Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • La Cruz Roja Ecuatoriana en la Junta Manabí, presenta déficit para cubrir las emergencias en las unidades médicas LOCAL
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
  • Banano gana terreno con supermercados europeos en busca de un precio justo INTERNACIONAL
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • Judicatura denuncia por usurpación de funciones a Banny Molina, juez de Portoviejo que otorgó ‘habeas corpus’ a Jorge Glas y Daniel Salcedo NACIONAL

Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares

Posted on 2 de abril de 20222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares

Una Junta Investigadora de Accidentes (JIA) de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) maneja una hipótesis de que el daño causado al radar ubicado en el cerro San Isidro en Montecristi (Manabí) habría sido causado por un elemento externo; a la par, que se resolvió proceder con procesos sancionatorios administrativos a 25 militares de esa Fuerza.

Ello es parte de las primeras indagaciones que se realizan a lo interno de la FAE, luego de que el 7 de noviembre del 2021 a pocas semanas de instalado el radar de vigilancia del espacio aéreo nacional, fue afectado por una explosión que lo dejó sin funcionamiento.

Este viernes 1 de abril, el comandante de la Fuerza Aérea, Geovanni Espinel Puga, acompañado del ministro de Defensa, Luis Hernández expusieron varias de las conclusiones de las investigaciones, e informaron que se hizo un pedido a la Fiscalía General del Estado para que se permita trasladar el dispositivo hasta la Base Aérea de Latacunga (Cotopaxi) para evitar que sus componentes continúen deteriorándose.

El comandante detalló que la Junta Investigadora llegó a tres hipótesis, de las que dos fueron descartadas. La primera en que se habría registrado la explosión de una bomba y, la segunda, que la explosión habría sido causada por un mal funcionamiento de uno de los componentes. Sin embargo estas se desestimaron, porque no se registró ninguna alerta que dé aviso de una situación crítica.

La tercera hipótesis y que es la validada, es que la explosión se habría dado con un elemento externo que dejó múltiples daños al radar.

Asimismo, como parte de las investigaciones, la JIA dispuso el inicio de procesos administrativos disciplinarios para 25 militares de la FAE, de los que 16 son a oficiales y nueve a aerotécnicos. El argumento es que se habrían dado “fallas en la toma de decisiones en el ámbito de la seguridad física” (del radar).

 

“No vamos, por ningún concepto, a permitir que la corrupción se mantenga, sino que, de manera frontal con base en los reglamentos, dando a conocer de una manera transparente. Cumplimos, en donde el espíritu de guerra está para la guerra, no para esconder”, enfatizó el oficial.

De forma paralela, la Fiscalía mantiene la investigación previa sobre este hecho, pero la FAE aspira que se le permita trasladar el aparato militar hacia la Base Aérea de Latacunga, para conservar la estructura.

“Una de las conclusiones y recomendaciones que se han hecho, es que en el menor tiempo posible hay que sacar el radar de Montecristi porque se están dañando sus elementos. (…) (El objetivo) es sacarle al radar y llevarle a Latacunga para realizar el análisis y conocer el estado en el que se encuentran”, recalcó Espinel.

Para esto requieren la autorización de la Fiscalía General, que mantiene bajo custodia el lugar así como el radar.

Hernández reiteró que se ha hecho el pedido al organismo para que se autorice el traslado y espera que pronto se tenga una respuesta afirmativa.

Espinel justificó la necesidad de tener este radar en Manabí porque es desde ahí de donde salen las avionetas con sustancias sujetas a fiscalización; y de las cifras que se disponen, en el Ecuador hay alrededor de 370 campos de los que varios de ellos serían utilizados para actividades ilícitas, como para transportar la droga hacia el exterior. De los cuales, 28 estarían en esa provincia. 

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal
Next Post: Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi

Related Posts

  • ONU Mujeres considera a la política pública de la Prefectura de Manabí un modelo a seguir para erradicar la violencia contra la mujer LOCAL
  • Después de 30 años de espera las familias del sitio San Juan de Manta tendrán una vía de acceso digna LOCAL
  • La fundación World Vision trata de incrementar su línea de acción de ayuda social a través de talleres para niños LOCAL
  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL

More Related Articles

200 familias siembran y se alimentan de productos sanos de 4 huertos comunitarios LOCAL
Viviendas, escuelas y la conclusión del hospital: la deuda pendiente en Bahía tras el sismo de hace seis años LOCAL
Ducto cajón y calles cambian la vida de los habitantes en La Piñonada LOCAL
24 de Mayo tendrá Centro de Atención Integral para los casos de mujeres víctimas de violencia de género LOCAL
Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Presidente Guillermo Lasso pide que municipios colaboren con el gobierno en materia de seguridad NACIONAL
  • Revelan la causa de muerte de Bob Saget , la familia rompe el silencio INTERNACIONAL
  • ‘El negocio de la represión’, la investigación continental sobre las víctimas de la violencia policial y el comercio de bombas lacrimógenas INTERNACIONAL
  • Niño de 7 años muere ahogado en una piscina en Manta LOCAL
  • Recuerda que para vacunar a tu pequeño contra la COVID-19 debes firmar y presentar el consentimiento informado. COVID
  • Grupos provida y feministas, en desacuerdo con plazo para la interrupción del embarazo por violación en Ecuador NACIONAL
  • Atención a grupos prioritarios en el centro de rehabilitación física integral en el Florón 4 de Portoviejo. LOCAL
  • Denuncian mal estado de las vías construidas por el Prefecto en verano LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano