Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
  • El euro alcanza la paridad con el dólar por primera vez en dos décadas INTERNACIONAL
  • Plaza Central se convierte en el escenario del desfile de modas “Plazarela” LOCAL
  • Colectivo solicita al Consejo Nacional Electoral tramitar un pedido de revocatoria de mandato a Guillermo Lasso NACIONAL
  • Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • Como país clasificado al mundial, la bandera de Ecuador ya flamea en Qatar DEPORTE
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL

Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible

Posted on 13 de abril de 202213 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con nuevo precio de la súper y menos compradores, gasolineras ya no quieren tener la obligación de vender este combustible

Antes de que el galón de gasolina súper superara los $ 4 -hace un par de meses- la venta de este combustible en las estaciones de servicio llegaba a 120 y 150 galones diarios. Después bajó a entre 40 y 50 galones. Ahora que esta gasolina ya llega a los $ 4,66 será peor, y queda reducida solo a vehículos de alta gama y personas en capacidad de poder pagar ese precio.

Así lo comenta Leonardo Alvarado, presidente de la Asociación de Propietarios de Gasolineras de la provincia del Guayas. Por eso, este gremio prepara un pedido formal a las autoridades para que la venta de gasolina súper sea opcional.

Y desde que el precio de esta gasolina se liberalizó en diciembre del 2018 ha ido perdiendo compradores, pues estos han optado por migrar a la eco o extra que cuesta menos y es de menor octanaje. En el 2011 la súper tenía una participación del 13 % del mercado y luego ha ido decayendo al 4 % y ahora al 3 %.

 

El mayor cambio se dio cuando en agosto del 2018 se incrementó el precio y en diciembre del mismo año se lo liberalizó. Mes a mes se ajusta su valor de acuerdo con el precio internacional del petróleo. Cuando empezó este sistema el galón estaba en $ 2,98 y actualmente está en $ 4,66 el precio sugerido. Esto representa un aumento de $ 1,68 o 56 %.

Desde este martes, 12 de abril de 2022, las estaciones de servicio actualizaron los precios en sus carteleras y manejan diferencias de centavos. Por ejemplo, en las gasolineras de Petroecuador se comercializa el galón al valor sugerido de $ 4,66 y en otras está entre $ 4,68 y $ 4,70.

Con estos precios y esa migración de clientes, la gasolina súper ya no es negocio. Alvarado explica que para transportar este combustible se utilizan tanqueros de al menos 1.000 galones y ante el nivel de ventas “se necesitan 20 días para vender ese tanquero y la volatilización (pérdida) por almacenamiento en súper es importante. Tiene que invertir alrededor de $ 4.000 para venderlo y recuperar ese dinero en 20 días, no tiene sentido”. “No se justifica vender súper porque la venta es demasiado reducida”.

 

El dirigente estima que de las 1.200 estaciones de servicio a nivel nacional, solo 20 aún venden buenos volúmenes de súper, aunque igual mermados. Y cita el caso de una ubicada en un sector de alto consumo y alto poder adquisitivo de Guayaquil que hasta hace tres meses vendía un promedio de 1.500 y 2.000 galones por día y ahora está entre los 300 y 400 galones.

Este combustible llegó al umbral de los $ 4 el mes pasado, cumpliéndose así las proyecciones ante la escalada de precios internacionales del petróleo en medio del conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

El precio de las gasolinas extra y ecopaís, así como el diésel no sufren cambios, ya que están congelados desde octubre de 2021. El galón de extra y ecopaís cuesta $ 2,55 y el diésel $ 1,90.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022
Next Post: El 86% de los concejales puede reelegirse

Related Posts

  • Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • Lasso destina los primeros US$2.7 millones para rehabilitar Zaruma tras el socavón NACIONAL
  • El presidente Guillermo Lasso y la Asamblea Nacional con ‘mala nota’ en su primer año de gestión, según encuesta NACIONAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL

More Related Articles

Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
Paro nacional: Guillermo Lasso reafirma su apertura al diálogo y reitera que ya contestó a pedidos de la Conaie NACIONAL
Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Mensajes personalizados y cadenas comunitarias, entre las estrategias para que la población se aplique dosis de refuerzo COVID
  • Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL
  • Ministerio de Defensa de Ecuador gastó $ 1.300 millones en sus actividades y operaciones durante 2021 NACIONAL
  • Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra NACIONAL
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL
  • Tyson, un can de antinarcóticos, ayudó en El Oro a detectar droga valorada en $ 36 millones NACIONAL
  • No existe llamado de evacuación a ecuatorianos en Rusia INTERNACIONAL
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano