Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
  • Niña ucraniana canta “Libre soy” en refugio subterráneo y conmueve al mundo INTERNACIONAL
  • Con el derrocamiento del colector de aguas servidas se empieza a poner fin a una era de contaminación en las playas Barbasquillo y El Murciélago LOCAL
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
  • Decomisan lingotes de oro en operativo por supuesto lavado de activos; capturado había fingido su muerte para extinguir acción penal NACIONAL
  • Terminal Portuario de Manta alcanza los 14 metros de calado NACIONAL
  • Examen práctico y mayor calificación por formación académica y laboral, principales cambios al reglamento de selección del contralor NACIONAL

Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes

Posted on 18 de abril de 202218 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Caso Sobornos: 89% de bienes retenidos tienen gravámenes

La lista de bienes embargados por el caso Sobornos es larga. Son 28 propiedades, entre casas, departamentos, terrenos, bodegas, restaurantes, boutiques y vehículos, entre otros.

Todos estos bienes, de propiedad de altos funcionarios y otros allegados del gobierno de Rafael Correa, pasaron a manos del Estado hace cinco días. Esto ocurrió debido a un fallo judicial de un Tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

 

Ese ente ordenó a la Procuraduría y a la Policía que ejecuten los embargos de forma inmediata, para resarcir el perjuicio que cometieron los implicados por actos de corrupción millonarios.

Pero también ordenó que se notifique a terceros que tengan partes porcentuales de los bienes para que “puedan hacer valer sus derechos”. Es decir, para que reclamen las inversiones que tengan en las propiedades.

Pero, ¿por qué ocurre esto? Los jueces en su resolución indicaron que “muchos de los bienes tienen gravámenes”.

Las propiedades

Este Diario tuvo acceso a la lista de propiedades y constató que el 89 % de los embargos tienen restricciones para su venta por hipotecas, juicios coactivos, restricciones judiciales y derechos conyugales.

De allí que el Estado deberá rematar los inmuebles y repartir el dinero con bancos, tarjetas de crédito, municipios, el Instituto de Seguridad Social (IESS) y las esposas o socios de los sentenciados.

Por ejemplo, en la lista de bienes embargados figura un departamento del exvicepresidente Jorge Glas. Ese bien no puede ser vendido porque mantiene una hipoteca con el IESS. Además, el 50% de la deuda y de la casa le pertenece a la esposa del exfuncionario.

El Estado ahora mismo es dueño solo de la parte que le correspondía a Glas. El monto aún no se conoce con exactitud, pero no llega a cubrir los USD 778 000 que le corresponde pagar al exfuncionario, sentenciado por cohecho. Esto debido a que ese departamento está evaluado por USD 90 000.

Otro sentenciado en este caso es el exsecretario de la Presidencia, Alexis Mera. A su nombre estaban tres terrenos en Salinas (Santa Elena), cada uno de 1 000 m2. Según el fallo judicial, los tres tienen gravámenes por procesos legales pendientes.

Bolívar Sánchez, otro condenado, poseía tres oficinas, una bodega y un estacionamiento en Quito. Los reportes judiciales también señalaron que tiene impedimentos de venta por causas penales.

Pero en otros casos como el del exministro de Comunicación, Vinicio Alvarado, los bienes que le fueron embargados estaban registrados como sociedades.

Por eso, de una casa en Cumbayá mantenía el 50% de las acciones. El resto estaba a nombre de otro ciudadano, que tendrá que litigar para reclamar su parte en el remate del inmueble.

De igual forma sucederá con otra persona por un terreno que Alvarado tenía en El Quinche, en las afueras de Quito. En esa propiedad también el exministro mantenía solo el 50% de acciones.

Lo que sí se le embargó a Alvarado y que pasó directamente a manos del Estado, fue un vehículo del 2010 marca Toyota. Según un avalúo comercial, ese automotor tiene un costo de USD 16 500.

A ese monto se sumará lo que reste de las dos propiedades, para saber si cubre los USD 778 000 a pagar como reparación integral.

Otros casos

La exministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, también está entre los sentenciados. A ella, la Procuraduría solo ha podido embargarle un carro de 1995. Su valor comercial no supera los USD 7 000. Una suma baja para cubrir su parte del perjuicio al Estado, que está en USD 14,7 millones.

Mientras esto ocurre, la exministra se mantiene en la Embajada de Argentina como refugiada.

Uno de los personajes que develó la corrupción de los exfuncionarios correístas fue Laura Terán, asistente de la asesora de Correa, Pamela Martínez. Ella fue sentenciada en este proceso como cómplice y se le ordenó reparar al Estado con una suma de USD 368 000.

Para cubrir con ese monto, los jueces resolvieron el embargo de un terreno en Quito. Ese inmueble tiene gravámenes y restricciones para su venta. Una de estas es que Terán apenas es dueña del 2,14% del bien. Y ese porcentaje tiene que dividirse con su esposo. Es decir, el Estado se convirtió en el propietario del 1,7%.

Por todos estos hechos, dos juristas civiles y penales consultados por este Diario señalan que la reparación integral al Estado es compleja. El monto real que será resarcido por los actos de corrupción se conocerá cuando terminen los procesos de remate.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual
Next Post: La aplicación de una cuarta dosis se analiza para toda la población

Related Posts

  • Gobierno ‘inmoviliza’ a Raúl González como superintendente de Bancos cerrando su acceso a las cuentas del Estado NACIONAL
  • La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL
  • Desde el 18 de abril, se pedirá presentación del carné de vacunación con la tercera dosis NACIONAL
  • La Cruz Roja no logra subir sus aportes en productos sanguíneos NACIONAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL

More Related Articles

Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
Gobierno espera cooperación china ante crisis de pequeños productores NACIONAL
Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
Precios, combustible y negocios: ¿por qué te debe interesar que se den acuerdos en las mesas de diálogo entre Gobierno e indígenas? NACIONAL
Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • ¡El Manabí que soñamos para el 2030! LOCAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL
  • Shanghái redobla restricciones y medidas contra el covid-19 COVID
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • TPG movilizó 1,87 % menos de contenedores con relación al primer trimestre del 2021, debido a conflicto ruso-ucraniano y otros factores externos INTERNACIONAL
  • Desempleo baja al 4 % y la pobreza cae a nivel de antes de la pandemia, según cifras oficiales de Ecuador NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano