Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
  • ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL
  • ‘Estamos dispuestos a escuchar, al diálogo, pero no lo haremos con una pistola en la sien. Para sentarnos a conversar (con la Conaie) deben deponer sus medidas de hecho’, dice Francisco Jiménez, ministro de Gobierno NACIONAL
  • Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado NACIONAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • David Sánchez gestor territorial de La Fundación Maquita entrega certificaciones a jóvenes emprendedores LOCAL
  • Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría NACIONAL
  • El vuelo humanitario para los ecuatorianos que lograron huir de Ucrania saldrá de Hungría, irá a Polonia y vendrá a Ecuador, anuncia la Cancillería INTERNACIONAL

Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25

Posted on 28 de junio de 202228 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25

Aceites comestibles con una etiqueta que los identifique como “aceite popular” y que costarán un 20 % menos empezarán a ser distribuidos durante esta semana en las tiendas a nivel nacional.

El Gobierno y la Asociación de Productores de Grasas y Aceites (Aprograsec) mantuvieron conversaciones para lograr que se produzca un aceite de bajo costo pero de alta calidad. Ese gremio anunció que sus empresas asociadas incluirán dentro de algunos de sus productos una etiqueta con el nombre “aceite popular”, indicativo de que esos se comercializarán con un precio hasta 20 % más económico que el actual.

“Sensibles ante el aumento de precios, con esta iniciativa las empresas del sector buscan atender las necesidades de las personas con menos recursos económicos y apoyar al Gobierno en su objetivo de encontrar soluciones en beneficio de los ecuatorianos”, se indica en un comunicado.

 

También se detalla que la distribución de estos productos empezará durante esta semana en las tiendas de barrio a nivel nacional, y el consumidor podrá identificarlos a través de un logo en el empaque, que es un círculo rojo con la imagen de una mano agarrando una cesta.

El Ministerio de Agricultura detalló las empresas, presentaciones y precios que estarán disponibles:

 
  • Industrias Ales ofrecerá aceite en botella de 390 mililitros (ml) a $ 1,25 y aceite en funda de 420 ml a $ 1,20.
  • Danec pondrá a disposición del público aceite en botella de 390 ml a $ 1,25 y aceite en funda de 360 ml a $ 1.
  • La Fabril sacará al mercado aceite en doypack de 340 ml a $ 1.

“En beneficio de las familias ecuatorianas y con la ayuda de la empresa privada, hemos reducido el costo de uno de los productos más importantes de los hogares del país. Lanzaremos al mercado el ‘aceite popular’, con un 20 % menos del precio actual”, indicó el presidente de la República, Guillermo Lasso, quien encabezó los diálogos, en los que además participó el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano.

 

Un día antes de que en el país se iniciaran las manifestaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), el Ministerio de Agricultura anunció que estaba en marcha este proyecto para producir un aceite popular a través de una alianza público-privada.

El precio del aceite es uno de los que más han subido en los últimos meses ante la escalada de materias primas en el mundo, la guerra entre Rusia y Ucrania —el principal productor de aceite de girasol del mundo— y, localmente, por la caída de la producción.

A nivel mundial se han disparado los precios del aceite; incluso, algunos países han restringido sus exportaciones para mantenerse abastecidos, y limitan la compra de este producto al consumidor.

El litro de aceite de girasol en Ecuador llega a $ 5,99, y no es el único que sigue al alza. El de canola subió dos dólares en el último año: en mayo del 2021 costaba $ 2,39 y en mayo del 2022 su precio llegó a $ 4,39 en supermercados. El aceite vegetal es actualmente el producto con mayor incidencia en la inflación y el mes pasado desbancó a la gasolina, que lleva diez meses en la lista de los productos con aumento.

Además de la crisis internacional de precios y alimentos, el país vive una particularidad clave también, pues viene perdiendo sostenidamente producción de palma por el embate de la pudrición del cogollo (plaga en la palma) desde 2018. Ecuador ha perdido entre 110.000 y 120.000 hectáreas productivas; la mayor parte de la pérdida está en la provincia de Esmeraldas, de acuerdo con datos de la Federación Nacional de la Cadena Productiva del Aceite de Palma (Propalma).

Este gremio asegura que el país ha pasado de producir en 2017 más de 604.000 toneladas de aceite crudo de palma a producir 380.000 toneladas. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos
Next Post: Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Related Posts

  • ‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
  • Descuentos en pasajes y servicios básicos, entre los beneficios para los mayores de 65 años NACIONAL
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL
  • Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • 600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL

More Related Articles

Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
Alcalde Jorge Maldonado de Portovelo es asesinado. NACIONAL
Ministerio de Salud confirma primera muerte de un paciente con viruela del mono NACIONAL
Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
Un 80,5 % de ecuatorianos desaprueba la gestión de la Asamblea Nacional, según Cedatos NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
  • Un posible rebrote de COVID-19 en Ecuador para octubre, alertan especialistas COVID
  • ‘Tu préstamo a un solo clic’, ‘sin garante y en 24 horas’, la oferta de créditos de consumo por emails y otras vías aumenta en Ecuador: esto es lo que debe saber antes de aceptar NACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • En medio de la desesperación y con gritos, familiares de ecuatorianos en Ucrania reclaman apoyo real al Gobierno; se quejan de inacción del Ejecutivo INTERNACIONAL
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
  • Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano