Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
  • Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL
  • Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días SALUD
  • Gerente Regional sucursal Manabí del BDE destaca seguimiento de las obras de los gobiernos autónomos LOCAL
  • Torneo de surf nacional ratifica a Manta como capital del deporte e impulsa la reactivación LOCAL

Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad

Posted on 4 de abril de 20224 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad

Justina Mejía Macías aún no logra disipar de su mente aquella tarde del 16 de abril del 2016 cuando la tierra tembló en Pedernales. Se sacudió tan fuerte la tierra que su casa quedó destruida, al igual que otra de su familia.

Su nombre quedó registrado como uno de los damnificados. Seis años después, aún no logra recuperar todo lo que perdió. “Se nos cayeron dos casas. Se logró la construcción de una (con apoyo estatal); pero, en vista de la necesidad y en el mismo terreno, mis hijas levantaron dos casitas de caña para tener donde vivir”, dice la mujer de 70 años.

En su familia ha quedado la sensación de que la ayuda llegó a medias. Ramón Zambrano, esposo de Justina y enfermo de Parkinson, cree que se pudo haber hecho más por los damnificados. Actualmente viven con el bono de $ 100 que otorga el Estado.

La construcción de viviendas para los damnificados es una de las deudas pendientes en Pedernales, donde hay familias que esperan sus casas en varios sectores, como La Chorrera, Brisas del Pacífico, vía a Cojimíes, María Luisa (etapa 2 y 4) y otros.

Unos han tenido que improvisar estructuras metálicas, de caña y madera para tener un techo provisional.

 

En la quinta etapa del mismo sector, Brisas del Pacífico, Sixto Ramírez recuerda que aún era adolescente cuando vivió el embate del desastre natural. En 2016, Ramírez tenía 15 años.

“En la casa vivíamos 20 miembros de la familia. En la calle hicimos una ramada de plástico para cubrirnos durante tres meses, y se volvió a construir. Igualmente, mi hermana hizo una casita con cerramiento de caña, techo de plástico, y el piso está en tierra. No se ha tenido ayuda”, afirma el joven.

Miguel Piloso Loor, de 67 años, es otro de los damnificados del terremoto que no recibieron ayuda. Su vivienda y negocio, ubicado en el malecón de Pedernales, se derrumbó. Él señala que no lo quieren ayudar porque el lugar que habita es de riesgo.

“Aquí vivíamos seis personas; ahora vivo en una casita de caña, en un terreno de un familiar que me ha prestado”, recuerda Piloso.

En el sitio Chorrera se construyeron viviendas después del terremoto en el 2016, pero aún faltan en la zona al menos 45 o 50 casas. En Ciudad Jardín, en cambio, están terminadas y falta la legalización de los predios para los beneficiados, dice el alcalde Óscar Arcentales.

En Pedernales se construyeron, además, dos conjuntos habitacionales para 584 familias afectadas por el terremoto.

Pero en este cantón del norte de Manabí aún existe un déficit habitacional. Se estima que se necesitan 1.734 unidades, tanto para los que perdieron casas por el terremoto como para otros que requieren acceso a viviendas, según la información entregada al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) para el proyecto de donación de un crédito chino para las viviendas.

Al Gobierno nacional corresponde la expropiación como contraparte, afirmó el alcalde. 

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol
Next Post: Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911

Related Posts

  • En Las Maravillas de Jipijapa podrán cultivar en invierno y verano LOCAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • El COE de Manabí no descarta declarar emergencia provincial LOCAL
  • Construcción de la avenida Manabí del cantón Olmedo a nivel de carpeta asfáltica será una realidad LOCAL
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento LOCAL

More Related Articles

Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL
Con optimismo mira la municipalidad de Portoviejo el feriado del carnaval LOCAL
En Manabí, diversos sectores conocen sobre la coordinación de las emergencias reportadas al ECU 911 LOCAL
La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Rusia lanza misiles contra 800 objetivos INTERNACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL
  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Alcalde Jorge Maldonado de Portovelo es asesinado. NACIONAL
  • Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible NACIONAL
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
  • Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano