Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • 8M: Los pedidos de las mujeres en este 2022 NACIONAL
  • Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías NACIONAL
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • Estado cubrirá 50 % del costo comercial de la úrea desde el 1 de julio para productores que estén registrados, anuncia ministro Manzano NACIONAL
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
  • LA NASA en alerta por la pérdida acelerada de plataformas y hielos en la Antártida INTERNACIONAL
  • Legisladores denuncian presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente de la República, Guillermo Lasso NACIONAL
  • El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del día jueves 17 de marzo de 2022, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió NACIONAL

Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo

Posted on 29 de julio de 202229 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo

El nivel de desempleo entre los venezolanos que viven en Ecuador ha bajado del 38,5 % al 34,3 % y los trabajos informales han subido, pues de quienes tienen empleo el 21 % ha accedido a un trabajo formal y el 79 % está en la informalidad. Estos datos -que se suman a que más de la mitad sigue enfrentando barreras significativas para acceder a necesidades más básicas como alimentos y casi tres cuartos vive en condición migratoria irregular en el país- son parte del informe publicado el 28 de julio del 2022 por el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM).

Se trata de la Evaluación Conjunta de Necesidades 2022, desarrollada con base en 2.240 encuestas que representan a 8.855 personas, y que muestra que un preocupante 67 % de las personas encuestadas no accede a alimentos suficientes, cifra que aumenta al 69 % entre las familias que tienen niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, el 79 % de la población vive de trabajos informales y el 72 % tiene ingresos per cápita de máximo $ 84 al mes, cita el organismo.

  • El 66 % de las personas adultas en los grupos familiares encuestados afirman estar empleadas, en contraste al 2021 cuando el 62 % estaba empleado. El informe indica que a pesar de esta mejora, se observa un aumento en la informalidad laboral, que pasó del 71 % en 2021 al 79 % en 2022.
  • 7 de cada 10 grupos familiares tiene un ingreso per cápita laboral de menos de $ 85 al mes (umbral de la pobreza), mientras que el año pasado era 9 de cada 10.
  • 4 de cada 10 grupos familiares se encuentra bajo la línea de pobreza extrema ($ 48,25 al 2021).

“En este contexto humanitario difícil, procesos como el de regularización anunciado por el Gobierno son clave. Tener un estatus regular en el país les permitirá tener la oportunidad de trabajar, tener más protección laboral y, además, poder aumentar su capacidad de adquirir insumos básicos, y así de poder contribuir más a la economía local”, indicó Giovanni Bassu, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) en Ecuador y colíder del GTRM.

 

Es que “las personas refugiadas y migrantes de Venezuela anhelan integrarse efectivamente en Ecuador,” dijo José Iván Dávalos, jefe de Misión de la OIM en Ecuador y colíder del GTRM. “Con una población mayoritariamente joven, el potencial que tienen de contribuir al desarrollo socioeconómico del país es enorme”.

Otras necesidades prioritarias identificadas en el informe incluyen: albergue y alojamiento (64 %), empleo (53 %), salud (26 %), acceso a documentación (22 %) y educación (18 %); estas dos últimas necesidades aumentaron durante 2022.

Datos de la Plataforma de Coordinación R4V estiman que más de 6,1 millones de refugiados y migrantes de Venezuela están fuera de su país y un aproximado de 5,1 millones se encuentra en América Latina y el Caribe. Ecuador es el tercer país, después de Colombia y Perú, con mayor número de personas de nacionalidad venezolana. Hasta febrero de 2022, la cifra aproximada de refugiados y migrantes de Venezuela en Ecuador ascendió a 513.903 personas.

Los datos dan cuenta de la magnitud de la crisis humanitaria y la necesidad urgente de continuar monitoreando las principales necesidades de las personas venezolanas y de los efectos sobre sus comunidades de acogida. Alrededor del 73 % vive actualmente en condición irregular. Con el 91 % de las personas encuestadas que ha mencionado querer quedarse en Ecuador, prevalece la necesidad de fortalecer la integración, refiere el informe. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Israel recibe primer cargamento de vacunas contra la viruela del mono
Next Post: Gobierno ya piensa en una proforma presupuestaria prudente para el 2023

Related Posts

  • Guillermo Lasso firmará decretos para acelerar indultos de reos. Su meta: liberar a 5.000 en 90 días para reducir hacinamientos en cárceles, dijo en visita a Nabón NACIONAL
  • Más de 90 ecuatorianos en Ucrania, la mayoría no quiere regresar INTERNACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL

More Related Articles

Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
El presidente Guillermo Lasso revelará la próxima semana su decisión sobre el aborto por violación NACIONAL
Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura NACIONAL
Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Guardianes de la sazón manabita reciben certificación internacional LOCAL
  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica NACIONAL
  • Boletos del concierto de Daddy Yankee se entregarán hasta en tres días NACIONAL
  • Salvador Quishpe es suspendido como asambleísta por agredir de palabra a legisladores del bloque correísta NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano