Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El veto al proyecto sobre la interrupción del embarazo por violación entra a revisión en la Asamblea Nacional NACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • Alcantarillado y 15 calles para la Municipal LOCAL
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
  • Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL

Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25

Posted on 28 de junio de 202228 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25

Aceites comestibles con una etiqueta que los identifique como “aceite popular” y que costarán un 20 % menos empezarán a ser distribuidos durante esta semana en las tiendas a nivel nacional.

El Gobierno y la Asociación de Productores de Grasas y Aceites (Aprograsec) mantuvieron conversaciones para lograr que se produzca un aceite de bajo costo pero de alta calidad. Ese gremio anunció que sus empresas asociadas incluirán dentro de algunos de sus productos una etiqueta con el nombre “aceite popular”, indicativo de que esos se comercializarán con un precio hasta 20 % más económico que el actual.

“Sensibles ante el aumento de precios, con esta iniciativa las empresas del sector buscan atender las necesidades de las personas con menos recursos económicos y apoyar al Gobierno en su objetivo de encontrar soluciones en beneficio de los ecuatorianos”, se indica en un comunicado.

 

También se detalla que la distribución de estos productos empezará durante esta semana en las tiendas de barrio a nivel nacional, y el consumidor podrá identificarlos a través de un logo en el empaque, que es un círculo rojo con la imagen de una mano agarrando una cesta.

El Ministerio de Agricultura detalló las empresas, presentaciones y precios que estarán disponibles:

 
  • Industrias Ales ofrecerá aceite en botella de 390 mililitros (ml) a $ 1,25 y aceite en funda de 420 ml a $ 1,20.
  • Danec pondrá a disposición del público aceite en botella de 390 ml a $ 1,25 y aceite en funda de 360 ml a $ 1.
  • La Fabril sacará al mercado aceite en doypack de 340 ml a $ 1.

“En beneficio de las familias ecuatorianas y con la ayuda de la empresa privada, hemos reducido el costo de uno de los productos más importantes de los hogares del país. Lanzaremos al mercado el ‘aceite popular’, con un 20 % menos del precio actual”, indicó el presidente de la República, Guillermo Lasso, quien encabezó los diálogos, en los que además participó el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano.

 

Un día antes de que en el país se iniciaran las manifestaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), el Ministerio de Agricultura anunció que estaba en marcha este proyecto para producir un aceite popular a través de una alianza público-privada.

El precio del aceite es uno de los que más han subido en los últimos meses ante la escalada de materias primas en el mundo, la guerra entre Rusia y Ucrania —el principal productor de aceite de girasol del mundo— y, localmente, por la caída de la producción.

A nivel mundial se han disparado los precios del aceite; incluso, algunos países han restringido sus exportaciones para mantenerse abastecidos, y limitan la compra de este producto al consumidor.

El litro de aceite de girasol en Ecuador llega a $ 5,99, y no es el único que sigue al alza. El de canola subió dos dólares en el último año: en mayo del 2021 costaba $ 2,39 y en mayo del 2022 su precio llegó a $ 4,39 en supermercados. El aceite vegetal es actualmente el producto con mayor incidencia en la inflación y el mes pasado desbancó a la gasolina, que lleva diez meses en la lista de los productos con aumento.

Además de la crisis internacional de precios y alimentos, el país vive una particularidad clave también, pues viene perdiendo sostenidamente producción de palma por el embate de la pudrición del cogollo (plaga en la palma) desde 2018. Ecuador ha perdido entre 110.000 y 120.000 hectáreas productivas; la mayor parte de la pérdida está en la provincia de Esmeraldas, de acuerdo con datos de la Federación Nacional de la Cadena Productiva del Aceite de Palma (Propalma).

Este gremio asegura que el país ha pasado de producir en 2017 más de 604.000 toneladas de aceite crudo de palma a producir 380.000 toneladas. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos
Next Post: Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones

Related Posts

  • Ecuador reporta 6.619 nuevos casos de covid en el último día NACIONAL
  • Quito tendrá 103 cierres viales por la carrera Ruta de las Iglesias NACIONAL
  • Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico NACIONAL
  • Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
  • Resaltan relaciones bilaterales en acto realizado en Loja por aniversario de independencia de Perú INTERNACIONAL
  • Desde marzo de 2020 la Fiscalía investigaba a una ‘organización delictiva’ que operaba desde la Prefectura de Cotopaxi NACIONAL

More Related Articles

Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado NACIONAL
La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
Estiman en más de 500 mil los migrantes venezolanos en Ecuador; proceso de regularización arranca el 1 de septiembre NACIONAL
Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL
Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Masacre en la cárcel de Cotopaxi dejó 15 fallecidos y 21 heridos, confirmó el gobernador de la provincia NACIONAL
  • Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo NACIONAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • Ecuatorianos que van al Mundial Qatar 2022: recomendaciones para desplazarse por vía aérea de Guayaquil a Doha, requisitos y normas para su estadía INTERNACIONAL
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • «Siento ser un absolutista de la libertad de expresión»: Musk se niega a bloquear medios rusos en Starlink INTERNACIONAL
  • Presidente: Criticamos a Correa por intervenir en la justicia y criticamos a Lasso por no intervenir en la justicia NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano