Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
  • Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL
  • Financiamiento de enfermedades catastróficas en el IESS, el complejo tema que enfrentan nuevas autoridades NACIONAL
  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
  • OPS: las muertes por COVID-19 en América disminuyen por primera vez en seis semanas tras el impacto de ómicron COVID
  • ¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL

Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares

Posted on 2 de abril de 20222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares

Una Junta Investigadora de Accidentes (JIA) de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) maneja una hipótesis de que el daño causado al radar ubicado en el cerro San Isidro en Montecristi (Manabí) habría sido causado por un elemento externo; a la par, que se resolvió proceder con procesos sancionatorios administrativos a 25 militares de esa Fuerza.

Ello es parte de las primeras indagaciones que se realizan a lo interno de la FAE, luego de que el 7 de noviembre del 2021 a pocas semanas de instalado el radar de vigilancia del espacio aéreo nacional, fue afectado por una explosión que lo dejó sin funcionamiento.

Este viernes 1 de abril, el comandante de la Fuerza Aérea, Geovanni Espinel Puga, acompañado del ministro de Defensa, Luis Hernández expusieron varias de las conclusiones de las investigaciones, e informaron que se hizo un pedido a la Fiscalía General del Estado para que se permita trasladar el dispositivo hasta la Base Aérea de Latacunga (Cotopaxi) para evitar que sus componentes continúen deteriorándose.

El comandante detalló que la Junta Investigadora llegó a tres hipótesis, de las que dos fueron descartadas. La primera en que se habría registrado la explosión de una bomba y, la segunda, que la explosión habría sido causada por un mal funcionamiento de uno de los componentes. Sin embargo estas se desestimaron, porque no se registró ninguna alerta que dé aviso de una situación crítica.

La tercera hipótesis y que es la validada, es que la explosión se habría dado con un elemento externo que dejó múltiples daños al radar.

Asimismo, como parte de las investigaciones, la JIA dispuso el inicio de procesos administrativos disciplinarios para 25 militares de la FAE, de los que 16 son a oficiales y nueve a aerotécnicos. El argumento es que se habrían dado “fallas en la toma de decisiones en el ámbito de la seguridad física” (del radar).

 

“No vamos, por ningún concepto, a permitir que la corrupción se mantenga, sino que, de manera frontal con base en los reglamentos, dando a conocer de una manera transparente. Cumplimos, en donde el espíritu de guerra está para la guerra, no para esconder”, enfatizó el oficial.

De forma paralela, la Fiscalía mantiene la investigación previa sobre este hecho, pero la FAE aspira que se le permita trasladar el aparato militar hacia la Base Aérea de Latacunga, para conservar la estructura.

“Una de las conclusiones y recomendaciones que se han hecho, es que en el menor tiempo posible hay que sacar el radar de Montecristi porque se están dañando sus elementos. (…) (El objetivo) es sacarle al radar y llevarle a Latacunga para realizar el análisis y conocer el estado en el que se encuentran”, recalcó Espinel.

Para esto requieren la autorización de la Fiscalía General, que mantiene bajo custodia el lugar así como el radar.

Hernández reiteró que se ha hecho el pedido al organismo para que se autorice el traslado y espera que pronto se tenga una respuesta afirmativa.

Espinel justificó la necesidad de tener este radar en Manabí porque es desde ahí de donde salen las avionetas con sustancias sujetas a fiscalización; y de las cifras que se disponen, en el Ecuador hay alrededor de 370 campos de los que varios de ellos serían utilizados para actividades ilícitas, como para transportar la droga hacia el exterior. De los cuales, 28 estarían en esa provincia. 

Fuente: El Universo

LOCAL

Navegación de entradas

Previous Post: Si el Mundial fuera de intercambio comercial, Ecuador goleara a Países Bajos, le ganara a Qatar y perdería con Senegal
Next Post: Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi

Related Posts

  • Robaron a policías en UPC de Manabí; los delincuentes se habrían llevado más de una decena de armas LOCAL
  • 25 eventos de democracia interna de partidos y movimientos políticos están solicitados en una semana en Manabí LOCAL
  • Más de 100 niños beneficiados con una tablet estudiantil LOCAL
  • MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
  • Portoviejo. 21 de febrero inicia vacunación contra COVID-19 a niños de 3 y 4 años en ex aeropuerto LOCAL
  • Asesinan a fiscal de tránsito en Manta junto con acompañante LOCAL

More Related Articles

Se inició el asfaltado de la Av. Terminal Terrestre en Pedernales LOCAL
MANABÍ LOGRÓ 12 MEDALLAS Y EL TERCER PUESTO POR EQUIPOS EN EL NACIONAL DE PESAS DEPORTE LOCAL
Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA LOCAL
Nueva película de manabitas se estrena en el país. LOCAL
Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Falleció asambleísta de Manabí Hugo Cruz Andrade LOCAL
  • En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
  • ¿Qué se celebra el 10 de agosto en Ecuador? NACIONAL
  • “Nuestro ángel ya está en el regazo de papá”: Hermana de Cristiano Ronaldo publica sentido mensaje por la trágica muerte de su sobrino y recuerda el triste fallecimiento de su padre INTERNACIONAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano