Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Prisión preventiva para estudiante de veterinaria sospechoso de asesinar a su cuñada NACIONAL
  • Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica NACIONAL
  • Hospital IESS Portoviejo cuenta con el área de Psicología LOCAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Guayas, Sta. Elena y Manabí concentran 4 573 hectáreas de asentamientos irregulares LOCAL
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
  • Gobierno abre el diálogo en plena crisis de Gabinete NACIONAL
  • ¿Puedo entrenar si estoy enfermo? La respuesta no solo depende de sus ganas de hacerlo SALUD

¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes

Posted on 21 de abril de 202221 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes

España, en Europa, y Paraguay, en Sudamérica, han sido los últimos países en decirle adiós al uso de la mascarilla por el COVID-19.

En febrero pasado, en España se eliminó en espacios exteriores y desde este miércoles, 20 de abril de 2022, dejó de ser obligatoria en la mayoría de sitios interiores a excepción de centros de salud, residencia de adultos mayores, transporte público y como sugerencia en sitios en los cuales haya aglomeraciones.

Ese país se ha unido a otros como Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido o Países Bajos que decidieron ya no usar el tapabocas.

 

En Paraguay se eliminó la emergencia sanitaria causada por el COVID-19 y con ello la obligatoriedad del uso de la mascarilla.

En tanto que en Perú, el Ministerio de Salud Pública (Minsa) aclaró que el uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio tanto en espacios abiertos como cerrados, y Brasil levantará la emergencia sanitaria, que rige desde febrero del 2020, próximamente.

¿Qué pasará en Ecuador?

El Gobierno es optimista del resultado del último feriado de carnaval, en el que no hubo aumento de indicadores epidemiológicos.

 

La ministra de Salud, Ximena Garzón, ha manifestado que la positividad viral con pruebas de antígenos es del 4 %, mientras que con test de PRC es del 5 %.

Se refiere a la cantidad de personas que portarían el virus tras efectuarse una prueba de detección.

Aun así ¿es recomendable dejar de usar mascarilla en espacios abiertos, lo que sería la siguiente medida gubernamental tras la decisión presidencial de que haya el 100 % de aforos que rige desde el pasado 18 de marzo?

Alberto Narváez, con un Ph. D. en Control de Enfermedades, ve posible el no uso del tapabocas en espacios abiertos siempre que no sea obligatorio debido a que existen personas que padecen de factores de riesgo.

Ellos, agregó, lo podrían hacer una vez que la transmisión esté bastante baja y haya un caso diario por cada millón de habitantes.

Es probable, agregó Narváez, que eso se pueda conseguir en junio tanto por la inmunidad natural de las infecciones como por las vacunas, así como por la baja transmisión del virus.

Jesús Elías Dahawer, especialista en medicina interna y con una subespecialidad en enfermedades infecciosas, está de acuerdo.

Explicó que la transmisión del virus en espacios abiertos es, según el escenario, baja o muy baja, con una población con buena cobertura de vacunas e inmunizada contra la variante ómicron.

Consideró que hubo mucha gente en Ecuador contagiada con lo que ya hay inmunidad de rebaño.

En el caso de lugares cerrados, en sitios de trabajo, con gente con la que la persona interactúa a diario y si todos están vacunados, Dahawer cree que habría que evaluar retirar la mascarilla y mantenerla –al menos por ahora– solo en sitios cerrados con gente desconocida.

A criterio de Nikolaos Kyriakidis, Ph. D. en Inmunología, docente e investigador universitario, Ecuador no está listo para retirar las mascarillas en espacios cerrados y recordó lo sucedido en países como Dinamarca o Estados Unidos, en donde se han presentado rebrotes aunque de menor gravedad tras esa decisión.

Acerca del retiro de la mascarilla en espacios abiertos, mencionó tener inquietud en dos aspectos: que la gente no llevaría su mascarilla para ir a un lugar abierto y la reacción de las autoridades y de la ciudadanía de retomar medidas de producirse el aparecimiento de una variante más transmisible.

Hizo hincapié en que en los espacios abiertos es más difícil que haya transmisión del virus, pero puede haber, por lo que recomendó que no haya aglomeraciones.

“Estas son decisiones políticas al fin y al cabo. Tienen tinte político y obviamente también son para reactivar la economía. Siempre hay este factor también que influye en las decisiones”, dijo Kyriakidis.

A Juan Carlos Navarro, biólogo y Ph. D. en Epidemiología Molecular de Enfermedades Emergentes, en el momento actual le parece correcto dejar de usar mascarillas en espacios públicos abiertos.

“La tasa de transmisión ha bajado y está más que comprobado que el mayor riesgo de infección son lugares cerrados con poca ventilación”, adujo Navarro.

El experto recomienda mantener el uso del tapabocas en lugares cerrados y poco ventilados.

El Gobierno hará una evaluación el próximo 3 de mayo sobre el uso de la mascarilla en lugares abiertos. 

Fuente: El Universo

COVID, NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste
Next Post: Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes

Related Posts

  • El constante cambio de autoridades carcelarias no frenó las masacres NACIONAL
  • Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
  • ¿Cuánto interés se paga por los préstamos quirografarios? Estas son las tasas, plazos y requisitos NACIONAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado NACIONAL

More Related Articles

La tensión sube entre Lasso y asambleístas de Pachakutik NACIONAL
Crimen de la abogada María Belén Bernal ‘marcó’ negativamente al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
IESS tiene pendiente por cobrar en Guayas $ 730 millones; 35 % del total a nivel nacional NACIONAL
Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • COE pedirá al Ministerio de Gobierno que realicen operativos para verificar solicitud del certificado de vacunación contra el COVID-19 COVID
  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • KIA se consolida como la marca más flexible sobre el uso de gasolina en el país NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • En un año el desempleo bajó de manera ‘significativa’ en Ecuador del 5,2% al 3,9%, según la encuesta del INEC del mes de julio NACIONAL
  • Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano