Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • ¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado? NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita? LOCAL
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL

Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Vacunación contra el COVID-19 no es obligatoria para el regreso a clases, pero autoridades exhortan a la inmunización, pues la pandemia no se termina

Cuando fue a matricular a su hija en una unidad educativa particular del norte de Guayaquil, María tuvo que llenar una ficha, a manera de actualización de datos de la estudiante, en la que puso, entre otras cosas, los nombres de la alumna, la dirección de domicilio, contactos, tipo de sangre, si sufre de alergias, si tuvo COVID-19 y si recibió alguna dosis de la vacuna contra el virus.

Aquello le causó inquietud, pues desde el año pasado la disposición del Ministerio de Educación ha sido que para el retorno a clases presenciales en Ecuador la vacuna contra el coronavirus no es obligatoria.

Y aquello se mantiene, no hay un cambio en esa directriz, señaló este martes 19 de abril Yecenia Limón, subsecretaria de Educación de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) ante un requerimiento de este Diario, pero sí se recomienda la inmunización ya que la pandemia no termina aún.

 

“La vacunación actualmente sigue siendo voluntaria, como lo determinaron ya los lineamientos de inicio. Sin embargo, sí recomendamos que por todas las medidas de bioseguridad, nuestros estudiantes, que los papitos requieran voluntariamente acceder a la vacuna lo puedan hacer libre y voluntariamente”, expresó la funcionaria.

La inquietud de María la compartieron otros padres de familia de planteles privados en los que también se consultó si los estudiantes habían tenido COVID-19 y si habían accedido a la vacunación.

Actualmente en el sistema de educación fiscal del régimen Costa-Galápagos 2022-2023 se lleva adelante el proceso de matriculación en línea, a través de la página web juntos.educacion.gob.ec, esto se mantendrá hasta el domingo 24 de abril.

 

En el momento del registro en la página web no se pide detallar si el estudiante tiene las dosis de vacunas contra el COVID-19, tampoco cuántas se ha puesto.

Al 17 de abril, según el vacunómetro del Ministerio de Salud Pública (MSP), hubo 3′678.514 vacunados de entre 5 y 17 años con primera dosis (81,61 %) de un total de 4′347.643 habitantes en todo el país en ese rango de edad.

De esos 3′678.514 menores solo se han aplicado la segunda dosis 3′196.304 personas; es decir, faltarían 482.210 por tener al menos las dos dosis. Esto significa que el 73,52 % de menores de ese rango de edad (siete de cada diez) tiene ambas dosis.

En Guayas hay al menos 1′045.167 habitantes de 5 a 17 años, de los cuales 847.393 (81,08 %) tienen al menos una dosis, y de ellos, solo 691.062 tienen hasta la segunda vacuna, lo que significa que de cada diez menores vacunados inicialmente, a dos de ellos les falta una segunda inoculación.

Con este escenario, las clases presenciales en el régimen Costa-Galápagos se iniciarán oficialmente el 6 de mayo próximo de manera escalonada (por niveles). No obstante, desde este viernes 22 de abril, podrán iniciar sus actividades escolares las instituciones educativas particulares y fiscomisionales que cuenten con la autorización de funcionamiento vigente y su resolución de costos validada.

“Las instituciones educativas particulares, fiscomisionales y municipales no deberán entregar y/o registrar sus cronogramas en los distritos educativos; sin embargo, sí deberán publicarlo en sus instalaciones y socializarlo a sus estudiantes, docentes y familias; garantizando el cumplimiento de la normativa vigente”, señaló la subsecretaría de Educación de la Zona 8.

Cronograma del retorno a las aulas

Los primeros en volver a las aulas el 6 de mayo serán los estudiantes del bachillerato (primero, segundo y tercero). Igualmente los de inicial 2 (grupos de 3 y 4 años).

El 9 de mayo el turno corresponderá a los alumnos de la educación general básica superior (octavo, noveno y décimo), más los de preparatoria (primer grado).

Al día siguiente empezarán el año lectivo los estudiantes del nivel medio (quinto, sexto y séptimo año) y los alumnos de elemental (segundo, tercero y cuarto grado).

Fuente: El Universo

COVID

Navegación de entradas

Previous Post: “Nuestro ángel ya está en el regazo de papá”: Hermana de Cristiano Ronaldo publica sentido mensaje por la trágica muerte de su sobrino y recuerda el triste fallecimiento de su padre
Next Post: La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes

Related Posts

  • Las muertes por covid-19 en el mundo llegan a su cifra más baja en dos años COVID
  • Guayaquil pasa a nivel 1 de alerta epidemiológica; los casos de COVID-19 bajaron, pero médicos llaman a mantener la bioseguridad COVID
  • Colombia dejará la mascarilla en municipios con 70% de vacunación COVID
  • OMS: estudios de Science sobre origen de covid son útiles pero no suficientes COVID
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID

More Related Articles

Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID
OMS: estudios de Science sobre origen de covid son útiles pero no suficientes COVID
En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
Los ‘superinmunes’: tres razones explican por qué no se contagian de Covid-19 COVID
Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación. LOCAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano LOCAL
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL
  • Intervención de emergencia en seis barrios LOCAL
  • Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
  • Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano