatizó que lo que realizan actualmente es solo para contener, que se deberán tomar medidas mayores para erradicar a estos grupos.

Sobre la lucha antidelictiva, Carlos Sevillano Páez, especialista en seguridad, cree que el trabajo interinstitucional entre Policía y Fuerzas Armadas debe ser constante, permanente y focalizado en sectores con altos índices de criminalidad.

Sostuvo que se deben incrementar los mecanismos para recolección de información oportuna, adecuada y confiable (de inteligencia) de los grupos delictivos.

“El estado debe reconstruir o construir un nuevo tejido territorial de inteligencia humana. Sin una base sólida integrada de inteligencia territorial todo tipo de tecnología que se use para la guerra delincuencial puede llegar a ser ineficiente”, remarcó.

Sevillano manifestó que los mecanismos de cooperación deben ser integrados de manera formal o informal, con el objetivo de neutralizar actos terroristas, desmantelar la delincuencia organizada y el narcotráfico.

Para ello, afirmó, debe existir una depuración del personal que maneja niveles de seguridad de información, con el fin de que no tengan ninguna relación oscura con el crimen organizado o alguna falta de ética institucional y profesional que impidan el buen desarrollo de las operaciones conjuntas con fuga de información o traición a la patria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán
Next Post: Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada

Related Posts

  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Canciller: Ecuatorianos que permanezcan en Ucrania deben firmar carta INTERNACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL

More Related Articles

‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
Riesgo país de Ecuador llegó a 1.726 puntos, mil puntos por encima de los que tenía al inicio del Gobierno NACIONAL
El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL
Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
  • Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública NACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • 24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano