Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL

Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública

Posted on 11 de julio de 202211 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública

Por segunda vez agricultores integrantes del Pacto Social por el Agro y la Patria “Unidos contra el hambre y la Corrupción” se concentraron en los bajos del Gobierno Zonal, en el norte de Guayaquil, para expresar sus pedidos al ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano y al Gobierno.

Los productores, también identificados como parte de la Corporación Nacional de Agricultores y Sectores Afines (Conasa), respaldaron la gestión de Manzano durantes los días de paralización en junio pasado. Ahora, el nuevo pedido de los agricultores se centra en la condonación de deudas de hasta por $ 10.000 de capital y sus intereses que mantienen pequeños y medianos deudores de los sectores agrícola, pecuario, pesquero artesanal y de la agroindustria con la banca pública como la Corporación Financiera Nacional (CFN), BanEcuador y el Banco Nacional de Fomento en liquidación.

Para esto, Abel Navas, presidente nacional de Conasa, sugirió al ministro Manzano y al presidente de la República, Guillermo Lasso, aplicar ‘inmediatamente’ el Artículo 207.1 de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal que establece la condonación de hasta el valor detallado anteriormente mediante Decreto Ejecutivo.

Se indicó que con la aplicación de este Artículo se evitará que este tema, que también está incluido dentro de los 10 puntos que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), discute con el Gobierno; se politice.

“Adicionalmente, proponemos que el presidente de la república emita otro Decreto Ejecutivo de emergencia que contemple la eliminación, extinción, remisión o condonación de los intereses normales, de mora, gastos judiciales, honorario de abogados y otros costos de las deudas de pequeños y medianos deudores del sector agrícola, pecuario, pesquero artesanal y de la agroindustria”, solicitaron los agricultores en un pliego de pedidos, en el que especificaron que esta última medida debería aplicarse con montos de hasta $ 40.000 con 30 años plazos con una tasa de interés del 2 % al 3 % anual.

Otros pedidos del sector se centraron en: combatir la corrupción enquistada en todas las dependencias del Estado y la delincuencia organizada; y recuperar lo robado, establecer una partida presupuestaria especial anual para la reactivación productiva, incrementar los presupuestos para la educación y salud,, además de eliminar las restricciones para el ingreso a las universidades, enfrentar los efectos del cambio climático con la asignación de recursos y la obtención de recursos no reembolsables de la cooperación internacional.

Por último propusieron desarrollar mesas temáticas en las comunidades campesinas de la costa con la participación de profesionales y organizaciones vinculadas al sector agropecuario.

Tras exponer sus pedidos, los dirigentes de la Conasa ingresaron a una reunión con el subsecretario de Producción Agrícola, Diego Arosemena, que se extendió hasta las horas de la tarde.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía
Next Post: Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico

Related Posts

  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL

More Related Articles

TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL
Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL
  • Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
  • $ 602 millones se han invertido en Yachay desde 2013, revela informe de Comisión de Fiscalización sobre cinco universidades emblemáticas del país NACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano