Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Deudas con el SRI: Hasta este mes de febrero puede aplicar la remisión del 75% de intereses y recargos NACIONAL
  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL

El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas

Posted on 23 de agosto de 202223 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas

El último test Transformar para acceder a la educación superior que estará a cargo del Gobierno nuevamente tendría a estudiantes sin un cupo para ir a universidades e institutos superiores. Hay más inscritos que los cupos disponibles.

Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para el segundo periodo académico hay unos 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas, y de ellas 73.000 son bachilleres.

A nivel nacional se encuentran registradas 262.081 personas para rendir esa prueba; de ellas, 241.372 rendirán el test desde sus domicilios, mientras que 20.709 lo harán en sedes habilitadas por esa entidad.

 

En el primer período académico del 2022 hubo 122.000 cupos ofertados. Rindieron el test Transformar 280.000 personas y de este total 235.000 postularon. Alrededor de 100.000 accedieron a un cupo. 18.000 cupos sobraron.

Desde 2023 la Senescyt no manejará el proceso, sino que lo hará cada entidad universitaria.

 

Andrea Montalvo, titular de la Senescyt, mencionó -este martes, 23 de agosto- que habrá un plan de optimización y priorización en la asignación de cupos.

 

Explicó que se considerará el mérito académico, personas en extrema pobreza, bachilleres de pueblos y nacionalidades que son grupos tradicionalmente excluidos, bachilleres en general y población en general, en ese orden.

Aseguró que son principios de acción afirmativa para hacer un uso correcto de los cupos y favorecer a quienes más lo necesitan.

Se hizo una reforma al reglamento del sistema nacional de nivelación y admisión.

Agregó que será replicado una vez que el proceso pase a las universidades.

Montalvo pidió fijarse en carreras que permiten insertarse laboralmente de forma inmediata, vinculadas al desarrollo productivo como son las técnicas y tecnológicas.

Además citó carreras como nanotecnología, hidrología, software y desarrollo, programación, que a su criterio, son carreras altamente demandadas.

El último test Transformar se hará el próximo viernes, 2 de septiembre. Habrá previamente un curso de nivelación que incluye ejercicios.

Acerca de cómo será el proceso en las universidades desde 2023, Montalvo expresó que se han efectuado varias mesas de trabajo con los departamentos de admisión y rectores, además de jóvenes, y se está definiendo bajo principios normativos.

Añadió que serán procesos ágiles y no engorrosos. “Que más bien permitan solucionar lo que se ha venido dando: que haya aceptaciones de cupos en ciudades donde ellos no decidían estudiar, que haya tasas de deserción altas. Estudiar todas esas coyunturas para la definición de un proceso de admisión claro que será informado a la comunidad en los próximos meses”, señaló.

Se le consultó a Montalvo sobre que nuevamente no todos tendrán un cupo, y respondió que se ha dado una reforma reglamentaria que permite que, por una parte, se haga el acceso desde las universidades y que no haya lo que llamó fuga de cupos, que se ha venido dando en el sentido de que una persona acepta un cupo pero no lo utiliza.

“El reto está justamente en, con creatividad y buscando las nuevas modalidades de extensiones, que esos números vayan aumentando y que más jóvenes puedan acceder a la carrera que ellos quieren”, añadió la funcionaria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común
Next Post: Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades

Related Posts

  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclara que venta del avión presidencial no ha concluido y que Inmobiliar dará detalles cuando finalice NACIONAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL

More Related Articles

RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Nueva película de manabitas se estrena en el país. LOCAL
  • Fin de la Estación Espacial Internacional en 2031 terminará de posicionar a las empresas privadas espaciales INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
  • Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
  • Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas LOCAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano