Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
  • La ONU asegura que no hubo escape radiactivo en ataque ruso a central nuclear en Ucrania INTERNACIONAL
  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL
  • Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
  • Cámaras del ECU 911 apoyaron en la localización de joven extraviado en Loja NACIONAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL

Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado

Posted on 3 de agosto de 20223 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Preparar un plan en caso de crisis o conmoción nacional es una de las atribuciones de la nueva Secretaría de Seguridad Pública y del Estado

El Gobierno creó una nueva institución para encargarse de temas de seguridad. Se trata de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado, que apareció con el Decreto Ejecutivo 514, suscrito el 2 de agosto por el presidente de la República, Guillermo Lasso. Como máxima autoridad de la entidad fue designado Diego Ordóñez, quien se venía desempeñando como consejero presidencial.

Según el Decreto 514, la Secretaría está adscrita a la Presidencia de la República y será responsable de la elaboración de políticas públicas, planificación integral y coordinación de los organismos que conforman el Sistema de Seguridad Pública y del Estado; además dará seguimiento y evaluará las acciones en materia de seguridad.

La entidad asumirá las competencias del extinto Ministerio Coordinador de Seguridad y tendrá 16 atribuciones:

 
  1. Coordinar y articular el Sistema de Seguridad Pública y del Estado.
  2. Elaborar políticas de seguridad pública y del Estado.
  3. Encargarse de la planificación integral del Sistema de Seguridad Pública y del Estado.
  4. Preparar el Plan Nacional de Seguridad Integral, con el aporte de otras entidades del Estado y de la ciudadanía para ponerlos en consideración del presidente de la República y del Consejo de Seguridad Pública y del Estado. El Plan Nacional de Seguridad Integral deberá ser elaborado en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo.
  5. Realizar seguimiento y evaluación de conformidad con las políticas, planes, proyectos y acciones aprobadas en materia de seguridad pública.
  6. Coordinar las acciones de los órganos ejecutores de la seguridad pública y del Estado.
  7. Realizar investigación, estudios y análisis permanentes en materia de seguridad pública y del Estado.
  8. Ejercer una coordinación efectiva con el Centro de Inteligencia Estratégica o quien haga sus veces, en función de disponer de una oportuna y fluida información estratégica, para la toma de decisiones en políticas de seguridad del Estado, y ponerla oportunamente en conocimiento del presidente de la República.
  9. Recomendar al presidente de la República convocar al Consejo de Seguridad Pública y del Estado cuando la situación lo amerite.
  10. Preparar el plan y la ejecución de la movilización nacional cuando circunstancias de crisis o conmoción nacional lo exijan.
  11. Asesorar técnicamente para el cumplimiento del objeto de la Ley de Seguridad Pública y del Estado.
  12. Elaborar estudios e informes de sustento para las recomendaciones que debe hacer el Consejo de Seguridad Pública y del Estado al presidente de la República sobre los aspectos relativos a sectores estratégicos y zonas de seguridad, previo informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
  13. Actuar como secretario del Consejo de Seguridad Pública y del Estado, responsabilizarse de la gestión documental, los archivos y custodia de la información clasificada.
  14. Mantener informado al presidente de la República sobre su gestión.
  15. Coordinar con los gobiernos autónomos descentralizados y la sociedad civil para lograr una articulación integral de la defensa nacional, el orden público y la seguridad ciudadana, en los términos establecidos en la Ley de Seguridad Pública y del Estado.
  16. Las demás que disponga el presidente o la presidenta de la República y establecidas en la Ley de Seguridad Pública y del Estado.

 

Diego Ordoñez asume la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado que elaborará políticas públicas, planificación y coordinación de acciones en materia de seguridad. Sabemos que no será una tarea fácil, pero contará siempre con nuestro apoyo. ¡Éxitos en este desafío! pic.twitter.com/BOwYG3Oli9

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 2, 2022

En las disposiciones transitorias del decreto ejecutivo se establece un plazo de 60 días para que la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) dote de la infraestructura necesaria para el funcionamiento de la nueva entidad.

En 60 días también se deberá ejecutar el proceso para la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y de Estado, para el cual se requerirá de acciones legales, administrativas y de talento humano. De esta tarea se encargarán el titular de la Secretaría y el Ministerio de Defensa en coordinación con las carteras de Trabajo y de Economía.

Los servidores públicos que laboraban en la Dirección de Movilización del Ministerio de Defensa y el Consejo de Seguridad Pública, así como los responsables del manejo de las actas del Consejo de Seguridad Pública y del Estado y la custodia del archivo secreto pasarán a formar parte de la nueva institución.

 

Finalmente, el decreto dispone que la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado efectuará los trámites de desclasificación de la información, de acuerdo con el artículo 33 del reglamento a la Ley de Seguridad Pública del Estado. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre
Next Post: ¿Qué día cae el feriado del 10 de agosto?

Related Posts

  • Niños de la zona rural de Azuay caminan dos horas para llegar a sus escuelas NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Audiencia de apelación solicitada por Jorge Glas ante habeas corpus negado en Quito llega a su tercer señalamiento NACIONAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL

More Related Articles

Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
Clases en el régimen costa iniciarán con 100% de aforo NACIONAL
Tres fallecidos en Quito por aluvión en el sector La Gasca NACIONAL
Producción petrolera del Ecuador se paralizaría totalmente este martes, 28 de junio, a consecuencia del paro y toma de pozos NACIONAL
El mensaje con el que delincuentes buscan estafar en Ecuador: ‘Interpol emprenderá acciones legales contra usted por ver videos de menores desnudos desde su computadora’ NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
  • Putin asegura que la tercera ronda de negociaciones será este fin de semana INTERNACIONAL
  • ¿Cuáles son los funcionarios del régimen de Guillermo Lasso que ‘encaran’ el paro nacional? LOCAL
  • Los beneficios que tienen las personas de la tercera edad en Ecuador NACIONAL
  • Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas? NACIONAL
  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • Al año de su elección, Lasso aún no consigue enrumbar su proyecto NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano