Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • Fin de la Estación Espacial Internacional en 2031 terminará de posicionar a las empresas privadas espaciales INTERNACIONAL
  • En Manabí se destacó la labor realizada por las diversas entidades articuladas y del personal operativo del ECU 911 para la coordinación de emergencias LOCAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL
  • Adolescente fue encontrada degollada en zona rural de Santa Elena NACIONAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico NACIONAL

Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación.

Posted on 9 de junio de 20229 de junio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Jóvenes crean mural de material reciclado para incentivar la preservación de los océanos y evitar la contaminación.

En el Día Mundial de los Océanos, que se conmemora este miércoles 8 de junio, la Prefectura de Manabí, en coordinación con los jóvenes de la parroquia Canoa del cantón San Vicente, expusieron un mural de 5 metros de ancho por 2,5 metros de largo, con una figura artística elaborada con materiales reciclados de plástico, vidrio, llanta y zinc.
Esta iniciativa tuvo la finalidad de incentivar a la reflexión y crear conciencia sobre la necesidad de proteger el ecosistema oceánico de la contaminación de desechos plásticos que está perjudicando a los mares.
Jonny Delgado, uno de los artistas señaló que el motivo es de celebrar el Día Internacional de los Océanos, resaltando una de las especies marinas como el pulpo, con materiales recogidos de los basurales y la playa, además de incentivar el reciclaje en la zona.
“Esta forma de reutilizar materiales de desechos nos enseña que la basura se puede convertir en obras de arte”, dijo la viceprefecta de Manabí, Kelly Buenaventura, quien recalcó que la contaminación ambiental es responsabilidad de todos y que está en nuestras manos evitarla.
El mural se construyó en 48 horas y participaron jóvenes de la parroquia Canoa del cantón San Vicente.
“Esta iniciativa se replicará en otros cantones de Manabí, para fomentar el reciclaje y el arte”, indicó Marvin Parrales, artista plástico, mentalizador de esta obra.
Manabí tiene una extensa línea costera que no escapa del problema mundial de contaminación, por las toneladas de basura plástica que se vierte en los océanos.

Fuente: Prefectura de Manabí

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Gobierno de Lenín Moreno no cumplió en un 58 % su Plan Nacional de Desarrollo, concluyó Contraloría
Next Post: En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas

Related Posts

  • Leve sismo se sintió en Bahía de Caráquez, en Manabí LOCAL
  • Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento LOCAL
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Plan invernal: mejoran las calles de tres ciudadelas LOCAL
  • Crucita tendrá una «misión imposible» en Carnaval LOCAL

More Related Articles

Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
David Sánchez gestor territorial de La Fundación Maquita entrega certificaciones a jóvenes emprendedores LOCAL
Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
Portoviejo, finalista en el concurso nacional Hábitat Ecuador LOCAL
Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • El distribuidor de combustibles en Portoviejo, Colombo Arteaga, habla sobre calidad del combustible LOCAL
  • Procesan a 16 personas por presuntas irregularidades en contratos con hospitales del MSP y el IESS NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
  • Legisladores consideran positivo y necesario el establecer una comisión mixta entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano