Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
  • Tubería que era una “bomba de tiempo” es reemplazada para asegurar la calidad del agua y el servicio LOCAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Esta es la heroica y emotiva historia de Hassan: el niño que cruzó solo la frontera de Ucrania con un número de teléfono escrito en la mano INTERNACIONAL
  • ¡Gran día para Pedernales! LOCAL
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL

El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas

Posted on 23 de agosto de 202223 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas

El último test Transformar para acceder a la educación superior que estará a cargo del Gobierno nuevamente tendría a estudiantes sin un cupo para ir a universidades e institutos superiores. Hay más inscritos que los cupos disponibles.

Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para el segundo periodo académico hay unos 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas, y de ellas 73.000 son bachilleres.

A nivel nacional se encuentran registradas 262.081 personas para rendir esa prueba; de ellas, 241.372 rendirán el test desde sus domicilios, mientras que 20.709 lo harán en sedes habilitadas por esa entidad.

 

En el primer período académico del 2022 hubo 122.000 cupos ofertados. Rindieron el test Transformar 280.000 personas y de este total 235.000 postularon. Alrededor de 100.000 accedieron a un cupo. 18.000 cupos sobraron.

Desde 2023 la Senescyt no manejará el proceso, sino que lo hará cada entidad universitaria.

 

Andrea Montalvo, titular de la Senescyt, mencionó -este martes, 23 de agosto- que habrá un plan de optimización y priorización en la asignación de cupos.

 

Explicó que se considerará el mérito académico, personas en extrema pobreza, bachilleres de pueblos y nacionalidades que son grupos tradicionalmente excluidos, bachilleres en general y población en general, en ese orden.

Aseguró que son principios de acción afirmativa para hacer un uso correcto de los cupos y favorecer a quienes más lo necesitan.

Se hizo una reforma al reglamento del sistema nacional de nivelación y admisión.

Agregó que será replicado una vez que el proceso pase a las universidades.

Montalvo pidió fijarse en carreras que permiten insertarse laboralmente de forma inmediata, vinculadas al desarrollo productivo como son las técnicas y tecnológicas.

Además citó carreras como nanotecnología, hidrología, software y desarrollo, programación, que a su criterio, son carreras altamente demandadas.

El último test Transformar se hará el próximo viernes, 2 de septiembre. Habrá previamente un curso de nivelación que incluye ejercicios.

Acerca de cómo será el proceso en las universidades desde 2023, Montalvo expresó que se han efectuado varias mesas de trabajo con los departamentos de admisión y rectores, además de jóvenes, y se está definiendo bajo principios normativos.

Añadió que serán procesos ágiles y no engorrosos. “Que más bien permitan solucionar lo que se ha venido dando: que haya aceptaciones de cupos en ciudades donde ellos no decidían estudiar, que haya tasas de deserción altas. Estudiar todas esas coyunturas para la definición de un proceso de admisión claro que será informado a la comunidad en los próximos meses”, señaló.

Se le consultó a Montalvo sobre que nuevamente no todos tendrán un cupo, y respondió que se ha dado una reforma reglamentaria que permite que, por una parte, se haga el acceso desde las universidades y que no haya lo que llamó fuga de cupos, que se ha venido dando en el sentido de que una persona acepta un cupo pero no lo utiliza.

“El reto está justamente en, con creatividad y buscando las nuevas modalidades de extensiones, que esos números vayan aumentando y que más jóvenes puedan acceder a la carrera que ellos quieren”, añadió la funcionaria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común
Next Post: Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades

Related Posts

  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL

More Related Articles

Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
COE: No se debe sancionar por no usar la mascarilla NACIONAL
Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
  • Ucrania: 46 niños entre los 636 civiles muertos, según ONU INTERNACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
  • Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas LOCAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano