Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD

Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales

Posted on 7 de septiembre de 20227 de septiembre de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales

Para noviembre próximo, en medio del ambiente de la Copa del Mundo de Fútbol, está programada una visita oficial al Estado de Qatar por parte de las máximas autoridades de Ecuador, encabezadas por el presidente de la República, Guillermo Lasso.

Está proyectado que el primer mandatario ecuatoriano asista al primer partido del combinado tricolor ante el país anfitrión, Qatar, el 21 de noviembre, en el estadio de Al Khor; además, que cumpla una agenda que se pule para tratar varios temas que se buscan proponer a las autoridades locales de ese país, incluyendo al emir de Qatar, su alteza Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani.

En el avance de las relaciones con el país de Medio Oriente, el embajador de Ecuador en Qatar, Pascual del Cioppo, resaltó que hasta ahora están pendientes de seguir llevando la mayor cantidad de proyectos para despertar el interés de inversión de ese país árabe en Ecuador; entre esos cita grandes obras, conexiones aéreas y concesiones que se pueden mostrar de interés sobre el país.

 

“El Ecuador ha despertado interés para conocer proyectos en detalle, que el presidente (Guillermo Lasso) irá a presentar en minería, agroindustria y gas. Partiendo de que Qatar es uno de los principales productores de gas en el mundo, pues obviamente es uno de los más conocedores del negocio del gas licuado”, mencionó del Cioppo.

A más de esto, Del Cioppo reveló que se trabaja en la posibilidad de que Qatar Airways pueda tener no solamente la ruta de cargo que va a Quito, sino que también vuele convencionalmente con el servicio de pasajeros al país, usándolo como HUB (centro de conexión) para localidades de la región, como Colombia y Perú, hacia el Medio Oriente. Por ahora, esa importante aerolínea solo tiene rutas de vuelos convencionales a São Paulo, con conexión directa a Doha.

“He tenido un par de acercamientos con la gente de Qatar Airways. Estamos trabajando en el tema. Hemos entregado cierta documentación de tránsito, como del crecimiento a futuro. Les hemos demostrado que incluso Qatar Cargo en los últimos dos años, más aún el año pasado y este año, ha aumentado después de la pandemia el transporte de carga por metros cúbicos entre Ecuador y el Estado de Qatar”, dijo el embajador, quien auguró que, con el crecimiento de los intercambios comerciales, se piense seriamente en la propuesta.

 

En la convención anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), en junio anterior, el director ejecutivo (CEO) de Qatar Airways, Akbar al Baker, recordó que la empresa aérea qatarí tiene acciones adquiridas en Latam Airlines, con lo que de ser necesario se alimentarían sus operaciones durante los meses venideros, en que se espera un repunte de viajes desde Latinoamérica hacia Medio Oriente por el Mundial de Fútbol.

En estos primeros meses del año, por otra parte, el embajador de Ecuador en Qatar también resaltó que se han tenido avances importantes en las relaciones con los qataríes, dando a conocer varios productos directamente desde los mismos productores, sin intermediarios, hacia los potenciales clientes, como importantes cadenas de supermercados.

Por citar un ejemplo, el contó que antes el producto insigne del banano llegaba a Qatar por intermediación internacional, y ahora ya lo hace en vía directa: productor-supermercado. Esas compras directas generan una serie de ventajas.

“Esa conexión que se está dando, que se ha logrado trabajar de a poco, está dando sus frutos. Hay productores bananeros y de pitahaya que ya han comenzado a entregar sus productos directamente, y ya han llegado ciertos contenedores sin problema alguno a Qatar”, resaltó.

Esa incursión de productos ecuatorianos en el mercado de la región se aspira a que siga en aumento con otros productos. En recientes semanas también llegó una primera carga de cacao a dos supermercados; y, a su vez, se dio el arribo del primer lote de sombreros de paja toquilla, que se venderán como suvenires en el campeonato de fútbol mundial. A ello se suma el incremento de las rosas ecuatorianas, que desde hace varios años se exportan a Qatar.

Hace unas semanas, Ecuador participó en la Feria de la Hospitalidad 2022, donde varios de los productos y atractivos se promocionaron en ese país de la península arábiga.

A los productores que buscan tener asesoría a través de la embajada, el embajador y sus colaboradores les prestan apoyo en asesoría en diversos aspectos comerciales y culturales, e incluso se les coordinan citas con las personas indicadas de potenciales negocios que pueden estar interesados en sus productos.

Previamente, la embajada realiza un análisis del producto ecuatoriano con base en la capacidad de entrega, calidad y conocimiento del producto, a fin de mantener la credibilidad con los potenciales clientes, cuenta Del Cioppo.

Así se dio hace unas semanas con un productor de banano que llegó a reunirse con Del Cioppo, quien de manera personal hizo la coordinación para que ese día tenga una cita con un importante gerente de uno de los supermercados más importantes de Qatar.

Oportunidad aérea con Qatar

A inicios de julio, el anterior ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, indicó que la idea del HUB se plantearía teniendo como opciones a Quito y también a Guayaquil.

El viceministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Aguilar, sostuvo que la cartera de Estado siempre está en conversaciones para que varias aerolíneas consideren al país. En el caso de Qatar Airways y Turkish Airlines, que ahora opera con carga solo en Quito, dijo que se ha mostrado el interés para que amplíen sus operaciones a pasajeros, sostuvo.

“Habrá que ver cómo va el tema de recuperación de la afectación que se tuvo por el paro. A la final, traer aerolíneas es inversión extranjera; deben generar plazas de trabajo, confiar en el país… El paro ha frenado eso; es evidente (…). Hay muchas aerolíneas que en este momento vuelan en carga, pero están interesadas en traer aviones de pasajeros”, dijo el viceministro, quien adelantó que implantar un HUB de Qatar o de otra aerolínea no sería una decisión rápida, ya que se necesita una serie de análisis del mercado y costos operacionales. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones
Next Post: “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real

Related Posts

  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR. NACIONAL

More Related Articles

Policía suspende pagos a Germán Cáceres: esto dejará de percibir el teniente NACIONAL
Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL
Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • “La Virgen nos quiere dar un mensaje”: Imagen de la Rosa Mística llora lágrimas de sangre en Bucaramanga ¿El fin está cerca? INTERNACIONAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
  • Se detectan bajos niveles de agua en el canal de captación LOCAL
  • La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano