Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano NACIONAL
  • Mayo llega con lluvia de estrellas y eclipse lunar INTERNACIONAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
  • Sector productivo ve positivo flexibilizar restricciones ante el COVID-19; aspiran a que haya recuperación del empleo NACIONAL
  • Elon Musk quiere ser el dueño de Twitter INTERNACIONAL
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL

En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911

Posted on 30 de septiembre de 202230 de septiembre de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911

Como parte de las actividades permanentes de capacitación y socialización que se realizan desde el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, en la provincia de Manabí, se realizó el taller “Primer Respondiente”.

Esta jornada de capacitación estuvo dirigida a estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Portoviejo (ITSUP) de las carreras de Rehabilitación Física y Emergencias Médicas; quienes conocieron sobre las medidas preventivas y acciones inmediatas de respuesta ante incidentes, emergencias y desastres, mediante las exposiciones y ejercicios prácticos impartidos por los representantes de las instituciones articuladas y del ECU 911.

Fernando Nolivos, Coordinador Zonal del SIS ECU 911 indicó que “la finalidad de estas actividades instructivas es fortalecer la corresponsabilidad de la ciudadanía en los temas relacionados con la seguridad integral, en el sentido de que las personas conozcan cómo actuar frente a una emergencia”.

El curso tiene una duración de 40 horas y está conformado por siete módulos de instrucción:
• Orientación Básica (Fuerzas Armadas)
• Gestión de Riesgos (Servicio Nacional de Gestión de Riesgos)
• Gestión de Siniestros (Cuerpos de Bomberos)
• Seguridad Ciudadana (Policía Nacional)
• Primeros Auxilios (Ministerio de Salud Pública)
• Tránsito y Movilidad (Comisión de Tránsito del Ecuador)
• Servicios de Emergencias (ECU 911)

El taller también se impartió en el cantón Puerto López, donde se contó con la participación de representantes de la sociedad civil de las parroquias Machalilla y Salango.

La autoridad zonal mencionó que “este tipo de actividades permite, además, sensibilizar a la ciudadanía acerca del correcto uso de la línea única para emergencias. Del 1 de enero al 27 de septiembre de 2022 se registra un 54.8% (228.771) de buen uso frente al 45.2% (188.748) de utilización inadecuada del 9-1-1”.

El ECU 911 realiza permanentes actividades instructivas y de vinculación con la comunidad, que se orientan a generar conciencia sobre la correcta utilización de los servicios de emergencia.

Fuente: ECU 911

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada”
Next Post: SNAI reporta incidentes en la cárcel de Cotopaxi

Related Posts

  • “Historias no contadas de Portoviejo” recopila memorias del pasado de la capital manabita LOCAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA LOCAL
  • Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL

More Related Articles

Compra en Plaza Central y llévate “La Yapa” LOCAL
Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
¡ENERGÍA RENOVABLE! Empresa francesa pone sus ojos en la provincia. LOCAL
Los dos sospechosos detenidos por crimen de Gerardo Delgado registran procesos por robo y tenencia de armas; a uno se lo buscaba por proceso abierto LOCAL
Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL
  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano