Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • Rusia lanza misiles contra 800 objetivos INTERNACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • Ecuador perderá más de $22,8 millones semanales por la guerra en Ucrania NACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL

Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas

Posted on 29 de marzo de 202229 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas

Más de 10.600 autoridades de elección popular e instituciones que manejan recursos públicos deben cumplir con rendir cuentas de la gestión correspondiente al 2021, hasta finales de marzo.

La leyes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y de Participación Ciudadana obligan a las autoridades e instituciones del Estado a rendir anualmente cuentas de su gestión.

 

La ley del Consejo en su artículo 9 establece que el Consejo de Participación Ciudadana es el órgano encargado de “establecer mecanismos para someter a evaluación de la sociedad, las acciones del Estado y de las personas jurídicas del sector privado que presten servicios públicos, manejen recursos públicos o desarrollen actividades de interés público; con atención al enfoque de derechos, a los resultados esperados y obtenidos, a los recursos financieros empleados y a los métodos utilizados sobre su gestión”.

Los obligados a cumplir con esta disposición son las autoridades del Estado electas o de libre remoción, representantes legales de empresas públicas o personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público, sin perjuicio de la responsabilidad que tienen las y los servidores públicos sobre sus actos u omisiones, de acuerdo con la ley.

El último informe que dispone el Consejo sobre esta actividad corresponde al año 2019 en el que se observó que 4.509 instituciones del Estado y 6.106 autoridades de elección popular estaban sujetas a cumplir con esta disposición.

En ese entonces, de las 4.509 instituciones públicas, 3.721 rindieron cuentas y 788 no lo hicieron.

 

Las funciones Electoral, Judicial y Legislativa habían cumplido esta obligación en un 100 %. Al contrario, el Ejecutivo, los Gobiernos autónomos descentralizados, tanto municipales, parroquiales y provinciales, así como las instituciones que son parte de la Función de Transparencia y Control Social, tuvieron un “incumplimiento superior al 90 %”, detalla el informe del CPCCS.

Asimismo, de 1.172 medios de comunicación obligados a rendir cuentas, incumplieron 559.

Respecto de las autoridades de elección popular, se registró que 5.260 rindieron cuentas de 6.106. Es decir, 846 no lo hicieron.

El reporte de los incumplimientos fue enviado a la Contraloría General del Estado para que empiece con las acciones correspondientes, pues el CPCCS debe remitir la queja “para que inicie el proceso de investigación sobre la gestión de las autoridades obligadas, sin perjuicio de las sanciones previstas en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública por la negación de información”.

En tanto, aunque aún resta por conocerse los resultados de las rendiciones de cuentas del 2020, este 31 de marzo culmina el plazo para que las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social realicen los procesos de deliberación con la ciudadanía de las actividades llevadas a cabo en el 2021.

En abril, deberán enviar sus informes al CPCCS.

 

Recuerda que estás a tiempo de presentar tus preguntas y aportes sobre nuestro Informe de Rendición de Cuentas de la gestión 2021.
Mira aquí el video del evento de deliberaciónhttps://t.co/R6TZgkjF4O

Ingresa aquí al formulario para presentar tus aporteshttps://t.co/79GC6pE3S4 pic.twitter.com/BJ553xvyqf

— Participa Ecuador (@CpccsEc) March 27, 2022

En el caso de los Gobiernos autónomos descentralizados, hasta este 31 de marzo debe realizarse la evaluación de la gestión y elaboración del informe anual; en abril se realizarán las deliberaciones públicas con la población y en mayo incorporarse las opiniones ciudadanas a dichos documentos para que sean remitidos al Consejo.

De acuerdo con el reglamento para la Rendición de Cuentas, en su artículo 29 está prohibido que los actos de deliberación pública se realicen con programas artísticos, protocolos, decoraciones, y otro tipo de gastos suntuarios que atenten al principio de austeridad.

De conocerse estos hechos, la ciudadanía puede presentar una denuncia ante el propio Consejo.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021
Next Post: Los 11 jugadores mejor valorados de la Selección de Ecuador

Related Posts

  • ¿Cuáles son los negocios que no están obligados a dar facturas electrónicas? NACIONAL
  • Estudiantes exigen justicia por la violación a su compañera NACIONAL
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL

More Related Articles

Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL
Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL
En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Ministro de Gobierno pide a alcaldes dejar diferencias para luchar contra delincuencia. En reserva, presidente analiza temas de seguridad con autoridades seccionales NACIONAL
  • Puerto López abre su festival de avistamiento de ballenas jorobadas con ajuste de agenda por paro LOCAL
  • Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
  • SRI devuelve USD 3 millones semanales por impuestos NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano