Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • Google bloquea las compras en su tienda de aplicaciones a los usuarios rusos INTERNACIONAL
  • Ryan, de 10 años, quiere hacer negocio con los postres que aprendió hacer en Manta Capacita? LOCAL
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL

Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia

Posted on 16 de febrero de 202216 de febrero de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia

Silvia Sánchez veía orgullosa cómo su hija Jessica de 11 años participó en un concurso de dibujo y pintura en Solca. La niña, paciente de cáncer a la médula, recién salía de una de sus sesiones de quimioterapia, pero se animó para ser parte de las actividades por conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil y compartir con otros niños, con las normas de bioseguridad.

La mujer comentó que en marzo del año pasado le diagnosticaron a su hija “cáncer a la médula”, una leucemia linfoblástica aguda infantil (LLA), que es un tipo de cáncer por el que la médula ósea produce demasiados linfocitos inmaduros (tipo de glóbulo blanco). El cáncer de su hija es hereditario, pues su esposo también padeció de este mismo mal, justamente días después del diagnóstico de la niña. Él falleció el 25 de marzo pasado.

Silvia recuerda que se percataron de este mal porque la niña se desmayó y descompensó por completo, luego de diversos exámenes le diagnosticaron el cáncer y desde ahí el tratamiento ha sido constante.

“Estuvimos internadas tres meses en hospitalización con el tratamiento inicial, quimioterapias y demás, muy difícil, yo sin mi esposo, no pude ni hacer luto porque me dediqué a mi hija y ahora veo que ella va bien en su evolución, no ha decaído, tiene ánimo de concursar y hacer actividades”, explicó.

Este tipo de cáncer es el más común en los niños, según detallan médicos. Casi el 40 % de los diagnósticos es por ese tipo de cáncer, le siguen los linfomas, tumores en el cerebro-sistema nervioso central, cáncer de los huesos, entre otros.

El doctor Luis Espín, jefe del servicio de oncopediatría de Solca, expresó que cada año Solca recibe a 250 pacientes nuevos con cáncer, es decir, se diagnostica con cáncer a un niño pasando un día en esa institución.

 

Añadió que el 55 % de los pacientes es de otras provincias, debido a que es un hospital de referencia para estos tratamientos. Así como Silvia, otras madres también acudieron esta semana a Solca para seguir con el tratamiento de sus hijos y participar en un concurso de pintura y dibujo para recordar ese día. Allí se tomó como referencia el lazo dorado como símbolo de la lucha contra el cáncer infantil.

Rafael Palacios, presidente de la Asociación de padres de niños y niñas con cáncer, hizo eco de la difícil situación que viven pacientes con cáncer infantil. Él indicó que son al menos 34 medicamentos que aún no llegan a los pacientes en hospitales del Ministerio de Salud Pública. Unos son abastecidos en poca cantidad, otros ni siquiera llegan a las bodegas de los hospitales.

Explicó que se han comunicado con la ministra de Salud, Ximena Garzón, para que conozca esta situación de los niños, pero que aún no se concreta un plan de abastecimiento y apoyo a los pacientes de cáncer infantil y a sus familias.

Otra institución que recordó este día fue Jóvenes contra el Cáncer. Gustavo Dávila, director de esa institución, realizó una misa de bendición de los pacientes con cáncer infantil y también se entregaron medicinas a los padres de los niños, en Quito.

Detección temprana de la enfermedad

El oncopediatra Luis Espín dijo que el cáncer infantil no puede prevenirse, el camino preciso es estar pendiente de cualquier señal o síntoma como fiebre, dolor de huesos, desmayos, masa abdominal.

“Los padres no deben dejar pasar síntomas como fiebre en los niños, debe revisarlos un especialista porque cuando se está en los primeros meses de la enfermedad solo así pueden recuperarse completamente”, precisó.

NACIONAL Tags:cáncer infantil, leucemia, solca

Navegación de entradas

Previous Post: Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar
Next Post: Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado

Related Posts

  • Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • Selección Ecuador logró su pase al Mundial de Qatar 2022 con un recambio generacional; pese a perder 3-1 ante Paraguay la victoria de Uruguay selló su boleto DEPORTE LOCAL
  • 220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL

More Related Articles

Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL
¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL
Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Michelle Bachelet dice que amenaza nuclear por guerra en Ucrania ‘pesa sobre toda la humanidad’ INTERNACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Dinased y Fiscalía investigan videos de caída de madre e hijo cerca del Pailón NACIONAL
  • ¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado? NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano