Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
  • FIFA falla a favor de Ecuador en caso Byron Castillo DEPORTE
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • Los dos sospechosos detenidos por crimen de Gerardo Delgado registran procesos por robo y tenencia de armas; a uno se lo buscaba por proceso abierto LOCAL
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval NACIONAL
  • GAD Portoviejo manifestó que El proyecto Villa Nueva está en su etapa preparatoria sobre el uso de suelo y lotización LOCAL

Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena

Posted on 13 de julio de 202213 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena

Hacia las 09:13 de este 13 de julio del 2022, en el auditorio de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, se realizó el acto inaugural de las mesas de diálogo entre las tres organizaciones indígenas: Conaie, Fenocin y Feine y delegados del Gobierno Nacional, en pos de hallar consensos para resolver al menos diez demandas que ha hecho el sector indígena.

El proceso de diálogo arrancó con la apertura de dos mesas: la de focalización de combustibles (mesa 1) y la de créditos de la banca pública y privada (mesa 2), en medio del malestar que había generado las declaraciones del presidente de la República, Guillermo Lasso, en el sentido de que dineros del narcotráfico han financiado el paro indígena que duró 18 días.

Leonidas Iza (Conaie), Eustaquio Tuala (Feine), y Gari Espinosa (Fenocin) hicieron mención a estas “descalificaciones” que ha hecho el Gobierno sobre la paralización. Iza aseguró que este tipo de declaraciones ponen en riesgo el proceso. En todo caso, pidió que el Gobierno a su vez solicite oficialmente a la ONU la presencia del relator de Pueblos Indígenas a nivel global, de dicha organización internacional.

 

El presidente de la Conaie Leonidas Iza lamentó las declaraciones del presidente Guillermo Lasso sobre que el paro habría sido financiado por el narcotráfico. Pidió que el Gobierno invite al relator de Pueblos Indígenas de la ONU a ser parte del diálogo ⁦@eluniversocom⁩ pic.twitter.com/wz6V4I4p4A

— Patricia Sandoval J (@PattySan2011) July 13, 2022

Sobre el tema, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, agradeció por la perseverancia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y dijo -sobre el malestar del sector indígena- que si bien hay razones para estar enojados, también hay razones para estar optimistas. Indicó que a una persona la terminan definiendo más sus acciones que sus palabras y dijo que para el Gobierno es un hecho histórico el diálogo al cual están acudiendo las más altas autoridades, como lo son los ministros de Estado.

En las primeras horas de la mañana llegaron hasta la sede de la Conferencia Episcopal los ministros de Transporte y Obras Públicas, Danilo Herrera; de Energía, Xavier Vera Grunauer; de Producción, Julio José Prado, y de Agricultura, Bernardo Manzano. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, también estuvo presente junto con el presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Iván Andrade.

 

De parte el sector indígena, además de sus dirigentes, hoy se sumaron dos asesores conocidos por su larga trayectoria tanto en el tema petrolero como financiero. Se trata de Henry Llanes, exdirigente sindical y experto petrolero, y Vilma Salgado, experta en el sector bancario que también fue gerente de la Agencia de Garantías de Depósitos (AGD).

 

Con la presencia de los asesores del sector indígena: Henry Llanes para mesa de focalización y Vilma Salgado para tema créditos se dio inicio a las mesas de diálogo entre Gobierno y tres organizaciones indígenas. ⁦@eluniversocom⁩ pic.twitter.com/poUrd6HRUb

— Patricia Sandoval J (@PattySan2011) July 13, 2022

El acto inaugural estuvo presidido por monseñor Alfredo Espinosa, vicepresdiente de la Conferencia Episcopal. Como facilitadores de las mesas se ha nombrado a dos representantes de la Academia. La mesa de focalización contará con Fernando Ponce, rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), y la de banca pública y privada, en cambio, con la de Fernando Sempértegui, rector de la Universidad Central. Hay un respectivo relator para cada mesa: en estos casos, Freddy Proaño, para la mesa 1, y Libia Rivas, para la 2.

Espinosa recordó que la mecánica con la que se desarrollarán las mesas será de la siguiente manera:

  • Presentar el estado de situación con respecto de la demanda del sector indígena.
  • Se abre el debate y el análisis.
  • Se hace una presentación del Ejecutivo y una propuesta de trabajo con respecto a las demandas planteadas.
  • Se vuelve a un debate y análisis de la propuesta.
  • Se buscan los acuerdos y se termina con la revisión del acta de acuerdos y el cierre de la mesa.

Las mesas tendrán un tiempo mínimo de duración de un día y pueden realizarse durante tres días, con una posible extensión máxima de hasta cinco días. Mientras no se lleguen a los acuerdos, se ha pedido mantener la reserva sobre los temas críticos.

Todo el proceso, en el que se abordarán temas en diez mesas durará 90 días. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza
Next Post: Las mesas de diálogo podrán durar de uno a tres días, y con una prórroga de dos más si es necesario, según metodología aprobada

Related Posts

  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo NACIONAL

More Related Articles

Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani NACIONAL
Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL
Para el 14 de junio quedó audiencia por el ‘habeas corpus’ de Jorge Glas NACIONAL
El presidente Guillermo Lasso fue diagnosticado con un melanoma y por eso viajará a hacerse exámenes a Estados Unidos NACIONAL
Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • En abril llega la segunda lluvia de meteoritos de 2022 INTERNACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano