Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
  • Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL

Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024.

Posted on 22 de abril de 202422 de abril de 2024 By sonoonda No hay comentarios en Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024.

El Ministerio de Educación detalló qué estudiantes tendrán clases presenciales y virtuales

Las clases en Ecuador se recibirán en distinta modalidad desde este lunes 22 de abril de 2024. El Ministerio de Educación informó la noche de este domingo que los estudiantes asistirán de forma presencial y virtual, según el horario de funcionamiento de las escuelas y colegios.

La Cartera de Estado dispuso que desde este lunes la asistencia a clases será así:

-Los estudiantes de la jornada matutina asistirán de forma presencial.

-Los alumnos que estudian en horario vespertino tendrán clases presenciales desde las 12:30 hasta las 17:00. El resto de la jornada se complementará con actividades pedagógicas en modalidad no presencial, es decir, virtual.

-Los estudiantes de la jornada nocturna recibirán clases solo de forma virtual. 

El Ministerio de Educación señaló que la diferenciación de cómo será la asistencia a clases se dispone por la declaratoria de emergencia en el sector energético. Sin embargo, los planteles que requieran cambiar de modalidad podrán hacer su solicitud para la modificación del caso. El trámite lo podrán realizar en las direcciones distritales de todo el país.

De acuerdo con un comunicado de la entidad de Gobierno, la aclaración sobre la forma en la que deben asistir a clases se realiza  «con el objetivo de garantizar la continuidad educativa».

Fuente: Expreso

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas.
Next Post: El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Related Posts

  • Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • La compleja tarea de obtener un cupo para estudiar Medicina en universidades públicas NACIONAL
  • Llamadas telefónicas de falsas ofertas turísticas están en la mira NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL

More Related Articles

Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
Cédulas caducadas serán válidas hasta el 30 de junio de 2022 NACIONAL
¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL
España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
  • Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
  • Productores sacan a las vías miles de racimos de banano para exigir atención del Gobierno NACIONAL
  • Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura COVID
  • En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano