Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Así es la nueva gasolina Ecoplús 89 NACIONAL
  • ¿Cómo tramitar la jubilación del IESS y conocer si se cumplen los requisitos para el retiro? NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Concurso de renovación del Tribunal Contencioso Electoral podría hacerse para elegir juezas NACIONAL
  • Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval LOCAL
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • Corte Nacional inicia el trámite de extradición contra Rafael Correa como parte de la sentencia en firme del caso Sobornos NACIONAL

Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías

Posted on 11 de mayo de 202211 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Procuraduría apela fallo sobre la devolución de bienes de hermanos Isaías

Un juez de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil dispuso la devolución de los bienes incautados a los hermanos Roberto y William Isaías. Específicamente, todas las propiedades que no hayan sido vendidas, donadas o cedidas. Este hecho fue confirmado por la Procuraduría, este miércoles 11 de mayo del 2022.

Esa entidad criticó esa resolución judicial a favor de los expropietarios del extinto Filanbanco. “Mediante una resolución infundada resolvió convertir una acción de medidas cautelares, presentada hace cuatro años, en una acción de protección favorable a los intereses de los hermanos Isaías”.

 

El martes 10 de mayo, esa institución apeló ese fallo judicial, que benefició a los hermanos Isaías. “La Procuraduría General apeló a dicha resolución y será la Corte Provincial de Justicia quien conozca y resuelva sobre ese recurso”.

Además, la entidad indicó, a través de un comunicado, que “al amparo de sus competencias constitucionales y legales, está Procuraduria no cesará en la interposición de las acciones que correspondan en defensa de los derechos y el patrimonio del Estado ecuatoriano y de sus ciudadanos”.

 

📌#ATENCIÓN| Caso #Isaías: Procuraduría apeló el fallo de la justicia ecuatoriana que benefició a los hermanos Isaías en acción de medidas cautelares.

El comunicado ⬇️ pic.twitter.com/tRyTQT2D7j

— Procuraduría Ecuador (@PGEcuador) May 10, 2022

Historia de los bienes de los hermanos Isaías

Los hermanos William y Roberto Isaías, expropietarios del Filanbanco, demandaron al Estado ecuatoriano por una cantidad no menor a USD 2 000 millones. Este hecho se conoció el 18 de marzo del 2022.  

Ambos piden que el Estado les pague ese valor como una medida de reparación “por los daños causados” tras la incautación de sus bienes durante un proceso penal relacionado con el feriado bancario.  

William y Roberto Isaías dejaron el país en el 2000, tras la quiebra de Filanbanco. Ocho años después, durante el gobierno de Rafael Correa, la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) ordenó la incautación de decenas de negocios de los Isaías. El objetivo era recuperar el perjuicio ocasionado al Estado con el cierre de su banco. 

El grupo empresarial de los hermanos poseía casi 200 empresas en el país. Entre esos bienes constan canales de televisión, estaciones de radio, negocios inmobiliarios, petroleros e industriales. 

Luego, el 10 de abril de 2012, el entonces juez nacional Wilson Merino les condenó a ocho años de cárcel por el delito de peculado, por presuntos abusos de los fondos de préstamos de liquidez entregados por el Banco Central del Ecuador a Filanbanco. 

Sin embargo, en el 2021 fueron declarados inocentes de ese ilícito. Dos miembros del Tribunal determinaron que “no se ha comprobado la existencia del delito de peculado”. 

Audiencia en Estados Unidos 

El Ecuador sigue un juicio contra los hermanos Isaías en la Florida, Estados Unidos. Ayer (10 de mayo del 2022), se realizó una audiencia en la Corte de Apelaciones del Tercer Distrito de Florida. 

Justicia dispone devolución de bienes no enajenados a los hermanos Isaías. Foto: Comunicación Presidencia

Ana Rosero (I)

Un juez de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Guayaquil dispuso la devolución de los bienes incautados a los hermanos Roberto y William Isaías. Específicamente, todas las propiedades que no hayan sido vendidas, donadas o cedidas. Este hecho fue confirmado por la Procuraduría, este miércoles 11 de mayo del 2022. 

PUBLICIDAD

Esa entidad criticó esa resolución judicial a favor de los expropietarios del extinto Filanbanco. “Mediante una resolución infundada resolvió convertir una acción de medidas cautelares, presentada hace cuatro años, en una acción de protección favorable a los intereses de los hermanos Isaías”. 

 

El martes 10 de mayo, esa institución apeló ese fallo judicial, que benefició a los hermanos Isaías. “La Procuraduría General apeló a dicha resolución y será la Corte Provincial de Justicia quien conozca y resuelva sobre ese recurso”. 

Además, la entidad indicó, a través de un comunicado, que “al amparo de sus competencias constitucionales y legales, está Procuraduria no cesará en la interposición de las acciones que correspondan en defensa de los derechos y el patrimonio del Estado ecuatoriano y de sus ciudadanos”. 

Historia de los bienes de los hermanos Isaías

Los hermanos William y Roberto Isaías, expropietarios del Filanbanco, demandaron al Estado ecuatoriano por una cantidad no menor a USD 2 000 millones. Este hecho se conoció el 18 de marzo del 2022.  

PUBLICIDAD
 

Ambos piden que el Estado les pague ese valor como una medida de reparación “por los daños causados” tras la incautación de sus bienes durante un proceso penal relacionado con el feriado bancario.  

William y Roberto Isaías dejaron el país en el 2000, tras la quiebra de Filanbanco. Ocho años después, durante el gobierno de Rafael Correa, la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) ordenó la incautación de decenas de negocios de los Isaías. El objetivo era recuperar el perjuicio ocasionado al Estado con el cierre de su banco. 

El grupo empresarial de los hermanos poseía casi 200 empresas en el país. Entre esos bienes constan canales de televisión, estaciones de radio, negocios inmobiliarios, petroleros e industriales. 

Luego, el 10 de abril de 2012, el entonces juez nacional Wilson Merino les condenó a ocho años de cárcel por el delito de peculado, por presuntos abusos de los fondos de préstamos de liquidez entregados por el Banco Central del Ecuador a Filanbanco. 

Sin embargo, en el 2021 fueron declarados inocentes de ese ilícito. Dos miembros del Tribunal determinaron que “no se ha comprobado la existencia del delito de peculado”. 

Audiencia en Estados Unidos 

El Ecuador sigue un juicio contra los hermanos Isaías en la Florida, Estados Unidos. Ayer (10 de mayo del 2022), se realizó una audiencia en la Corte de Apelaciones del Tercer Distrito de Florida. 

PUBLICIDAD

Con ese juicio, en cambio, el Ecuador busca recuperar el dinero que “ellos adeudan como propietarios y administradores de Filanbanco”, señaló la Procuraduría. 

El objetivo de la diligencia de ayer fue analizar la apelación de la sentencia de primera instancia, que desechó la demanda presentada por el Estado ecuatoriano. 

“Ecuador demostró que la demanda de primera instancia incurrió en error al pronunciarse sobre temas de derecho ecuatoriano sin basarse en el expediente. Además, alegó que esa Corte había determinado equivocadamente que los juicios antes las cortes ecuatorianas trataron las mismas cuestiones litigadas en Florida y erró al considerar que las sentencias ecuatorianas emitidas dentro de los procesos de insolvencia de los hermanos Isaías son inamovibles”, señaló la Procuraduría. 

Esa entidad también indicó que es la tercera vez que el proceso sube a instancia de apelación. En las dos ocasiones anteriores hubo decisiones favorables para el Estado ecuatoriano. 

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Galón de gasolina súper bajará a $ 4,49 en las estaciones de servicio de Petroecuador
Next Post: FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022

Related Posts

  • Indígenas condicionan el fin del paro nacional a dos temas; Gobierno cedió derogar el decreto de política petrolera NACIONAL
  • En la Asamblea se propone derogar la reforma tributaria a través del proyecto urgente de inversiones NACIONAL
  • ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money NACIONAL
  • Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico NACIONAL
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • De confirmarse, el asilo político a Rafael Correa bloquea su extradición NACIONAL

More Related Articles

Corte revoca hábeas corpus de Jorge Glas NACIONAL
Ministro Luis Lara: En Colombia se desarrolla la tercera cosecha de coca y el paro nacional está distrayendo acción de Fuerzas Armadas NACIONAL
¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL
CNJ envía a Cancillería la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa NACIONAL
Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Exportaciones nacionales son más caras con la apreciación del dólar INTERNACIONAL
  • ¡Inmortalizados en la Brandicatura! LOCAL
  • Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador NACIONAL
  • Más mujeres consiguieron un empleo, pero con menor salario INTERNACIONAL
  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
  • Presidente Guillermo Lasso anuncia la donación de $ 100.000 del gobierno de China para los afectados del aluvión en La Comuna y La Gasca NACIONAL
  • Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano