Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas LOCAL
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
  • Expectativa por segundo acercamiento entre movimiento indígena y titulares de las funciones del Estado para viabilizar salida al paro NACIONAL
  • 200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL

Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables

Posted on 21 de julio de 202221 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables

Durante el primer semestre de 2022, un promedio de 25 mil adultos mayores beneficiarios del Seguro Social Campesino (SSC) han sido parte del Programa de Envejecimiento Activo que promueve el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a escala nacional.

El Programa de Envejecimiento Activo tiene como objetivo fortalecer la red de servicios y mejorar la condición de salud de los adultos mayores, a través de la promoción de estilos de vida saludables, prevención de la dependencia funcional y mental, recuperación de la salud y rehabilitación.

Bailoterapia, gimnasia, música, pintura, tejido, manejo de huertos orgánicos, jardinería, nutrición, autocuidado, talleres motivacionales, recreativos, forman parte de las actividades que realizan los jubilados y afiliados mayores de 60 años, en los 659 dispensarios del Seguro Social Campesino de todo el país.

José Maldonado tiene 78 años y su esposa Rosa María Machuca, 69, los dos pertenecen al dispensario Achotes, del cantón Chaguarpamba en Loja. Desde 2017 participan en los talleres del adulto mayor.

«Nos gusta mucho porque aquí aprendemos a alimentarnos bien, hacemos ejercicios de memoria, compartimos con otros adultos mayores, realizamos bailes. Estar en este programa del adulto mayor nos da vida», destaca José.

En Chimborazo se desarrollan los talleres del adulto mayor con el apoyo de la Universidad Nacional de Chimborazo y del Instituto Superior Jatun Yachay Wasi. Catorce dispensarios de Riobamba, Penipe y Colta se sumaron a este proyecto que busca mejorar su calidad de vida y brindar una vejez saludable.

Medicina y terapias ancestral, capacitación en la elaboración de productos medicinales utilizando las plantas nativas del sector son parte de las actividades.

Isabel Reina es médica del dispensario Bijahual en Manabí y quien se encarga de coordinar el programa del que se benefician, más o menos 58 adultos mayores de la zona.

Estas actividades ayudan a disminuir los niveles de estrés, el cansancio mental, emocional y físico de los adultos mayores. Son espacios de recreación que les permite socializar y potenciar sus habilidades, indica la profesional de la salud.

«Estamos enfocados en trabajar temas de motivación y en subir la autoestima, con actividades lúdicas como juegos tradicionales, dinámicas. Buscamos que nuestros viejitos se sientan importantes, activos y acompañados, porque su principal problema es emocional. Son personas que se sienten solos, tristes y con altos niveles de depresión», dijo.

Para el Seguro Social Campesino, el desafío es asegurar a los campesinos y pescadores artesanales el derecho a la salud, alimentación y ambiente sano por medio de prestaciones de salud, programas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, desarrollo comunitario y saneamiento ambiental.

Fuente: IESS

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo
Next Post: Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica

Related Posts

  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL

More Related Articles

En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
Cada día de paralización, el turismo de Ecuador pierde de $ 2 millones a $ 5 millones NACIONAL
ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
  • En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • ¡Primeros a nivel nacional! Portoviejo gana el premio Hábitat Ecuador LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano