Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • Nuevas calles alegran a El Cady y en la Francisco Pacheco LOCAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL
  • Estas son las proporciones de alimentos que debe tener un plato saludable según Harvard INTERNACIONAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL

Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno

Posted on 26 de julio de 202226 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno

El Gobierno trabaja en reformas al bachillerato en un nuevo reglamento para que no solamente haya especializaciones en las áreas técnicas y así fortalecer su paso a la educación superior.

La ministra de Educación, María Brown, mencionó que los estudiantes podrán hacer elecciones desde el bachillerato, de tal manera que se transforme en una especie de propedéutico.

A modo de ejemplo, Brown mencionó que si alguien quiere ser arquitecto, se podrá enfocar desde el bachillerato en algunas asignaturas que permitirán tener mejores bases para esa carrera como niveles más avanzados de matemáticas, dibujo técnico.

 

“Es decir que no requiera una nivelación posterior, sino que realmente debido a que ellos ya van a ir orientándose hacia una área tanto laboral como técnica o de educación superior a nivel universitario, ellos puedan afianzar los conocimientos de las asignaturas que son más esenciales para determinadas carreras”, dijo.

Agregó que el horario de clases será redistribuido y las asignaturas estarán más enfocadas a la orientación de cada estudiante y como complemento habrá un proceso de orientación profesional y vocacional.

 

Brown acotó que la reforma también plantea que haya un test similar al Transformar al inicio del proceso del bachillerato y no al final. Con ello, indicó, los alumnos serán evaluados en décimo para que sepan cuáles son sus habilidades más fuertes, cuáles son sus aptitudes respecto a qué carrera o qué profesión podrían escoger en el futuro.

 

Para la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), la eliminación del test Transformar, que ya no lo aplicaría la Senescyt, sino cada universidad pública, no va a asegurar el libre ingreso a las universidades.

Sin embargo, añadió su presidenta Dayana Basantes, el examen no debería tomarse por lo que llamó “desastrosos resultados” al impedir que más de un millón y medio de jóvenes accedan a las instituciones de educación superior.

Basantes indicó que el Transformar tiene una base estandarizada que es aplicada a todos por igual sin tener en cuenta las diferencias de los sostenimientos educativos, entre privada y fiscal o urbana y rural.

Ven con buenos ojos que una prueba se la aplique en el bachillerato para que tengan más tiempo en el proceso de ingreso a las universidades.

Estos cambios, mencionó Brown, serán progresivos porque implican inversión en creación de nuevas figuras dentro de los bachilleratos, fortalecimiento, capacitación de docentes, pero también implica que los estudiantes que hoy están en bachillerato puedan culminar su periodo y hacer ajustes y aquellos que ingresan vayan accediendo a este nuevo modelo.

“Todo esto está pensado para no únicamente facilitar y mejorar la asignación de cupos, sino está pensado para que los estudiantes cuenten con mejor información…”, dijo la funcionaria.

Además habrá prepostulación a las universidades que implica varios momentos que lo inicien en tercero de bachillerato de manera que aquellos cupos que quedan sin ser escogidos se optimicen y se puedan llenar con mecanismos como listas de espera.

La titular de Educación aclaró que no se va a eliminar el bachillerato general unificado sino que se reglamenta el bachillerato general con un tronco común y las áreas científico-humanistas, técnicas y artísticas deportivas.

“Que se acabe este bachillerato improvisado en donde nos enseñan de todo, pero al final no aprendemos nada (…) que nos den asignaturas acorde a lo que queremos seguir y profesionalizarnos”, opinó Basantes.

La FESE plantea libre ingreso. Además que los requisitos sean título de bachiller y una nivelación gratuita a fin de evitar deserción universitaria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena
Next Post: Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas

Related Posts

  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
  • Juez negó acción de protección y resolvió que estudiante de plantel de Manta se corte el cabello LOCAL
  • Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL

More Related Articles

La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL
¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado? NACIONAL
El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
Disminuyen los contagios de COVID-19, confirma el Ministerio de Salud NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • Jueces con vínculos políticos están detrás de fallos polémicos NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano