Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • Dos familias ecuatorianas residentes en Qatar cuentan sobre sus vivencias y cómo se preparan para la Copa del Mundo DEPORTE
  • El operador del Metro de Quito empezará a contratar personal operativo desde agosto NACIONAL
  • Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023 NACIONAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • OMS dice que el brote de viruela del mono se debe a contacto muy cercano entre personas SALUD
  • Sofía Jirau, la primera modelo de Victoria’s Secret con síndrome de down INTERNACIONAL

Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años

Posted on 19 de agosto de 202219 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años

Ni dos meses se mantuvo en vigencia el nuevo precio mínimo de sustentación de la tonelada de caña de azúcar, que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fijó en $ 35,05, a través del Acuerdo Ministerial 047 del 26 de junio pasado, y que volverá al valor anterior con el que estuvo congelado siete años, es decir, a $ 31,70.

Así lo determinó la justicia tras aceptar el pedido de medidas cautelares presentado a través de una acción de protección por los cinco ingenios azucareros: Valdez, San Carlos, Monterrey Azucarera Lojana, Agroazucar y Del Norte; representados por la Federación Nacional de Azucareros del Ecuador (Fenazucar). El fallo judicial fue confirmado la mañana de este viernes por el MAG, que aseguró que presentó un recurso de apelación y que espera conocer la fecha de la audiencia para fundamentarla.

“Somos respetuosos del marco legal y del sistema de administración de la justicia; pero lo resuelto en un juzgado de Yaguachi perjudica directamente a cientos de pequeños productores y trabajadores zafreros. Insistiremos en acciones legales para proteger los intereses de los sectores más vulnerables de la cadena de producción”, informó la cartera de Estado.

 

El recurso judicial, que fue presentado en contra del MAG en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Yaguachi, en la provincia del Guayas, se resolvió la tarde del jueves pasado durante una audiencia a la que acudieron los representantes de los ingenios y del Ministerio.

En un comunicado, publicado antes de conocerse la resolución judicial, Fenazucar reiteró su inconformidad con el Acuerdo Ministerial 047.

 

“Los cinco ingenios azucareros del Ecuador, en defensa de sus legítimos derechos, y con el fin de salvaguardar los miles de puestos de trabajo que dependen de esta actividad, presentaron una acción de protección como medida legal, para dejar sin efecto el Acuerdo Ministerial 047-2022″, sostuvo el gremio, que aseguró que el precio se impuso de manera unilateral por parte del MAG.

 

Al respecto, el MAG aseguro que tanto cañicultores como industriales participaron en mesas consultivas en las que se logró un consenso sobre los costos de producción, lo que sirvió para tomar la decisión de pagar un precio de $ 35,05 por tonelada de caña.

“Este fallo judicial va en contra de los más necesitados de la cadena productiva de la caña de azúcar. Nuestros pequeños productores son los afectados con el intento de dejar sin efecto el Acuerdo Ministerial 047. Estas decisiones solo benefician al sector industrial y van en contra de los objetivos trazados por el MAG para mejorar las condiciones de vida y acceso a trabajo digno que queremos para los productores de nuestro país”, señaló el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano.

 

La industria del azúcar genera más de 38.000 plazas de empleo directo y 150.000 indirecto. El precio de la tonelada métrica de la caña de azúcar debe ser una decisión técnica que no afecte la estabilidad de un sector productivo comprometido con la gente. #empleo #Ecuador #caña pic.twitter.com/d26xRtnfxT

— FENAZÚCAR (@fenazucar_ec) August 18, 2022

En tanto, desde Fenazucar se indicó que el precio fijado carece de sustento técnico y representa un incremento de casi el 11 %, que significaría aproximadamente $ 12 millones adicionales de egresos anuales para el sector agroindustrial, provocando la pérdida de competitividad frente a otros países de la región, además de un grave impacto financiero a los ingenios azucareros, especialmente a los de menor tamaño, y pone en riesgo no solo a las operaciones, sino a la sostenibilidad misma de la agroindustria y a los más de 38.000 empleos directos y 150.000 indirectos generados por la industria azucarera.

El gremio, presidido por Laura Zurita, recordó que desde 2016, dos ingenios azucareros, Isabel María y Miguel Ángel, cerraron sus operaciones ante la crisis y complejidad del negocio.

“No es deseable que este panorama se repita. Los ingenios azucareros constituyen el motor económico y social de las comunidades donde están ubicados, principalmente en los casos de las pequeñas poblaciones que dependen casi exclusivamente de esta actividad”, puntualizó Fenazucar.

Mientras, sobre la resolución judicial que beneficia a la agroindustria, Zurita indicó que el sector se pronunciaría la tarde de este viernes.

Diario EL UNIVERSO también buscó la reacción del sector cañicultor, a través de Alberto López, presidente de la Asociación de Productores de Caña de Azúcar del Cantón Milagro (APCAM), pero hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial
Next Post: Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano

Related Posts

  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional es necesario debido a las nuevas amenazas y condiciones de seguridad del país y del mundo, señalan expertos NACIONAL

More Related Articles

Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos NACIONAL
Sicarios interceptaron carro para matar a psicólogo del Ministerio de Salud NACIONAL
Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Para saldar deudas CFN ha acumulado bienes que no logra vender, por casi $ 30 millones NACIONAL
  • A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
  • Sistema de registro de pacientes del IESS reporta fallas en varios hospitales y centros; malestar en usuarios porque no son atendidos NACIONAL
  • «Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano