Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL

FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022

Posted on 11 de mayo de 202211 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hará un nuevo desembolso para el país. Este será de USD 1 000 millones que se concretarán en junio, dijo Simón Cueva, ministro de Economía y Finanzas.

Este miércoles 11 de mayo de 2022, Cueva informó que Ecuador llegó a un acuerdo a nivel de personal técnico con el FMI. Esto en relación a la cuarta y quinta revisión del programa de Servicio Ampliado (SAF).

 

Con ello, el directorio del FMI deberá aprobar este acuerdo, en las próximas semanas, y autorizar el nuevo desembolso por USD 1 000 millones para financiar el Presupuesto General del Estado del Ecuador. Esto ayudará a fortalecer los programas sociales y de infraestructura, dijo el ministro.

El acuerdo a nivel técnico se logró luego de varias reuniones de trabajo de autoridades y equipos ecuatorianos con la misión del FMI. Estas se llevaron a cabo durante el periodo comprendido entre el 4 de marzo y 9 de mayo de 2022.

La jefa de la misión del organismo internacional, Ceyda Oner, resaltó que los resultados fiscales de septiembre y diciembre de 2021 fueron mejores que los proyectados en la última revisión. Así se cumplieron la mayoría de los criterios cuantitativos del programa.

Por su parte, Ecuador se ha comprometido a transparentar el manejo de las finanzas públicas. El Gobierno señaló que hay el compromiso de poner en orden las obligaciones que se mantienen con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en lo relativo a pensiones y al servicio de salud. También existe la disposición para avanzar con auditorías financieras a Petroecuador y Petroamazonas.

Deuda con el FMI y otros multilaterales representa el 47% del endeudamiento público externo

El programa SAF, que el país mantiene con el FMI, empezó en septiembre de 2020, con una duración de 27 meses, y representa un total de respaldo financiero por USD 6 500 millones. De estos, el país ya recibió USD 4 800 millones.

Posterior a la aprobación de la cuarta y la quinta revisión del programa y al desembolso de los USD 1 000 millones, la entrega de los restantes USD 700 millones estará atada a la sexta y última revisión del programa, lo cual será a fin de este año. Según el ministerio, se esperan en total USD 3 547 millones de financiamiento de los multilaterales.

El ministerio de Economía y Finanzas indicó que la deuda que tiene el país con los multilaterales representa el 47% del total total del endeudamiento público externo, a marzo de este año. A este acreedor le siguen los bonos con el 41%.

Hasta diciembre de 2019, el financiamiento de los multilaterales representaba el 31%; es decir ha tenido un crecimiento de 16 puntos porcentuales en más de dos años.

Mientras que la deuda con estos organismos ha incrementado, el financiamiento con China se ha reducido. En diciembre de 2019, este representaba el 15%, mientras que a marzo bajó al 10%.

Respecto a las negociaciones que mantiene el Gobierno con el país asiático para liberar la deuda atada al petróleo, Cueva afirmó que hay avances en las conversaciones y espera “pronto tener buenas noticias”.

Fuente: El Comercio

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías
Next Post: Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí

Related Posts

  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
  • Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • A la ecuatoriana Sarai Llanos quisieron obligarla a ser trabajadora sexual en Estados Unidos y no aceptó; ahora está desaparecida INTERNACIONAL
  • Uso de mascarillas en interiores ya no será obligatorio en España COVID

More Related Articles

Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
Ecuatorianos entre migrantes que viajaban hacinados en tráiler, en México INTERNACIONAL
Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • 24 de Mayo celebra 77 años de cantonización Sin categoría
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • De Europa llegó primer paciente detectado con viruela del mono en Cuenca NACIONAL
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • A repartos militares de 10 provincias irán quienes respondan a llamado de acuartelamiento en Guayaquil NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano