Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables NACIONAL
  • Alberto Fujimori fue internado en una clínica tras sufrir una descompensación NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • Concejales de Quito ya no tratarán proyecto de ordenanza sobre motociclistas; acatarán la medida de la ANT NACIONAL
  • Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
  • ¿Qué provocó el amotinamiento en cárcel de Santo Domingo? Un traslado, un ‘habeas corpus’ y fraccionamiento de bandas, entre motivos NACIONAL
  • Menos del 40 % de la población está vacunada con la tercera dosis contra el COVID-19. Expertos critican campaña de no usar mascarilla y muestran preocupación por aumento de casos COVID
  • Juan Zapata: ‘Atención de emergencias durante el feriado disminuyó’ NACIONAL

Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos

Posted on 22 de abril de 202222 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos

Una vez se realizó el análisis y las gestiones necesarias en materia de extradición, el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, anunció que ha firmado, el jueves último, la providencia que da inicio al trámite de extradición del expresidente Rafael Correa, quien fue sentenciado a ocho años de cárcel por el delito de cohecho pasivo agravado dentro del caso Sobornos 2012-2016 y que actualmente vive en Bélgica.

Saquicela explicó, la mañana de este jueves, que se continuó con el proceso, como corresponde en derecho, una vez que está en firme el fallo y luego de esperar a que se den algunos aspectos, como el que se vayan ejecutando las diferentes decisiones que adoptó el tribunal del caso Sobornos. El presidente dio a conocer los pormenores de la decisión en una entrevista en Teleamazonas.

 

Según el presidente de la Corte Nacional, el convenio de extradición que existe entre Ecuador y Bélgica —data de 1887—, el convenio internacional anticorrupción de la Organización de las Naciones Unidas y la vigente ley de extradición, además de la obvia existencia de un fallo en firme y una orden de privación de la libertad, serían el sustento que permite solicitar la extradición.

 

“No es el criterio de quien habla; la Sala Penal de la CNJ, a través de diez jueces, ratificó esta condena. Ahí están muchos jueces que adoptaron esta decisión, y que hoy en derecho pedimos la extradición. (…) Aquí no hay juicios de valor, no son opiniones o criterios políticos; mi pronunciamiento es en derecho y es mi deber”, señaló Saquicela.

Desde lo procesal, la presidencia de la Corte Nacional remitirá inmediatamente a la Cancillería el pedido, aparejando la extensa sentencia y todos los documentos de respaldo que finalmente sirvan de sustento para que las autoridades de Bélgica tomen la decisión. Pero Saquicela adelantó que el proceso es complejo, que ellos están cumpliendo su parte, pero dependerá inicialmente de la Cancillería ecuatoriana y sus gestiones diplomáticas, y luego todo quedará en manos de Bélgica.

 

😂
Este sinvergüenza no se cansa de hacer el ridículo.
Recuerden que él fue uno de los jueces del “influjo psíquico”, que me impidió ser candidato e hizo a Lasso presidente.
Por eso le regalaron la Presidencia de la Corte.#LosCorruptosSiempreFueronEllos https://t.co/CwxHeAczhy

— Rafael Correa (@MashiRafael) April 22, 2022

“La extradición significa que yo, como autoridad central, presidente de la CNJ, solicito que se le traiga, es decir, que se le traslade a Rafael Correa desde Bélgica al Ecuador para que cumpla la condena de privación de la libertad”, anotó el presidente de la Corte Nacional.

 

Correa para responder al anuncio de extradición utilizó la red social Twitter en la que dijo, entre otras cosas, “Otro papelón, lamentablemente no solo de este (dibujo de payaso) sino de todo el sistema judicial y del Gobierno del cual es títere. ¿Quieren apostar?”; “Si les contaron que es la tercera o cuarta vez que lo hacen, y en todas han quedado en ridículo?”.

Desde septiembre de 2020, luego de que se negó en la Corte Nacional el recurso de casación planteado por los acusados del delito de cohecho, la condena contra Rafael Correa y los 19 restantes sentenciados en el caso Sobornos quedó en firme. En el caso del exmandatario, quedaron en firme los ocho años de pena de cárcel al ser uno de los dos autores mediatos por instigación, el pago de una reparación integral al Estado de $ 778.000, el pedido de disculpas públicas, la colocación de una placa, el retiro de sus derechos políticos…

El Tribunal de Juzgamiento, transformado en Tribunal de Ejecución, presidido por el juez Walter Macías, mantiene activa la fase de ejecución de la sentencia.

Dentro de ella ha ordenado el embargo de bienes a nombre del exmandatario, su exvicepresidente Jorge Glas, su exsecretario jurídico Alexis Mera y de otros exministros de su Gobierno acusados de ser parte de una “red de corrupción” que operó desde la Presidencia de la República con el fin de financiar las actividades del movimiento político Alianza País, mediante el cobro de cuotas ilegales a contratistas a quienes a cambio se les entregaban obras públicas del Estado.

Pese a que se ha pedido en diversas ocasiones una orden de difusión roja de Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) para Rafael Correa, como parte del caso Sobornos y por el delito de plagio en el caso Balda, sobre el exmandatario de momento no existe ninguna boleta de difusión activada.

Desde mediados del 2017, luego de dejar el poder en Ecuador, Correa se instaló en Bélgica, país del que es oriunda su esposa y del que tienen la nacionalidad sus hijos. El ex primer mandatario ha asegurado en diversos foros que un país como el Reino de Bélgica “jamás” permitirá una extradición porque saben que es un caso político.

Carlos Alvear, uno de los abogados del expresidente Correa, señaló que no conoce del tema y no podría pronunciarse hasta que no se concrete y sea notificada cualquier situación jurídica. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay
Next Post: En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias

Related Posts

  • Ecuatoriana que se cree estranguló a sus tres hijos y se suicidó en Connecticut tenía una guardería en su casa INTERNACIONAL
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Carola Ríos: ‘Los puertos tienen hasta noviembre para implementar escáneres’ NACIONAL

More Related Articles

Entre abril y mayo se recolectarán muestras que determinarán la población de Ecuador que ya se contagió de COVID-19; estudio previo refirió cerca de 3,5 millones COVID
Seis de los 20 internos asesinados en cárcel de Turi fueron decapitados; tras incidentes se decomisaron armas, celulares y alcohol NACIONAL
Diálogo tras protestas: Mesas técnicas arrancaron con asesores como Henry Llanes y Vilma Salgado por sector indígena NACIONAL
Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
Más de $ 100 millones costaría implementar plan de externalización de farmacias para la red pública de salud, cuya fecha de inicio ha sido postergada varias veces NACIONAL
El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • Ministerio de Economía y Finanzas asignó $ 97,3 millones al CNE para elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Gobierno apuesta por EE. UU. y Europa para reactivar la industria turística ecuatoriana INTERNACIONAL
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre NACIONAL
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • Guillermo Lasso pide en la Cumbre de las Américas un marco económico regional más dinámico INTERNACIONAL
  • Rusia advierte que una tercera guerra mundial sería “nuclear” y “devastadora” INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano