Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • ¿Puedo entrenar si estoy enfermo? La respuesta no solo depende de sus ganas de hacerlo SALUD
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • Guillermo Lasso buscó acuerdos comerciales en Argentina y Uruguay NACIONAL
  • En vísperas de dos operaciones de corazón de alto riesgo, el expresidente Abdalá Bucaram habla de sus miedos y su legado político NACIONAL
  • Portoviejo rinde tributo a sus personajes más queridos con la “Brandicatura” Sin categoría
  • Crecimiento en la recaudación de impuestos es de más del 30 % entre el primer quimestre de 2021 y el de 2022 debido a cambios tributarios y reactivación económica, según Francisco Briones, titular del SRI NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Según el presidente Guillermo Lasso, aumento salarial para maestros es un gasto sin financiamiento; advierte aumento de déficit fiscal NACIONAL

Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos

Posted on 18 de abril de 202218 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Alistan pruebas para investigar a Guadalupe Llori por gestionar cargos públicos

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, será acusada de gestionar cargos públicos en su provincia de Orellana. La denuncia la prepara el legislador Bruno Segovia (antes Pachakutik), a quien el Comité de Ética le pidió presentar la denuncia y las pruebas respectivas.

Segovia dice que tras el feriado de Semana Santa presentará la denuncia, y que ante las acusaciones del presidente de la República, Guillermo Lasso, de que hay gente que extorsiona, pide puestos, dinero y acusó de ladrones de toda la Asamblea, señaló que esa denuncia no debe ser selectiva, que debería denunciar a todos a quienes pidieron puestos, pues recordó una conversación que tuvo con Guadalupe Llori, en su despacho, donde le dijo que “ella había puesto a todos los funcionarios de Orellana, hasta el último teniente político”.

Comentó que a esas expresiones no le había dado mayor importancia, pero sí le manifestó que el Consejo Político de Pachakutik al que se pertenecía el legislador había resuelto que ningún militante acepte un puesto ni ningún familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, sino serían expulsados.

 

Segovia afirmó que cuando el primer mandatario lanzó la denuncia en contra de cinco asambleístas de Pachakutik corroboró la información y determinó que si hay gente cercana a ella (Guadalupe Llori), pues se conoce que en la provincia de Orellana la presidenta de la Asamblea maneja todo y por ello, dijo, hizo la denuncia pública.

“Me ratifico y digo públicamente lo de Orellana, si sale a desmentir Guadalupe Llori, es fácil comprobar, es la palabra de ella contra la mía; pero es fácil comprobar, veamos quién es el gobernador, jefe político y veamos nombramientos, a qué filas pertenecen, dónde trabajaban antes, porque la mayoría son exfuncionarios del Consejo Provincial, son gente muy allegada a ella”, afirmó. Llori, antes ocupó el cargo de prefecta en la provincia de Orellana, a quien hoy representa en la legislatura.

El representante del Azuay dijo que tiene las pruebas y es público, por eso no ha salido a desmentir, “la señora anda por los tejados ya debería dar un paso al costado por dignidad, pero el Gobierno la mantiene a un costo muy alto, es parte de la negociación de tener a la señora como peón dirigiendo la Asamblea”, apuntó.

 

El Gobierno, añadió, le salió más caro sostener a Guadalupe Llori que llegar a la presidencia, pues es cuestionable todo lo que está pasando, porque la libertad de Jorge Glas también es parte de todo esto, donde se echa al traste todo la estructura jurídica del Estado, y un silencio en la Asamblea que asombra.

El presidente del Comité de Ética, Segundo Chimbo, afirmó que llamaron la atención a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, a los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), así como a todos los asambleístas, frente a las denuncias presentadas por supuesta gestión de cargos públicos como lo denunció el presidente de la República.

También el Comité exhortó a las bancadas y asambleístas para que presenten las denuncias y pruebas correspondientes sobre los hechos públicamente denunciados y comunicados el 26 de marzo de 2022 por el presidente de la República que, presuntamente, podrían hallarse incursos en las prohibiciones establecidas en los artículos 127 de la Constitución y 163 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, sobre gestión de cargos públicos.

También exhortó al asambleísta Bruno Segovia para que presente la denuncia correspondiente sobre los actos públicamente denunciados en contra de la presidenta de la legislatura.

El 26 de marzo de 2022, el primer mandatario remitió una comunicación escrita a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, en la cual afirmó que colaboradores de su despacho mantuvieron el 22 de marzo de 2022 una reunión, de carácter político, con ocasión del tratamiento del último proyecto de ley calificado como de urgencia económica, cinco asambleístas: Rosa Cerda, Gisella Molina, Édgar Quezada, Celestino Chumpi y Cristian Yucailla, y con el asesor de este último, Marcelo Rosero; presuntamente habrían solicitado beneficios económicos como contraprestación de su voto afirmativo a favor del proyecto de ley de interés del Ejecutivo.

El 31 de marzo de 2021, el asambleísta Bruno Segovia declaró públicamente: “Es vox populi que hay asambleístas que controlan provincias, sin embargo, en el caso concreto de la señora (Guadalupe) Llori -en su despacho conversamos-, ella tiene un conflicto con la prefecta de Orellana, Magaly Orellana. Ella manifestó ‘yo puse hasta el último teniente político en Orellana’; y si es que la señora Guadalupe Llori sale a desmentir, es fácil, veamos quién es la gobernadora de la provincia de Orellana. Es la alterna del exasambleísta Eddy Peñafiel. Veamos quién es el intendente, veamos quiénes están en cargos públicos. Si es que ella sale a desmentir con gusto voy a sacar toda la lista y estableceré las relaciones que tiene con ellos, tengo la información, debería el presidente de la República, por sanidad, por el bien del país, contarnos toda la historia, no verdades a medias”.

El legislador Segundo Chimbo (Pachakutik) afirmó que la denuncia del asambleísta Bruno Segovia es gravísima, pero que se necesita que la formalice y que primero la califique el CAL, y posteriormente abrir un expediente en el Comité de Ética.

Indicó que no existe plazo para que Segovia presente la denuncia, pero eso no lo establece la ley ni el reglamento, pero que aquí debe haber responsabilidad.

El Comité al momento procesa una denuncia en contra de la asambleísta Fernanda Astudillo (UNES), presentada por el legislador Eitel Zambrano (BAN), acusada de gestionar el pago de facturas a favor de una empresa proveedora del hospital Teófilo Dávila en Machala, provincia de El Oro. Según el cronograma el próximo 19 de abril se realizará la sesión para la calificación de pruebas. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación
Next Post: Pacientes con males catastróficos ganan acción de protección; se exhorta a hospitales del MSP y del IESS a entregar medicamentos en 15 días

Related Posts

  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • Tanto productores como exportadores calculan sus pérdidas por bajo precio del banano NACIONAL
  • Agricultores de la Costa piden al Gobierno que condone deudas de pequeños y medianos productores con la banca pública NACIONAL
  • Cancillería reclama a Embajada de Honduras por recibir a Correa prófugo INTERNACIONAL
  • ONU: Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta INTERNACIONAL
  • Primer vuelo humanitario llega a Quito con 248 ecuatorianos evacuados de Ucrania NACIONAL

More Related Articles

Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
¿Cómo obtener tu firma electrónica? Requisitos y pasos para conseguirla en Ecuador NACIONAL
Las deudas por derivaciones dejan cifras rojas para el IESS y el MSP NACIONAL
Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
Taxi termina en el techo de una casa en Quito NACIONAL
Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Portoviejo rinde tributo a sus personajes más queridos con la “Brandicatura” Sin categoría
  • «GOBERNACIÓN EN TU CANTÓN» LLEGÓ A ROCAFUERTE LOCAL
  • Procesan empresa de salud por muerte de paciente: El médico era falso y la ambulancia no tenía soporte vital INTERNACIONAL
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL
  • Estos son los tipos de extorsiones telefónicas más comunes NACIONAL
  • Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano