Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • Alcalde de Manta anuncia que Gobierno hará oficial la entrega de 4 millones de dólares para vía Manta-Colisa LOCAL
  • Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter INTERNACIONAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL

Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico

Posted on 11 de julio de 202211 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico

El exalcalde de Guayaquil y líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, amplió su propuesta de convertir a Ecuador a un modelo federal. En una entrevista con Ecuavisa, manifestó que las características de cada país permiten un federalismo propio, que en Ecuador debe tener aspectos como un fondo de solidaridad, financiamiento central para sus competencias y uno para las provincias.

Sostuvo que en su iniciativa, para la cual no ha fijado un plazo específico, se mantendría el mismo modelo de organización territorial vigente (24 provincias), pero con una reestructuración de las rentas que le corresponden al Estado y a cada provincia.

“Lo importante es que esa distribución sea real. Hoy en día, las provincias y sus Gobiernos autónomos tienen nombres rimbombantes: Gobiernos autónomos descentralizados, y no son ni lo uno ni lo otro; son bufones y esclavos del Gobierno central”, expresó.

 

Nebot aclaró que no existe un cronograma y defendió su propuesta diciendo “que los grandes proyectos toman tiempo”, pero que es necesario empezar.

Pidió tener en cuenta que “el federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico, y no ‘impuestera’, y que permita el bienestar”.

 

“Para qué la discusión de cómo repartir riqueza, si lo que se sigue generando es miseria y se va a repartir miseria”, subrayó.

 

Sobre cómo sería el manejo de recursos como el petróleo y la minería, así como el pago de la deuda externa, Nebot explicó que seguirían siendo de la nación, pero que las provincias donde se encuentran tienen que tener una participación activa.

“En el Oriente, en las provincias que producen petróleo, hay una ley, muy bonita; votamos por ella, la propusimos, pero no se cumple. Las provincias donde existen los yacimientos tienen que tener un tratamiento especial, por encima del resto. No es posible que en estas provincias o en Santa Elena existan necesidades insatisfechas porque no se reconozca que, si bien el bien es nacional, esa provincia tiene que tener una preferencia”, apuntó.

En cuanto a los recursos que manejaría cada provincia, manifestó que sería lo que le toque a cada una, según lo que se establezca en la ley, pero con la libertad de crear tributos propios o no crearlos.

Nebot explicó que actualmente los municipios tienen que pedir permisos al Gobierno para endeudarse, aun sin su garantía.

“Un Estado federal se puede definir muy sencillamente: es lo contrario al centralismo, que nos asfixia y que amerita una salida. Este Estado fallido produce Gobiernos fallidos. Mire usted al presidente Lasso: recibió un Estado en muy mala situación, pero lo preocupante es que el que se hace prisionero de esa situación solo apunta a agravarla”, indicó.

Reiteró que bajo este modelo se genera unión y se respetan la diversidad, la cultura, el manejo de rentas y otros procedimientos.

Rechazó los cuestionamientos que ha recibido el modelo y las menciones de separatismo, y también cuestionó que el plan de gobierno de Lasso tenga como prioridad el pago de deudas con organismos internacionales y no el bienestar de los ecuatorianos.

Agregó que considera que parte del modelo tradicional centralista ha contribuido a profundizar el problema con el movimiento indígena. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública
Next Post: Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta

Related Posts

  • Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña NACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
  • Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL

More Related Articles

Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
Carreras técnicas y trabajo en empresas, algunos ejes para la rehabilitación de las personas privadas de la libertad (PPL), según el Gobierno NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Estudiante ecuatoriano Diego Moncayo, caso crítico en Ucrania INTERNACIONAL
  • ¿Por qué hay escolares que este año llevan dos o más procesos de afecciones respiratorias? La situación atípica en la Costa está ligada a sistema inmunológico y la gran carga viral en planteles, dicen médicos NACIONAL
  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • Al menos 50 sobres de droga se le encontraron a la mujer que fue acribillada tras dejar a sus hijos en una escuela NACIONAL
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano