Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • ‘No tenemos en stock por ahora’, ‘Se está demorando en venir’. Esas respuestas escuchan pacientes diabéticos que andan buscando en farmacias insulina para sus tratamientos Sin categoría
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL

El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas

Posted on 23 de agosto de 202223 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas

El último test Transformar para acceder a la educación superior que estará a cargo del Gobierno nuevamente tendría a estudiantes sin un cupo para ir a universidades e institutos superiores. Hay más inscritos que los cupos disponibles.

Según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para el segundo periodo académico hay unos 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas, y de ellas 73.000 son bachilleres.

A nivel nacional se encuentran registradas 262.081 personas para rendir esa prueba; de ellas, 241.372 rendirán el test desde sus domicilios, mientras que 20.709 lo harán en sedes habilitadas por esa entidad.

 

En el primer período académico del 2022 hubo 122.000 cupos ofertados. Rindieron el test Transformar 280.000 personas y de este total 235.000 postularon. Alrededor de 100.000 accedieron a un cupo. 18.000 cupos sobraron.

Desde 2023 la Senescyt no manejará el proceso, sino que lo hará cada entidad universitaria.

 

Andrea Montalvo, titular de la Senescyt, mencionó -este martes, 23 de agosto- que habrá un plan de optimización y priorización en la asignación de cupos.

 

Explicó que se considerará el mérito académico, personas en extrema pobreza, bachilleres de pueblos y nacionalidades que son grupos tradicionalmente excluidos, bachilleres en general y población en general, en ese orden.

Aseguró que son principios de acción afirmativa para hacer un uso correcto de los cupos y favorecer a quienes más lo necesitan.

Se hizo una reforma al reglamento del sistema nacional de nivelación y admisión.

Agregó que será replicado una vez que el proceso pase a las universidades.

Montalvo pidió fijarse en carreras que permiten insertarse laboralmente de forma inmediata, vinculadas al desarrollo productivo como son las técnicas y tecnológicas.

Además citó carreras como nanotecnología, hidrología, software y desarrollo, programación, que a su criterio, son carreras altamente demandadas.

El último test Transformar se hará el próximo viernes, 2 de septiembre. Habrá previamente un curso de nivelación que incluye ejercicios.

Acerca de cómo será el proceso en las universidades desde 2023, Montalvo expresó que se han efectuado varias mesas de trabajo con los departamentos de admisión y rectores, además de jóvenes, y se está definiendo bajo principios normativos.

Añadió que serán procesos ágiles y no engorrosos. “Que más bien permitan solucionar lo que se ha venido dando: que haya aceptaciones de cupos en ciudades donde ellos no decidían estudiar, que haya tasas de deserción altas. Estudiar todas esas coyunturas para la definición de un proceso de admisión claro que será informado a la comunidad en los próximos meses”, señaló.

Se le consultó a Montalvo sobre que nuevamente no todos tendrán un cupo, y respondió que se ha dado una reforma reglamentaria que permite que, por una parte, se haga el acceso desde las universidades y que no haya lo que llamó fuga de cupos, que se ha venido dando en el sentido de que una persona acepta un cupo pero no lo utiliza.

“El reto está justamente en, con creatividad y buscando las nuevas modalidades de extensiones, que esos números vayan aumentando y que más jóvenes puedan acceder a la carrera que ellos quieren”, añadió la funcionaria.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común
Next Post: Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades

Related Posts

  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL

More Related Articles

Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • Un cierre con broche de oro para el Festival Internacional Portoviejo Vive Teatro. LOCAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
  • Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar INTERNACIONAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano