Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Grandes artistas se unen para celebrar la historia musical de Portoviejo LOCAL
  • Hoy se inicia la matriculación ‘online’ en planteles fiscales en Costa y Galápagos (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada) NACIONAL
  • Jaime Nebot: El federalismo no va a liquidar la pobreza; paralelamente hay que tener una administración que vaya al crecimiento económico NACIONAL
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
  • Putin está dispuesto a enviar una delegación rusa a Minsk para negociar con la parte ucraniana INTERNACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Ataque de bala al Doctor Santiago Guevara LOCAL
  • Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL

Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones

Posted on 14 de mayo de 202214 de mayo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones

“Llame al 140 para que le reagenden o venga el lunes y ya le daremos otra fecha”. Esa era la solución que le dieron a Isabel en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, en el sur de Guayaquil. Ella llegó desde Isidro Ayora para una consulta del servicio de nefrología por una patología que tiene en los riñones y que este viernes 13 –luego de varios exámenes– ya le iban a dar el diagnóstico.

Ahora no solo está angustiada por el resultado de las pruebas de laboratorio, sino por concretar una nueva cita para continuar su atención.

La mañana de este viernes la sala de espera de Consulta Externa del hospital Teodoro Maldonado Carbo estaba casi vacía, unas cuantas personas eran sentadas con sus papeles de la cita que tenían prevista, pero no se dio ya que el sistema As-400, que tiene toda la historia clínica y procedimientos hechos a pacientes, tuvo fallas a nivel nacional en centros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Los afiliados que llegaban y no sabían de esta falla se acercaban a información. Allí les decían: “No hay sistema. La pantalla está en 0. Ni para medicación ni laboratorio, nada de nada”. Esta era la explicación que les dieron a Isabel y a la decena de afiliados que llegaban a cada momento.

Isabel comentó que a más de la falta de atención, en otra consulta anterior que tuvo no le dieron los medicamentos para la diabetes ni para la hipertensión. “No me dieron la medicina esa vez, ahora vengo y no hay la consulta. Esto sí me parece muy mal porque yo vengo viajando, he perdido un día”, lamentó la señora.

 

Ángela, residente de Vinces, comentó que ahora le tocará venir el lunes a buscar el reagendamiento con neurocirugía. “Esta iba a ser mi primera cita en esta especialidad, me sacaron interconsulta desde fisiatría porque tengo problemas en las caderas. Ahora tendré que regresar, pero me da miedo venir el lunes, tanta gente que vendrá, esto estará full, creo que mejor vendré el martes”, comentó la mujer, quien se fue con sus documentos impresos de su consulta que no se concretó.

Algunos afiliados como Ángela se fueron con la expectativa de regresar a agendar cita; otros, en cambio, luego de tanta insistencia lograron que sus nombres y su especialidad fueran anotados en una libreta para que personal del IESS los registrara en el sistema apenas llegue.

“Imagínese, yo desde el año pasado estaba esperando esta cita en ginecología, tengo un caso particular y ahora que por fin me tocó, no hay sistema. No lo puedo creer, yo pidiendo permiso en mi trabajo para venir a atenderme y me encuentro con esto”, lamentó una afiliada de 35 años que prefirió no dar su nombre y que solicitó un certificado de asistencia para presentar en su trabajo, pues tendrá que volver a pedir permiso para esta misma cita.

En Manta se pidió a afiliados que regresaran la próxima semana

Este malestar también lo vivieron afiliados al IESS en Manta. Ellos se sorprendieron al llegar a las instalaciones del hospital de esta entidad y ser comunicados de que no había atención por problemas informáticos de la institución.

Yuleixi Holguín, oriunda de la comuna San Juan de Manta, dijo que presuntamente los problemas informáticos se habrían registrado desde la noche del jueves, porque ella llevó a su hija de 2 años a recibir atención por un problema gripal.

“Desde anoche (jueves) no había sistema, hoy que no hay sistema y no se sabe a qué hora llegará”, dijo Holguín.

Mario Castro viajó de Portoviejo a Manta para que su esposa recibiera atención por problemas de gastritis, pero también le dijeron que no había sistema. Pero dijo que a pesar de ese inconveniente a su cónyuge sí la iban a atender, aunque no sabía cómo accederían a sus datos.

El afiliado Pedro Anchundia llegó desde Montecristi porque tenía una cita con el dermatólogo. “Me dijeron que no están atendiendo porque no hay sistema, que es en general, y me dijeron que debía esperar hasta las 12:00″, señaló.

Otra mujer que no se quiso identificar dijo lamentar lo que pasa con el IESS, una entidad que en varias ocasiones presenta problemas al usuario.

“Alargan o no hay citas, a veces no tienen medicinas y ahora que no hay sistema, y uno paga mensualmente su seguro, esto debe cambiar, señor presidente Lasso”, dijo la mujer.

Un comunicado del IESS señaló que en las áreas de emergencia, hospitalización, cirugía y laboratorio de las unidades médicas se utilizarán mecanismos alternativos para atención a los pacientes, mientras que los turnos programados para este viernes serán reagendados.

En Ambato no se atendieron ni consultas ni laboratorio

Mientras que en Ambato, decenas de pacientes que habían agendado citas médicas en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y en la antes clínica del Seguro, en la calle Rocafuerte, en donde funcionan consultorios de medicina familiar, se regresaron molestos y angustiados porque les dijeron que no podían ser atendidos porque había fallas en el sistema.

“En este momento hay fallas en el sistema, si desea pasar a esperar a ver si llega para que el médico le pueda atender”, era el mensaje que le brindaba el guardia de seguridad privada en la puerta de la antes clínica del IESS a los pacientes que llegaban con turnos agendados.

Judith Jinés manifestó que tenía cita agendada para continuar con el tratamiento de diabetes que padece. Le dijeron que no había sistema desde el jueves, pero que a pesar de aquello la doctora en la antes clínica del IESS la atendió porque solo tenía que retirar los medicamentos.

Patricio Rivera comentó que las fallas en el sistema impidieron que le atendieran para los exámenes de laboratorio que tenía que hacerle a su hijo de 11 años y lamentó la forma en que se atiende al afiliado.

Luz Araujo comentó que la atención a la salud de los afiliados y jubilados es cada vez peor en el IESS, que llegó con su padre para que lo atendieran en cardiología, pero que le dijeron que tenía que volver a coger la cita porque por fallas en el sistema no se lo podía atender como estuvo previsto.

Por su parte, Eduardo P. se lamentó de que mientras algunos médicos sí atendían a los pacientes que llegaban a consulta a pesar de que no había sistema, hubo quienes no lo hacían aduciendo los problemas que tenían, pero que tampoco querían realizar el reagendamiento.

Afiliados en Carchi demandan agilidad en agendamiento de citas y medicinas

En Carchi, afiliados lamentaron que aún hay falta de insumos y medicamentos básicos como paracetamol, ibuprofeno, entre otros. Asimismo, que el ingresar al call center del Seguro Social para acceder una cita resulta casi imposible.

Elizabeth Andrade, funcionaria pública, cuenta que desesperada por la afección gripal de su hijo y ante la falta de respuesta, optó por ingresar a la página web de la institución y logró una cita el mismo día (pasado lunes) no en San Gabriel donde trabaja, sino en el dispensario médico de Tulcán, aquello significó gastos de movilización. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Unidad educativa construida en 2016 aún no recibe estudiantes en Chone; padres piden a Ministerio de Educación que plantel entre en funcionamiento
Next Post: Guillermo Lasso: Puedo contarles que hemos reducido notablemente el número de muertes violentas

Related Posts

  • Ecuador: Ceder al pliego de peticiones de Conaie dispararía el riesgo país, que ya supera los mil puntos por las protestas, advierten analistas NACIONAL
  • Captadoras ilegales de dinero tienen nexos con el narcotráfico NACIONAL
  • COE Nacional anuncia aforos sugeridos del 75% para los partidos:
    Ecuador vs. Argentina y Barcelona vs. América Mineiro
    NACIONAL
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • «Stranger Things 4 Vol. 2» hace colapsar Netflix a la hora exacta de su estreno NACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID

More Related Articles

El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL
Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
Consejo Electoral sostuvo conformación de las juntas electorales pese a críticas ciudadanas NACIONAL
Guillermo Lasso aclaró que no está en análisis una posible destitución de asambleístas por la posesión de Raúl González como superintendente de Bancos NACIONAL
En un día, en promedio, el ECU 911 coordina la atención de 8.492 emergencias NACIONAL
Inscripción de candidaturas para las seccionales con poca afluencia en Pichincha NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL
  • Feriado del 1 de mayo tendrá puente; durará 3 días NACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • Qué hacer si te contagias con la viruela del mono o si tienes un familiar enfermo SALUD
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • COE Nacional: Quedan sin efecto las resoluciones sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano