Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
  • Joven fue asesinado al estilo sicariato afuera de domicilio en Chone Sin categoría
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
  • ‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL

Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato

Posted on 13 de junio de 202213 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato

En un camión, custodiadas por elementos de la Policía Nacional, llegaron unas 130 cajas con los documentos de respaldo a los descargos que presentó el Gobierno a los pedidos de revocatoria de mandato presentados por parte de grupos ciudadanos al presidente Guillermo Lasso.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, acudió este 13 de junio a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en donde entregó un informe de alrededor de 100 páginas en las que se detallan las acciones que se han desarrollado para cumplir su plan de trabajo.

Son tres pedidos de revocatoria de mandato planteados en contra del presidente Lasso, y el vicepresidente Alfredo Borrero. Están en el trámite en el CNE.

 

Jiménez dijo que este documento demuestra que el régimen sí está trabajando por el país, en los frentes social, económico, de seguridad y otras áreas.

Señaló que, más allá de la “calidad” de los pedidos de revocatoria que, según él, no establecen de forma precisa las causales de incumplimiento, “lo hemos tomado como una oportunidad para demotrasrle al pueblo ecuatoriano que sí se ha venido trabajando de forma denodada para superar los problemas del país, y nos hemos tomado la molestia de recabar la evidencia, que está plasmada en estas cajas y en el informe”.

 

El ministro dijo que espera que estos se desestimen porque no cumplen, a su criterio, ni siquiera los requisitos de forma. Y, además, uno de los pedidos es “técnicamente equivocados” pues alcanza a Borrero, y en el reglamento hay un vacío respecto a la posibilidad de revocar a quien reemplazaría al mandatario.

 

“La respuesta es clara, pero si se necesitan más precisiones no tenemos problema en venir”, indicó.

El 2 de junio último, la Secretaría General del Consejo trasladó al jefe de Estado dos pedidos de revocatoria planteados por Kerly Carvajal Ordóñez, quien se identifica como presidenta de la Coordinadora Popular por la Revocatoria de Lasso y Borrero; y Ángel Tipantuña Vega, dirigente indígena de Cotopaxi, quien años atrás fue secretario técnico del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades.

El tercero es en contra del vicepresidente que también lo impulsa Carvajal y le fue notificado el 2 de junio.

Estos pedidos llegaron el 25 de mayo pasado, al día siguiente de que el binomio presidencial cumplió el primer año de mandato. Esto porque la Constitución en su artículo 105 permite que las personas en goce de los derechos políticos puedan plantear la revocatoria, una vez cumplido el primero y antes del último año del periodo para el que fue electa la autoridad cuestionada.

Al ser admitidas, el CNE notificó a las dos autoridades para que, en el término de siete días, presenten sus impugnaciones de forma documentada.

Y eso es lo que presentó hace pocos minutos Jiménez en el organismo electoral.

Más temprano, dirigentes de los grupos que piden la revocatoria de Lasso realizaron plantones en las sedes del CNE en Quito y Guayas exigiendo que se les entreguen los formularios para recoger las firmas de apoyo.

El abogado Joselito Argüello, que es parte de estos grupos, insistió en que Lasso no ha cumplido su plan de trabajo. “Se presentó un plan de gobierno que no ha sido cumplido ni en el más mínimo porcentaje; afrontamos una escasez de productos, una gasolina de $ 5… estamos haciendo una lucha de acción social que debe tener el respaldo del pueblo ecuatoriano”, expresó.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Con su primera convención mundial y un libro internacional, el plátano ecuatoriano busca el mismo reconocimiento que el banano
Next Post: Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas

Related Posts

  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
  • Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico NACIONAL

More Related Articles

A pesar de disminución de incidencia de COVID-19 en Ecuador, Ministerio de Salud no descarta brote de casos en personas no vacunadas NACIONAL
Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
  • 24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
  • Gobierno baja precio de gasolina extra y diésel en 10 centavos de dólar. Nuevos precios rigen desde el 28 de junio del 2022 NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • El alto precio de la súper en Ecuador no coincide con la baja que registra gasolina en Estados Unidos NACIONAL
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano