Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • ¿Cuáles son los requisitos para poder emitir una factura electrónica? NACIONAL

FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022

Posted on 11 de mayo de 202211 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hará un nuevo desembolso para el país. Este será de USD 1 000 millones que se concretarán en junio, dijo Simón Cueva, ministro de Economía y Finanzas.

Este miércoles 11 de mayo de 2022, Cueva informó que Ecuador llegó a un acuerdo a nivel de personal técnico con el FMI. Esto en relación a la cuarta y quinta revisión del programa de Servicio Ampliado (SAF).

 

Con ello, el directorio del FMI deberá aprobar este acuerdo, en las próximas semanas, y autorizar el nuevo desembolso por USD 1 000 millones para financiar el Presupuesto General del Estado del Ecuador. Esto ayudará a fortalecer los programas sociales y de infraestructura, dijo el ministro.

El acuerdo a nivel técnico se logró luego de varias reuniones de trabajo de autoridades y equipos ecuatorianos con la misión del FMI. Estas se llevaron a cabo durante el periodo comprendido entre el 4 de marzo y 9 de mayo de 2022.

La jefa de la misión del organismo internacional, Ceyda Oner, resaltó que los resultados fiscales de septiembre y diciembre de 2021 fueron mejores que los proyectados en la última revisión. Así se cumplieron la mayoría de los criterios cuantitativos del programa.

Por su parte, Ecuador se ha comprometido a transparentar el manejo de las finanzas públicas. El Gobierno señaló que hay el compromiso de poner en orden las obligaciones que se mantienen con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en lo relativo a pensiones y al servicio de salud. También existe la disposición para avanzar con auditorías financieras a Petroecuador y Petroamazonas.

Deuda con el FMI y otros multilaterales representa el 47% del endeudamiento público externo

El programa SAF, que el país mantiene con el FMI, empezó en septiembre de 2020, con una duración de 27 meses, y representa un total de respaldo financiero por USD 6 500 millones. De estos, el país ya recibió USD 4 800 millones.

Posterior a la aprobación de la cuarta y la quinta revisión del programa y al desembolso de los USD 1 000 millones, la entrega de los restantes USD 700 millones estará atada a la sexta y última revisión del programa, lo cual será a fin de este año. Según el ministerio, se esperan en total USD 3 547 millones de financiamiento de los multilaterales.

El ministerio de Economía y Finanzas indicó que la deuda que tiene el país con los multilaterales representa el 47% del total total del endeudamiento público externo, a marzo de este año. A este acreedor le siguen los bonos con el 41%.

Hasta diciembre de 2019, el financiamiento de los multilaterales representaba el 31%; es decir ha tenido un crecimiento de 16 puntos porcentuales en más de dos años.

Mientras que la deuda con estos organismos ha incrementado, el financiamiento con China se ha reducido. En diciembre de 2019, este representaba el 15%, mientras que a marzo bajó al 10%.

Respecto a las negociaciones que mantiene el Gobierno con el país asiático para liberar la deuda atada al petróleo, Cueva afirmó que hay avances en las conversaciones y espera “pronto tener buenas noticias”.

Fuente: El Comercio

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías
Next Post: Alianza para fortalecer el Ordenamiento Territorial de Manabí

Related Posts

  • «Imperialismo de la basura»: por qué América Latina se ha convertido en «el nuevo basurero» de Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL
  • Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL
  • Rusia dice que ingreso Suecia y Finlandia en OTAN no contribuiría en la seguridad de Europa INTERNACIONAL

More Related Articles

Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
Sismo de magnitud 6.8 en Moyobamba, Perú, se sintió en el sur de Ecuador INTERNACIONAL
Rusia lanza misiles contra 800 objetivos INTERNACIONAL
Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL
  • El Papa lamenta que gobernantes no ‘aprenden la lección de las tragedias del siglo XX’ INTERNACIONAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • Nueva oportunidad para profesionales manabitas LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano