Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • Minga carnavalera se realizará en Manabí previo al próximo feriado LOCAL

Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí

Posted on 17 de agosto de 202217 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí

Un sismo de magnitud 4,7 se registró a las 02:09 de este miércoles 17 de agosto frente a las costas de la provincia de Manabí, sector en el que se detectó un enjambre sísmico, según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 8,80 kilómetros y a 66,55 kilómetros de Bahía de Caráquez.

Desde el 9 de agosto se registran sismos de magnitud baja a moderada frente a las costas entre dicha localidad y Jama. La característica de enjambre corresponde a un incremento del número de eventos dentro de un área específica, en un periodo de tiempo corto (días o semanas), sin que se reconozca un sismo principal.

 

De hecho, el Instituto Geofísico anunció la probabilidad de que sigan ocurriendo eventos con magnitudes similares a las ya observadas y eventualmente podrían presentarse sismos de magnitud mayor.

Aquello ocurrió el sábado 13 de agosto cuando a las 02:06 se reportó un temblor de magnitud 5,2, con una profundidad de 3,32 kilómetros, en las costas frente a Manabí. Este ha sido hasta ahora el movimiento más fuerte.

 

Y este miércoles más tarde, a las 12:50, hubo otro sismo de magnitud 4,6 a 80,12 kilómetros de Bahía, con una profundidad de 5,40 kilómetros.

 

En octubre de 2010 se registró el último enjambre sísmico en la zona de Jama, frente a las costas de Manabí. Es decir, este evento se ha vuelto a dar luego de casi doce años. Sismólogos del IG han explicado que en Ecuador existen otras zonas en las que los enjambres sísmicos ocurren con una periodicidad de dos años, aproximadamente.

Una de estas es la Isla de la Plata, frente a las costas de Manta y Puerto López. En esta zona, la mayor intensidad de enjambres sísmicos fue en 2005, con temblores de magnitud 6,1 en la escala de Richter. Además, el último ocurrió en 2021.

Ante la situación se mantiene atento el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial de Manabí. En localidades como Jama y Bahía las autoridades dijeron la semana anterior estar activadas y pendientes de cualquier directriz.

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Fuerzas Armadas aseguran que no han sido notificadas sobre presunto retiro de visas estadounidenses a 18 miembros, en su mayoría de la Fuerza Naval
Next Post: Con una acción de protección, cinco ingenios azucareros buscan dejar sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña

Related Posts

  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • Seis años después del potente terremoto, en Pedernales hay familias que esperan un techo propio y títulos de propiedad LOCAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Alegría en Rocafuerte por la inauguración de nuevas obras de la Prefectura de Manabí LOCAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Prefectura de Manabí y la Fundación La Vida para la ejecución del proyecto denominado “La milla extra”, destinado a reducir el alto índice de discapacidad física en Manabí. LOCAL

More Related Articles

Más de mil metros cúbicos de palizada son retirados en La Boca para evitar inundaciones LOCAL
Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
“Mi receta se respeta” es la campaña que tiene como iniciativa la ARCSA, la cual va direccionada a 1.166 farmacias en Manabí LOCAL
¡Gran día para Pedernales! LOCAL
Manabí es la tercera provincia con más armas decomisadas LOCAL
¡Seguimos mejorando la vialidad rural de Portoviejo! LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
  • ¿Puedo entrenar si estoy enfermo? La respuesta no solo depende de sus ganas de hacerlo SALUD
  • La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
  • Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
  • Identifican en Ecuador variante de Ómicron más contagiosa COVID
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano