Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
  • Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL
  • Rusia prohíbe Instagram y Facebook en su territorio INTERNACIONAL
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL

El alto precio de la súper en Ecuador no coincide con la baja que registra gasolina en Estados Unidos

Posted on 16 de agosto de 202216 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El alto precio de la súper en Ecuador no coincide con la baja que registra gasolina en Estados Unidos

El precio del galón de gasolina súper en Ecuador, el único combustible con precio liberado al momento, se encuentra en $ 5,13 desde el 12 de agosto pasado y ese valor está por encima del precio en el que se comercializa al momento la gasolina premium en Estados Unidos y que está en alrededor de $ 4,69. La semana pasada, el galón de gasolina (89 octanos) en Estados Unidos cayó por debajo de $ 4 . Según publicó la Asociación Americana de Automóviles (AAA), el precio medio de un galón de carburante en las gasolineras del país se situó en $ 3,99.

La caída es fruto de una demanda más débil, ya que los altos costos han mantenido a algunos conductores alejados de las carreteras; así como de una caída en los precios mundiales del petróleo en los últimos meses y del hecho de que algunos estados hayan suspendido temporalmente su impuesto a la gasolina.

En Ecuador, el precio de la súper, que es calculado por Petroecuador a través de una fórmula, se relaciona con el precio del crudo y el de los derivados del mes anterior. De acuerdo con Oswaldo Erazo, director ejecutivo de la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe), el precio del crudo bajó de los $ 113 que estaba en junio a $ 100 en julio, por lo que se hubiese esperado que la gasolina súper bajara en al menos un 10 %. Sin embargo, la baja fue apenas de 1,3 %. “El problema es que dependemos de los cálculos de Petroecuador”, dice.

PUBLICIDAD

Fernando Santos Alvite, ex ministro de Energía, explica que las razones para la baja del crudo son básicamente dos. La primera es que la economía mundial está con un ritmo más lento de crecimiento. China ha bajado el consumo y está dejando de importar una gran cantidad de crudo. Adicionalmente, agrega, en las próximas horas se decidirá la suerte de Irán, ya que la comunidad europea ha estado interponiendo sus buenos oficios para que ese país y EE. UU. se reconcilien e Irán vuelva al tratado de limitación de actividades nucleares. Si esto sucede, entonces Irán podrían ver levantadas sus sanciones y, a la vez, empezar a inyectar más crudo a la economía: al menos 1,5 millones de barriles al día. Esto influye en la caída de los precios.

El tema de la baja del crudo, dice Santos, afecta a un país como Ecuador que exporta crudo; sin embargo, el precio sigue estando muy por encima de lo presupuestado ($ 59). Actualmente el precio teórico del crudo en Ecuador, al 11 de agosto, está en $ 83,65. Santos indica que el precio internacional del crudo, sin embargo, no bajaría más allá de los $ 80.

 

Para Santos, la baja de los combustibles significa un alivio para el consumidor, porque la gasolina que en los Estados Unidos se vendía sobre los $ 5 hoy está en $ 3,80. Sin embargo, considera increíble cómo Petroecuador valora la súper. “Me parece que le están cargando conceptos que no tienen que ver con el precio y lo tienen artificialmente elevado”, comenta.

 

Tanto Erazo como Santos coinciden en que el ingreso al mercado ecuatoriano de las nuevas gasolinas: la de 89 octanos (ecoplús 89 y súper prémium 95), y que tendrían un precio liberado, pueden tener una mejor recepción en el público con unos precios más bajos. Es decir, el momento adecuado estaría por llegar.

El lanzamiento de un plan piloto para la gasolina ecoplús 89 estaba prevista para el 11 de agosto pasado, pero se aplazó. Petroecuador no ha anunciado aún la nueva fecha, aunque las autoridades petroleras han dicho que los planes para ambas gasolinas de mejor calidad se mantiene.

Sobre el tema de estas nuevas gasolinas, Santos dice que es importante que estos planes estén, antes que en manos de Petroecuador, a cargo de la empresa privada. Considera que es muy riesgoso, por la volatilidad del precio, que Petroecuador importe. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: En Quito, 169 personas resultaron heridas y ocho fallecieron en el feriado del 10 de agosto
Next Post: Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado

Related Posts

  • El aborto por violación en Ecuador podrá practicarse hasta las 12 semanas de gestación con excepciones para sectores vulnerables NACIONAL
  • ¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado? NACIONAL
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
  • Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca? NACIONAL

More Related Articles

Razones para vacunarte contra la COVID-19 COVID
En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
¿Qué toman en cuenta para darte la visa de Estados Unidos? La primera recomendación es que se hable con la verdad NACIONAL
Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca? NACIONAL
  • El Ministro de Inclusión Económica y Social aclaró respecto de los problemas que existen con las fundaciones colaboradoras de los programas de desarrollo social del ministerio LOCAL
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
  • 360 000 cédulas y pasaportes, represados en el Registro Civil NACIONAL
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano