Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Alcantarillado y 15 calles para la Municipal LOCAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Geofísico: Sismo del jueves se relaciona con movimiento del 16 de abril NACIONAL
  • El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería INTERNACIONAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL

La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito

Posted on 24 de mayo de 202224 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito

La carne y la leche quedarán fuera del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y México, cuya última ronda de negociación se inició el lunes 23 de mayo en Quito y está enfocada en las mesas de acceso a mercados, reglas de origen, defensa comercial, servicios y asuntos institucionales.

La exclusión de estos dos productos fue anunciada por Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, a través de su cuenta de Twitter.

“Puedo anunciar que tanto carne como leche quedarán excluidos del TLC con México. Todos los sectores productivos han sido tomados en cuenta y consultados en el proceso de este acuerdo comercial”, aseguró Prado, quien con este anuncio contestó la inquietud planteada desde la Federación Nacional de Productores de Leche del Ecuador (Fenaprole).

Desde el gremio, a través de la misma vía, se indicó que en Ecuador no se necesita carne ni leche, pues existiría suficiente oferta nacional para cubrir la demanda, a la vez que lamentaron no haber sido invitados para esta última ronda de negociación, que será hasta el viernes 27 de mayo.

Al respecto, Francesco Tabacchi, presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, confirmó que Ecuador produce 5′000.000 de litros de leche diarios, y tiene una sobreoferta de 300.000 litros.

 

Mientras, en carne el sector pecuario, según Tabacchi, produce 200.000 toneladas métricas al año de carne de res, lo que cubre perfectamente la demanda nacional.

 

En tanto, sobre el intercambio comercial entre ambas naciones, según cifras oficiales, en el 2021 las exportaciones no petroleras ecuatorianas a México alcanzaron los $ 161 millones, aunque las importaciones desde México las superaron por mucho con $ 681 millones, resultando en una balanza deficitaria para Ecuador con $ 520 millones.

 

Nuestro presidente @chielcharro participa en el desayuno de trabajo organizado por @CeEcuatoriano entre los integrantes de los cuartos adjuntos de #Ecuador y #Mexico en el marco de la Ronda de Negociación del Acuerdo de Integración Productiva entre los dos países, en Quito pic.twitter.com/wFWA3zdMTX

— Comecuamex (@Comecuamex) May 24, 2022

Actualmente, los productos ecuatorianos que más se venden al país ‘azteca’ son el cacao, las preparaciones y las conservas de mar, la maquinaria no eléctrica, los confites y los chocolates, los tubos y los perfiles de hierro y el acero.

PUBLICIDAD

Según un comunicado del Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, las delegaciones están lideradas por los jefes negociadores de cada país y los coordinadores técnicos de las diferentes mesas, además de los viceministros de Comercio Exterior de las partes, quienes se reunirán al final de la semana.

“Se ha llevado adelante un trabajo interinstitucional con las demás carteras de Estado para delinear un acuerdo que beneficie a las dos naciones y, adicionalmente, se incluyó el mecanismo del cuarto adjunto, en el que participan distintos sectores productivos ecuatorianos, que también tendrán un espacio con sus contrapartes mexicanas en esta jornada”, informó la cartera de Estado.

Mientras, Raquel Serur, embajadora de México en Ecuador, reveló que el lunes se mantuvo una reunión de trabajo, en el marco de la última ronda del acuerdo comercial, en la que conversó con el viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda y los empresarios de México y Ecuador sobre los avances en las negociaciones.

Este acuerdo es un requisito obligatorio y previo para que Ecuador pueda ingresar como miembro pleno de la Alianza del Pacífico, el octavo bloque comercial a nivel mundial que es conformado por Chile, Perú, Colombia y México. 

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta
Next Post: Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023

Related Posts

  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL

More Related Articles

Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
¿El feriado del 9 de octubre es solo para Guayaquil? NACIONAL
RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
¿Se puede tener dos empleadores registrados en el IESS para un mismo afiliado? NACIONAL
Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
Perú comprará vacuna contra viruela del mono tras registrar más de 500 casos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Ataque de bala al Doctor Santiago Guevara LOCAL
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población COVID
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • ¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano