Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL

Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno

Posted on 26 de julio de 202226 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno

El Gobierno trabaja en reformas al bachillerato en un nuevo reglamento para que no solamente haya especializaciones en las áreas técnicas y así fortalecer su paso a la educación superior.

La ministra de Educación, María Brown, mencionó que los estudiantes podrán hacer elecciones desde el bachillerato, de tal manera que se transforme en una especie de propedéutico.

A modo de ejemplo, Brown mencionó que si alguien quiere ser arquitecto, se podrá enfocar desde el bachillerato en algunas asignaturas que permitirán tener mejores bases para esa carrera como niveles más avanzados de matemáticas, dibujo técnico.

 

“Es decir que no requiera una nivelación posterior, sino que realmente debido a que ellos ya van a ir orientándose hacia una área tanto laboral como técnica o de educación superior a nivel universitario, ellos puedan afianzar los conocimientos de las asignaturas que son más esenciales para determinadas carreras”, dijo.

Agregó que el horario de clases será redistribuido y las asignaturas estarán más enfocadas a la orientación de cada estudiante y como complemento habrá un proceso de orientación profesional y vocacional.

 

Brown acotó que la reforma también plantea que haya un test similar al Transformar al inicio del proceso del bachillerato y no al final. Con ello, indicó, los alumnos serán evaluados en décimo para que sepan cuáles son sus habilidades más fuertes, cuáles son sus aptitudes respecto a qué carrera o qué profesión podrían escoger en el futuro.

 

Para la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), la eliminación del test Transformar, que ya no lo aplicaría la Senescyt, sino cada universidad pública, no va a asegurar el libre ingreso a las universidades.

Sin embargo, añadió su presidenta Dayana Basantes, el examen no debería tomarse por lo que llamó “desastrosos resultados” al impedir que más de un millón y medio de jóvenes accedan a las instituciones de educación superior.

Basantes indicó que el Transformar tiene una base estandarizada que es aplicada a todos por igual sin tener en cuenta las diferencias de los sostenimientos educativos, entre privada y fiscal o urbana y rural.

Ven con buenos ojos que una prueba se la aplique en el bachillerato para que tengan más tiempo en el proceso de ingreso a las universidades.

Estos cambios, mencionó Brown, serán progresivos porque implican inversión en creación de nuevas figuras dentro de los bachilleratos, fortalecimiento, capacitación de docentes, pero también implica que los estudiantes que hoy están en bachillerato puedan culminar su periodo y hacer ajustes y aquellos que ingresan vayan accediendo a este nuevo modelo.

“Todo esto está pensado para no únicamente facilitar y mejorar la asignación de cupos, sino está pensado para que los estudiantes cuenten con mejor información…”, dijo la funcionaria.

Además habrá prepostulación a las universidades que implica varios momentos que lo inicien en tercero de bachillerato de manera que aquellos cupos que quedan sin ser escogidos se optimicen y se puedan llenar con mecanismos como listas de espera.

La titular de Educación aclaró que no se va a eliminar el bachillerato general unificado sino que se reglamenta el bachillerato general con un tronco común y las áreas científico-humanistas, técnicas y artísticas deportivas.

“Que se acabe este bachillerato improvisado en donde nos enseñan de todo, pero al final no aprendemos nada (…) que nos den asignaturas acorde a lo que queremos seguir y profesionalizarnos”, opinó Basantes.

La FESE plantea libre ingreso. Además que los requisitos sean título de bachiller y una nivelación gratuita a fin de evitar deserción universitaria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena
Next Post: Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas

Related Posts

  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL

More Related Articles

Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • Los 11 jugadores mejor valorados de la Selección de Ecuador DEPORTE
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • ¿Cómo será el comercio de Ecuador y Colombia con Petro en el poder? El cambio a la izquierda en Perú no afectó intercambio INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano