Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • Movilización en moto se limita a una sola persona en todo el Ecuador, como medida contra la inseguridad. Conozca cuáles son las excepciones NACIONAL
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • 8M: Así será la movilización nacional NACIONAL
  • Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
  • Deterioro y poca actividad en aeropuerto Los Perales en San Vicente preocupa a manabitas LOCAL

Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento

Posted on 9 de agosto de 20229 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento

Luego de los dos diferimientos a la audiencia de apelación solicitada por el exvicepresidente Jorge Glas ante la negativa de primera instancia al habeas corpus que Nicole Malavé pidió para él, el 17 de agosto próximo aparece como el nuevo señalamiento para continuar conociendo el recurso en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

El 25 de julio pasado, una vez se confirmó que dio positivo para Covid -19 el juez provincial Santiago Galarza, parte del Tribunal de Pichincha que conoce la apelación solicitada por Glas y la correísta Malavé, el segundo señalamiento no se concretó al no tener una sala debidamente integrada.

Galarza, junto a los también jueces de la Corte Provincial de Pichincha, Eduardo Andrade y Raúl Mariño, fueron quienes instalaron en esta causa la audiencia de apelación el pasado 13 de julio, por lo tanto era esa misma sala la que debía continuar en conocimiento del recurso de apelación.

 

Fue el 13 de julio último cuando esta audiencia de apelación, pese a que se instaló, se suspendió por primera vez. El hecho se dio porque Jorge Glas, quien permanece en la Cárcel 4, en Quito, desde finales de mayo pasado, se desconectó de la vía telemática por medio de la cual asistió a la diligencia.

El hombre fuerte de los Sectores Estratégicos del Gobierno de Rafael Correa alegó que no estaba recibiendo sus medicamentos oportunamente, que las medicinas psiquiátricas son difíciles de comprar sin receta y que ante esa falta tiene una crisis de dolor y ansiedad, por lo que estaba incapacitado física y mentalmente para asistir a la apelación. Malavé también en el inicio de esa diligencia indicó que tenía problemas de salud.

 

El Tribunal en esa oportunidad, dio paso al diferimiento de la audiencia, pero no sin antes llamar la atención al líder del correísmo “por la actitud displicente que tuvo al haberse desconectado sin esperar la decisión de la Sala”.

 

Esta audiencia de apelación se desprende de la decisión tomada por la jueza Soledad Manosalvas. Ella resolvió, el 20 de junio último, negar el habeas corpus presentado por Malavé a favor de Glas, por lo que el exvicepresidente debía seguir en la Cárcel 4, en Quito, cumpliendo con las penas de los casos asociación ilícita Odebrecht (seis años) y cohecho pasivo agravado en la causa Sobornos 2012-2016 (ocho años).

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores comunica: pic.twitter.com/HL7yPaf0kX

— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) August 9, 2022

El habeas corpus pedido por Malavé a favor de Glas inicialmente fue aceptado, a inicios de abril pasado, por el entonces juez de Manglaralto (Santa Elena), Diego Moscoso. Esa decisión fue anulada el 20 de mayo último, de forma unánime, por un Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena. Ahí se determinó la nulidad de todo lo actuado por Moscoso y ordenaron que Glas deje su presentación periódica y vuelva a la cárcel a cumplir las penas impuestas por la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

En julio pasado, tras conocer un informe de la Dirección Provincial de la Judicatura de Santa Elena, el pleno del Consejo de la Judicatura destituyó a Moscoso por haber incurrido en una manifiesta negligencia.

Pese a que el habeas corpus solicitado por Malavé a favor de Glas no tiene una respuesta a la apelación, Glas vuelve a estar inmerso en una disyuntiva legal una vez el juez constitucional de Portoviejo (Manabí), Banny Rubén Molina, le otorgó un habeas corpus y ordenó la inmediata libertad del exsegundo mandatario. El nuevo habeas corpus a favor de Glas fue solicitado por Jonathan Roberto Aguinda Shiguango.

Edison Loaiza, abogado de Jorge Glas, sostuvo que se “adhirieron” al habeas corpus solicitado por Christian Eduardo Araujo, quien está en la Cárcel 4 cumpliendo una pena de 13 años por asesinato, debido a que versa sobre los mismos hechos: todos mantenían problemas de salud y dijeron no haber recibido la atención médica adecuada en la Cárcel 4 en que se encuentran.

Con estos mismos argumentos el juez Molina le otorgó un habeas corpus a Daniel Salcedo Bonilla, procesado que mantiene sentencias de primera instancia de trece años de cárcel por el delito de peculado ocurrido en el contexto de la pandemia y otra de tres años por el ingreso de artículos prohibidos a la cárcel. Él aún tiene pendiente que se resuelva un proceso penal por delincuencia organizada.

Loaiza apuntó que este nuevo habeas corpus varía del que está en fase de apelación, pues la situación de salud de Jorge Glas se agravó. “Está con Covid-19, está en riesgo total e inminente su vida. A la pelea los familiares y la defensa han hecho ingresar médicos particulares para que le controlen el tema del Covid. Acá han sido indolentes y no ha existido la atención médica así sea general y peor especial”.

Glas permanece detenido desde octubre de 2017. Primero estuvo en la denominada Cárcel 4, al norte de Quito; luego fue llevado al Centro de Privación de la Libertad de Latacunga, en Cotopaxi; salió de la cárcel por un mes y diez días debido al habeas corpus de Moscoso; fue regresado al Centro de Latacunga por horas en mayo pasado; y finalmente, desde el 21 de mayo, Glas está en la Cárcel 4.

Además de las penas en los caso Odebrecht y Sobornos, Glas ha sido sentenciado en primera instancia a ocho años de cárcel por el delito de peculado como parte del denominado caso Singue, causa penal que está a la espera de que se defina una fecha para conocer la resolución a la que lleguen jueces penales de la CNJ Luis Rivera, Daniella Camacho y Felipe Córdova, quienes están desde el 30 de julio pasado deliberando. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: OMS dice que el brote de viruela del mono se debe a contacto muy cercano entre personas
Next Post: De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca

Related Posts

  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto NACIONAL
  • Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
  • Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL

More Related Articles

En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano