Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
  • Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes NACIONAL
  • Ecuador afina detalles para un acuerdo comercial parcial con República Dominicana INTERNACIONAL
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL

Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura

Posted on 25 de julio de 202225 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Casos de COVID-19 en Ecuador en la última semana superaron los 19.000; unidades educativas se usarían como puntos de vacunación para aumentar cobertura

Con casi 20.000 nuevos casos confirmados de COVID-19 terminó Ecuador la semana epidemiológica comprendida entre el 17 y 24 de julio, en medio de un rebrote de la enfermedad, anunciado por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Esa cifra supone un incremento de más de 5.300 contagios en comparación con la semana precedente, hace 15 días, cuando hubo 13.655 nuevos contagiados.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional estableció un comité interinstitucional para desarrollar un programa de incentivos para la masificación de la vacunación para completar el esquema de dos dosis y la aplicación de los refuerzos, tercera y cuarta dosis.

 

Este martes hará en Guayaqui, un nuevo análisis sobre la situación epidemiológica en el país.

Juan Zapata, presidente del COE nacional, sostuvo que se analizará el informe que presentará el MSP así como el avance de la comisión interinstitucional de la vacunación masiva de la función Ejecutiva y conforme a esos datos definir resoluciones. La cita será a las 15:00.

María Brown Pérez, ministra de Educación, informó que de los aproximadamente 4,3 millones de estudiantes que hay en el sistema educativo, un 11,20 % cuenta con el refuerzo, mientras que los docentes, que son 206.826, un 77,53 % tiene un primer refuerzo, y del personal administrativo, un total de 26.037, al 76,16 % se le ha administrado la tercera inyección.

 

Las provincias en las cuales hay mayor porcentaje de refuerzo estudiantil son Cotopaxi, Tungurahua, Pichincha, Chimborazo, pero las de menor porcentaje son Zamora Chinchipe, Sucumbíos y Morona Santiago.

Brown señaló que se busca replicar una experiencia previa que tuvieron que es fomentar la vacunación en centros educativos y en brigadas dirigidas a estudiantes y docentes así como destinar instituciones a que sean vacunatorios.

“Vamos a tener unas jornadas de vacunación también en Costa para los estudiantes que todavía están en clases, en Sierra, es sobre todo, donde vamos a utilizar estas instituciones como puntos de vacunación y esto se va a sostener, en los próximos meses, a fin de mejorar el porcentaje de vacunación”, indicó.

Acerca de si hay un número específico de unidades educativas destinadas como vacunatorios, respondió que varía cada semana y depende de la evaluación que haga el Ministerio de Salud.

Hay que considerar, agregó Brown, que los estudiantes estuvieron entre la población que empezó a ser vacunada casi al final de los grupos etarios y que para algunos recién se cumple el tiempo establecido para recibir el refuerzo.

El ministro de Salud, José Ruales, manifestó que el COVID-19 vino para quedarse y se deben tomar medidas basadas en evidencia científica por lo que resaltó la eficacia de las vacunas.

Ruales acotó que se necesita que las personas mayores de 50 años sean vacunadas.

En Quito, indicó en una entrevista en Ecuavisa, ha habido un aumento de la demanda hacia los puntos de inoculación y lo atribuyó al riesgo que se podría correr de contagio dado que durante las últimas cuatro semanas hubo un incremento de casos en la capital.

Recomendó utilizar la mascarilla cuando la gente esté enferma o una gripe, dejar de realizar las actividades habituales y mantener medidas como el lavado de manos.

De acuerdo a una análisis de simulación de propagación hecho por la Escuela Politécnica Nacional (EPN), el riesgo de contagio de COVID-19 en Ecuador al 25 de julio, oscila entre alto, muy alto y extremadamente alto, a excepción de Galápagos donde el riesgo es moderado.

Nicolaos Kyriakidis, Ph.D. en inmunología y docente investigador, indicó que el rebrote de casos se evidenció desde hace un mes.

Kyriakidis recordó que el pasado 28 de abril, el Gobierno anunció que ya no era obligatorio usar mascarilla en espacios abiertos y cerrados.

“Probablemente fue una de las causas de estos rebrotes, obviamente también contamos con un porcentaje muy bajo de tercera dosis, de dosis de refuerzo, y también habían otras condiciones como el aparecimiento de nuevas variantes, que son cada vez más transmisibles”, dijo.

Al 24 de julio, el porcentaje de terceras dosis fue de 39,86 %, alrededor de 6´680.000 personas según el vacunómetro, una herramienta creada por el Gobierno para seguir el avance del proceso de inoculación.

Otro factor que, a criterio de Kyriakidis, pudo haber influido, fue el paro que, por 18 días, protagonizó el movimiento indígena, entre el 13 de junio y el 30 de junio para una mayor transmisión.

“Mientras más se transmita este mensaje que no importa si nos infectamos porque ya no se muere tanto la gente (…) y por otra parte, esta transmisión digamos incontrolable del virus, es la que genera las nuevas variantes y va a generar el próximo brote, posiblemente”, opinó Kyriakidis. 

Fuente: El Universo

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial
Next Post: Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad

Related Posts

  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
  • Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
  • Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL

More Related Articles

Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
OMS: estudios de Science sobre origen de covid son útiles pero no suficientes COVID
OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto? NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes COVID
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL
  • Gobierno buscará mejorar ejecución presupuestaria durante el tercer cuatrimestre del 2022 NACIONAL
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
  • Concluyen plazos para que instituciones del Estado y autoridades de elección popular rindan cuentas NACIONAL
  • Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano