Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • IESS recuperó a un 4 % de afiliados en el 2021, pero aún no remonta la pérdida de la pandemia NACIONAL
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • Comienza a regir la nueva reserva marina en torno a Galápagos NACIONAL
  • El nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo registra tu tercer caso INTERNACIONAL
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL

Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública

Posted on 2 de junio de 20222 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Autoridades del IESS y los ministros de Salud y de Finanzas serán llamados a la Asamblea por los problemas en la salud pública

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, con 95 votos, que sean convocados los máximos representantes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y de los ministerios de Salud Pública y de Finanzas, para que rindan cuentas sobre la situación que atraviesa el sector de la salud.

Durante la sesión desarrollada el 1 de junio, el asambleísta Marcos Molina (ID), presidente de la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, mocionó para que los funcionarios expliquen sobre los siguientes temas: despidos del personal de la salud de los hospitales del IESS; la situación financiera del fondo de salud del IESS; falta de abastecimiento de medicamentos, dispositivos e insumos médicos; ejecución del plan de externalización de farmacias; valores que adeuda a Solca, entre otros.

El llamado está dirigido a Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del IESS; los vocales Luis Clavijo y César Rodríguez; Nelson García, director general; Daniel Rodríguez, director nacional de Salud; al director del Seguro Social Campesino; a Ximena Garzón, ministra de Salud; y Simón Cueva, ministro de Finanzas. Según lo aprobado por el pleno, estos funcionarios deberán comparecer en un plazo máximo de siete días.

 

Con 95 votos el #PlenoLegislativo aprueba solicitar la comparecencia, en un plazo máximo de 7 días, de la Ministra de @Salud_Ec y directivos del @IESSec, a fin de que expliquen sobre el Plan de externalización de farmacias y despidos de personal, falta de medicamentos. pic.twitter.com/LNYFDeicSQ

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 1, 2022

Molina manifestó que “el país viene viviendo una crisis de salud, que ha causado mucho dolor, sufrimiento y frustración a los ecuatorianos”. Que los problemas son consecuencia de una mala administración de las autoridades, señaló.

El legislador John Vinueza (independiente), quien requirió que en la convocatoria se incluya al titular de Finanzas, atribuyó a la Función Ejecutiva la responsabilidad de lo que ocurre en la salud pública. “El origen de todo esto está en el ministro de Finanzas que no pasa los recursos, no solo para el IESS, sino para los ministerios de Salud, de Obras Públicas y otros”, dijo.

 

La resolución que adoptó la Asamblea se dio horas después del plantón que se realizó la mañana del miércoles en el hospital Enrique Garcés, en el sur de Quito, donde familiares de pacientes y hasta personal médico protestaron por la carencia de medicinas, insumos y máquinas para atender a quienes acuden a la casa de salud.

 

Ante la situación que aqueja a los hospitales, el 31 de mayo, la Federación Médica Ecuatoriana (FME) dio al Gobierno un plazo de quince días para que responda a los inconvenientes del sector salud.

Un día antes, el 30 de mayo, dirigentes de la FME y del Colegio de Médicos de Pichincha se reunieron con la ministra Ximena Garzón y con el vicepresidente Alfredo Borrero. Según el Gobierno, se alcanzaron cuatro acuerdos, entre los cuales se contempla la creación de una veeduría mixta para garantizar que los medicamentos lleguen a los pacientes. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia
Next Post: Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales

Related Posts

  • Masacre en la cárcel de Cotopaxi dejó 15 fallecidos y 21 heridos, confirmó el gobernador de la provincia NACIONAL
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL

More Related Articles

Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL
Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría
  • Mundial de Qatar, una oportunidad para Ecuador de promover inversiones e intercambios comerciales NACIONAL
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
  • Una pareja robó y lavó 4.500 millones en criptomonedas desde 2016, fueron detenidos en Estados Unidos INTERNACIONAL
  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
  • La Policía tiene una baja efectividad para capturar a narcotraficantes NACIONAL
  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano