Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Tubería que era una “bomba de tiempo” es reemplazada para asegurar la calidad del agua y el servicio LOCAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL
  • Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL
  • Embargos en el caso Sobornos no alcanza a indemnizar al Estado NACIONAL
  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL

El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación

Posted on 8 de marzo de 20228 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, hará pública la próxima semana su decisión sobre la norma aprobada por la Asamblea Nacional respecto al aborto por violación.

Así lo reveló este martes en el programa “Encontrémonos por la ciudadanía”, en el que cada semana recibe a dos periodistas en el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, para tratar diferentes temas.

“Por responsabilidad, tengo que llenarme de razones para firmar un documento. Lo que les puedo decir es que estoy trabajando, pensando en ustedes, pensando en todos los ecuatorianos y la próxima semana, con mucho gusto haré pública la posición mía respecto de ese proyecto de ley”, dijo al ser consultado por una periodista sobre el tema.

El gobernante aseguró que está haciendo «un trabajo muy serio» y, sin mencionar una fecha exacta, reiteró que la próxima semana se conocerá su posición y la de su Gobierno respecto del asunto del aborto por violación «y otros temas relativos».

Corte Constitucional

El gobernante recordó que personalmente defiende “la vida desde la concepción hasta la muerte natural”.

Sin embargo, como “presidente de la república debo también considerar en este caso puntual el dictamen de la Corte Constitucional, sobre el cual ya me pronuncié hace un año diciendo que no estaba de acuerdo en lo personal, pero como presidente de la república estoy obligado a respetar ese fallo de una institución del Estado”, subrayó.

 

El pasado 29 de abril, la Corte Constitucional de Ecuador despenalizó el aborto en casos de violación, un fallo histórico que coincidió con la llegada a la Presidencia del centroderechista Lasso, abierto antiabortista.

La resolución fue aprobada por el Pleno de la Corte con siete votos a favor y las reservas de dos magistradas, en un dictamen que declaró inconstitucionales dos cláusulas del Código Integral Penal (COIP) y abrió la posibilidad a la interrupción voluntaria del embarazo en aquellos casos en los que se constate una violación.

Históricamente en Ecuador el aborto ha estado penalizado con la cárcel, con la salvedad de que un médico lo practique para salvar la vida de una gestante o en caso de violación de una persona con discapacidad mental.

“Ahora que este fallo (de la Corte Constitucional) se ha convertido en un proyecto de ley, pues lo estamos trabajando, tenemos ya algunas definiciones”, reiteró el gobernante este martes.

Feministas en alerta

Las organizaciones y colectivos feministas de Ecuador han avanzado que seguirán su batalla legal para que entre en vigor la ley que regula el aborto en caso de violación si Lasso veta la norma aprobada por el Parlamento.

Así lo manifestó recientemente a Efe la presidenta de la Fundación Desafío, Virginia Gómez De la Torre, una de las promotoras de la demanda que dio lugar a la histórica sentencia de la Corte Constitucional, que ordenó despenalizar el aborto en caso de violación y elaborar una ley para regular su procedimiento.

Esta norma exigida por la Corte fue aprobada por la Asamblea Nacional el 17 de febrero, y establece que cualquier mujer violada puede acceder al aborto dentro de las primeras doce semanas de gestación, y excepcionalmente hasta las 18 en casos de niñas, adolescentes y mujeres indígenas y del área rural.

Gómez De la Torre consideró que si el mandatario veta la norma, ya sea íntegra o parcialmente, “caería en una ilegalidad, porque esta es una sentencia de la Corte Constitucional y es inapelable, al tratarse de otro poder del Estado y no debería recibir una respuesta de desacato del presidente”.

«Él está en la obligación de entender lo que la Corte ha hecho y entender lo que la ley plantea», apuntó Gómez De la Torre.

Y por ello, si finalmente se produce ese veto, la presidenta de la Fundación Desafío abogó por recurrir nuevamente a la Corte Constitucional para que haga prevalecer su fallo.

“Lo que nos queda al movimiento de mujeres es seguir luchando para interponer demandas ante la Corte Constitucional para que emita de nuevo otra sentencia donde se obligue a elaborar una ley adecuada”, indicó la especialista en derechos sexuales y reproductivos.

Para Gómez De la Torre, el veto presidencial implicaría volver a quedarse sin una ley para proceder con el aborto por violación y “no tener ley es un vacío, porque solo con la sentencia no es suficiente para que el sistema de salud pueda implementar un avance como este”. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes
Next Post: Esta es la heroica y emotiva historia de Hassan: el niño que cruzó solo la frontera de Ucrania con un número de teléfono escrito en la mano

Related Posts

  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL

More Related Articles

Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
Consejo Electoral incómodo por posible reducción de presupuesto para las votaciones de febrero del 2023 NACIONAL
Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
Unidades de primera respuesta atienden emergencia con juego mecánico en el sur de Quito NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Se firmó una carta de entendimiento entre la Prefectura De Manabí y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. LOCAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano