Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • 151 instituciones educativas de régimen Costa-Galápagos tendrán plan de contingencia; Gobierno invertirá unos $ 20 millones en medio de cuestionamientos de la UNE NACIONAL
  • Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL
  • La Prefectura de Manabí suma otra vía con asfalto en Pedernales LOCAL
  • Revelan la causa de muerte de Bob Saget , la familia rompe el silencio INTERNACIONAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL
  • Ecuador es el tercer país del mundo con más cocaína incautada NACIONAL
  • Ataque a balazos a una ambulancia que iba de Guayaquil a Milagro provoca tres muertos e igual número de heridos NACIONAL

Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25

Posted on 28 de junio de 202228 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25

Aceites comestibles con una etiqueta que los identifique como “aceite popular” y que costarán un 20 % menos empezarán a ser distribuidos durante esta semana en las tiendas a nivel nacional.

El Gobierno y la Asociación de Productores de Grasas y Aceites (Aprograsec) mantuvieron conversaciones para lograr que se produzca un aceite de bajo costo pero de alta calidad. Ese gremio anunció que sus empresas asociadas incluirán dentro de algunos de sus productos una etiqueta con el nombre “aceite popular”, indicativo de que esos se comercializarán con un precio hasta 20 % más económico que el actual.

“Sensibles ante el aumento de precios, con esta iniciativa las empresas del sector buscan atender las necesidades de las personas con menos recursos económicos y apoyar al Gobierno en su objetivo de encontrar soluciones en beneficio de los ecuatorianos”, se indica en un comunicado.

 

También se detalla que la distribución de estos productos empezará durante esta semana en las tiendas de barrio a nivel nacional, y el consumidor podrá identificarlos a través de un logo en el empaque, que es un círculo rojo con la imagen de una mano agarrando una cesta.

El Ministerio de Agricultura detalló las empresas, presentaciones y precios que estarán disponibles:

 
  • Industrias Ales ofrecerá aceite en botella de 390 mililitros (ml) a $ 1,25 y aceite en funda de 420 ml a $ 1,20.
  • Danec pondrá a disposición del público aceite en botella de 390 ml a $ 1,25 y aceite en funda de 360 ml a $ 1.
  • La Fabril sacará al mercado aceite en doypack de 340 ml a $ 1.

“En beneficio de las familias ecuatorianas y con la ayuda de la empresa privada, hemos reducido el costo de uno de los productos más importantes de los hogares del país. Lanzaremos al mercado el ‘aceite popular’, con un 20 % menos del precio actual”, indicó el presidente de la República, Guillermo Lasso, quien encabezó los diálogos, en los que además participó el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano.

 

Un día antes de que en el país se iniciaran las manifestaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), el Ministerio de Agricultura anunció que estaba en marcha este proyecto para producir un aceite popular a través de una alianza público-privada.

El precio del aceite es uno de los que más han subido en los últimos meses ante la escalada de materias primas en el mundo, la guerra entre Rusia y Ucrania —el principal productor de aceite de girasol del mundo— y, localmente, por la caída de la producción.

A nivel mundial se han disparado los precios del aceite; incluso, algunos países han restringido sus exportaciones para mantenerse abastecidos, y limitan la compra de este producto al consumidor.

El litro de aceite de girasol en Ecuador llega a $ 5,99, y no es el único que sigue al alza. El de canola subió dos dólares en el último año: en mayo del 2021 costaba $ 2,39 y en mayo del 2022 su precio llegó a $ 4,39 en supermercados. El aceite vegetal es actualmente el producto con mayor incidencia en la inflación y el mes pasado desbancó a la gasolina, que lleva diez meses en la lista de los productos con aumento.

Además de la crisis internacional de precios y alimentos, el país vive una particularidad clave también, pues viene perdiendo sostenidamente producción de palma por el embate de la pudrición del cogollo (plaga en la palma) desde 2018. Ecuador ha perdido entre 110.000 y 120.000 hectáreas productivas; la mayor parte de la pérdida está en la provincia de Esmeraldas, de acuerdo con datos de la Federación Nacional de la Cadena Productiva del Aceite de Palma (Propalma).

Este gremio asegura que el país ha pasado de producir en 2017 más de 604.000 toneladas de aceite crudo de palma a producir 380.000 toneladas. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos
Next Post: Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Related Posts

  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
  • Escenario de terror: Un hombre mata a su hija, suegros, cuñada y deja herida a la esposa NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
  • Petroecuador licitará rehabilitación de pozos cerrados NACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL

More Related Articles

Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México NACIONAL
ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Autoridades confirman cifra preliminar de fallecidos en explosión, en La Habana Sin categoría
  • Compañía en Canadá paga 100 mil dólares por probar golosinas y tiene plan dental para los trabajadores INTERNACIONAL
  • ‘Don Naza’, balaceras y muerte tras la captación ilegal de dinero NACIONAL
  • ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
  • ¿En los procesos coactivos no pueden retener sueldos ni pensiones? ¿Cuándo aplica la retención de dinero? NACIONAL
  • Sombras de irregularidades rodearían nuevamente a un ‘habeas corpus’ con el que resultó beneficiado el exvicepresidente Jorge Glas NACIONAL
  • Guillermo Lasso: Debo gobernar sin considerar que existe la Asamblea Nacional NACIONAL
  • En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano