Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • IESS cancela USD 22 millones a Solca para asegurar atención a pacientes
    oncológicos
    NACIONAL
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • Iniciativa ambiental en parques de Portoviejo apoyará a 122 recicladores LOCAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • ‘No tenemos en stock por ahora’, ‘Se está demorando en venir’. Esas respuestas escuchan pacientes diabéticos que andan buscando en farmacias insulina para sus tratamientos Sin categoría
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL

ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir

Posted on 4 de abril de 20224 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ONU: expertos del medioambiente presentan plan para cambiar la manera de vivir

Tras una larga negociación, los expertos en clima de la ONU se disponen este lunes a publicar una guía con propuestas firmes para frenar el calentamiento del planeta, que implica cambios drásticos en nuestra manera de vivir.

El informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) propone cambios drásticos para que las sociedades y las economías se transformen y poder garantizar así lo que consideran un futuro “viable”.

La guerra en Ucrania ha exacerbado la crisis energética.

Los expertos de la ONU consideran que ha llegado el momento de una transición rápida de los combustibles de origen fósil (petróleo, gas, carbón) a energía alternativas.

Pero por el momento la energía de origen solar y eólica solo representaron un 10% del total de la producción eléctrica mundial en 2021, según el centro de análisis Ember.

En los últimos meses, el IPCC ha publicado las dos primeras entregas de una trilogía de evaluaciones científicas gigantescas.

Miles de páginas describen el efecto invernadero, que está calentando el planeta, y lo que eso significa para la vida y la fauna.

 

Este tercer informe describirá qué hacer al respecto.

Pero esa respuesta tiene amplias ramificaciones políticas, ya que las soluciones climáticas tocan prácticamente todos los aspectos de la vida moderna y requieren una inversión significativa.

Propuestas radicales

Las propuestas más radicales abogan por reducir drásticamente el transporte aéreo, obligar a los usuarios a abandonar los vehículos con carburantes tradicionales en favor de los eléctricos, refundar la cadena alimenticia, reduciendo el consumo de carne, repensar la forma de construir las casas, etc.

Las negociaciones en torno a este nuevo informe del IPCC han sido largas, más de dos semanas, línea por línea.

Los países en vías de desarrollo reivindican especialmente su derecho a seguir aumentando el nivel de vida de sus poblaciones, que suponen la gran mayoría del planeta.

Se suponía que esta reunión terminaría el viernes, pero se prolongó durante el fin de semana.

La evaluación debía ser publicada este lunes a las 09H00 GMT, pero se ha retrasado hasta la 15H00 GMT.

“Todo el mundo tiene algo que perder y todo el mundo tiene algo que ganar”, indicó una fuente negociadora para resumir las discusiones.

Las respuestas fáciles son poco probables, defienden los científicos que consideran que el mundo se encamina a un gran desastre climático.

El informe advierte que reducir las emisiones de dióxido de carbono ya no es suficiente.

El mundo debe acelerar la implementación de tecnologías para absorber el CO2 de la atmósfera, que apenas han sido exploradas.

La práctica totalidad de los países han adoptado como objetivo ideal un máximo de 1,5°C de aumento de la temperatura media del planeta de aquí a mediados de siglo.

Pero el planeta ya ha llegado a +1,1°C, lo que según los expertos del IPCC, ha provocado episodios climáticos extremos en el mundo.

Precios récord de la energía

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió el mes pasado que las principales economías están permitiendo que aumenten las emisiones de CO2 cuando deberían recortarlas de manera drástica.

“Estamos caminando como sonámbulos hacia la catástrofe climática”, dijo.

Y al mismo tiempo, el precio de la gasolina está batiendo récords en lugares como Estados Unidos. El impacto en la inflación es devastador, y el crecimiento económico que debía llegar tras las grandes restricciones provocadas por la pandemia no llega.

El informe del informe del IPCC de febrero, sobre impactos y vulnerabilidades del cambio climático pasados, presentes y futuros, detalló lo que Guterres llamó un “atlas del sufrimiento humano”.

“La crisis climática se está acelerando y los combustibles fósiles son la causa abrumadora. Cualquier informe sobre mitigación que no enfatice ese hecho está negando la misma ciencia con la que está comprometido el IPCC”, asegura Nikki Reisch, del Centro de Derecho Ambiental Internacional.

“Las soluciones que han sido propuestas para eliminar rápidamente los combustibles fósiles son tecnológica y políticamente impracticables a escala mundial”, considera en cambio Judith Perry, en la revista International Affairs Forum. 

Fuente: El Universo

INTERNACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi
Next Post: Nueva película de manabitas se estrena en el país.

Related Posts

  • Dos familias ecuatorianas residentes en Qatar cuentan sobre sus vivencias y cómo se preparan para la Copa del Mundo DEPORTE
  • Sputnik V es reconocida como la primera vacuna contra el covid-19 del mundo que también es eficaz para pacientes con VIH COVID
  • Michelle Bachelet dice que amenaza nuclear por guerra en Ucrania ‘pesa sobre toda la humanidad’ INTERNACIONAL
  • Estados Unidos entra en “recesión técnica”: por qué es peligroso y cómo puede afectar a América Latina INTERNACIONAL
  • La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL
  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL

More Related Articles

Rusia dice que ingreso Suecia y Finlandia en OTAN no contribuiría en la seguridad de Europa INTERNACIONAL
Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
Mujeres ecuatorianas pueden aplicar para becas en tecnología otorgadas por Huawei INTERNACIONAL
Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL
Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
Ucrania: Muere mujer embarazada y su bebé tras ser heridos en ataque a hospital materno INTERNACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • Putin asegura que la tercera ronda de negociaciones será este fin de semana INTERNACIONAL
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • Robaron a policías en UPC de Manabí; los delincuentes se habrían llevado más de una decena de armas LOCAL
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano