Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL

Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno

Posted on 26 de julio de 202226 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno

El Gobierno trabaja en reformas al bachillerato en un nuevo reglamento para que no solamente haya especializaciones en las áreas técnicas y así fortalecer su paso a la educación superior.

La ministra de Educación, María Brown, mencionó que los estudiantes podrán hacer elecciones desde el bachillerato, de tal manera que se transforme en una especie de propedéutico.

A modo de ejemplo, Brown mencionó que si alguien quiere ser arquitecto, se podrá enfocar desde el bachillerato en algunas asignaturas que permitirán tener mejores bases para esa carrera como niveles más avanzados de matemáticas, dibujo técnico.

 

“Es decir que no requiera una nivelación posterior, sino que realmente debido a que ellos ya van a ir orientándose hacia una área tanto laboral como técnica o de educación superior a nivel universitario, ellos puedan afianzar los conocimientos de las asignaturas que son más esenciales para determinadas carreras”, dijo.

Agregó que el horario de clases será redistribuido y las asignaturas estarán más enfocadas a la orientación de cada estudiante y como complemento habrá un proceso de orientación profesional y vocacional.

 

Brown acotó que la reforma también plantea que haya un test similar al Transformar al inicio del proceso del bachillerato y no al final. Con ello, indicó, los alumnos serán evaluados en décimo para que sepan cuáles son sus habilidades más fuertes, cuáles son sus aptitudes respecto a qué carrera o qué profesión podrían escoger en el futuro.

 

Para la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), la eliminación del test Transformar, que ya no lo aplicaría la Senescyt, sino cada universidad pública, no va a asegurar el libre ingreso a las universidades.

Sin embargo, añadió su presidenta Dayana Basantes, el examen no debería tomarse por lo que llamó “desastrosos resultados” al impedir que más de un millón y medio de jóvenes accedan a las instituciones de educación superior.

Basantes indicó que el Transformar tiene una base estandarizada que es aplicada a todos por igual sin tener en cuenta las diferencias de los sostenimientos educativos, entre privada y fiscal o urbana y rural.

Ven con buenos ojos que una prueba se la aplique en el bachillerato para que tengan más tiempo en el proceso de ingreso a las universidades.

Estos cambios, mencionó Brown, serán progresivos porque implican inversión en creación de nuevas figuras dentro de los bachilleratos, fortalecimiento, capacitación de docentes, pero también implica que los estudiantes que hoy están en bachillerato puedan culminar su periodo y hacer ajustes y aquellos que ingresan vayan accediendo a este nuevo modelo.

“Todo esto está pensado para no únicamente facilitar y mejorar la asignación de cupos, sino está pensado para que los estudiantes cuenten con mejor información…”, dijo la funcionaria.

Además habrá prepostulación a las universidades que implica varios momentos que lo inicien en tercero de bachillerato de manera que aquellos cupos que quedan sin ser escogidos se optimicen y se puedan llenar con mecanismos como listas de espera.

La titular de Educación aclaró que no se va a eliminar el bachillerato general unificado sino que se reglamenta el bachillerato general con un tronco común y las áreas científico-humanistas, técnicas y artísticas deportivas.

“Que se acabe este bachillerato improvisado en donde nos enseñan de todo, pero al final no aprendemos nada (…) que nos den asignaturas acorde a lo que queremos seguir y profesionalizarnos”, opinó Basantes.

La FESE plantea libre ingreso. Además que los requisitos sean título de bachiller y una nivelación gratuita a fin de evitar deserción universitaria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena
Next Post: Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas

Related Posts

  • COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Estas son las cuentas que tiene Jorge Glas con la justicia de Ecuador, él estuvo 1.646 días en prisión NACIONAL
  • Esto se sabe del carro usado para detonación en exteriores de cárcel de Guayaquil NACIONAL
  • Ecuador promueve la reforestación en reserva de la biosfera de la Unesco NACIONAL

More Related Articles

¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos; científicos hallaron que las que viven en San Cristóbal son de una nunca antes descrita NACIONAL
  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
  • INEC está buscando personal para el censo 2022 en Ecuador NACIONAL
  • Israel recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela del mono INTERNACIONAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
  • El FMI advierte de la probable bancarrota de Rusia INTERNACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano