Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • CNE presentó cruzada institucional para incentivar la participación de mujeres y jóvenes NACIONAL
  • Hospital General Portoviejo recuerda 28 años de funcionamiento LOCAL
  • Qué hacer o cómo denunciar si me piden pagar una “vacuna” NACIONAL
  • Rusia no descarta subida del precio del petróleo a 150 dólares o más para fines de año INTERNACIONAL
  • Bancos atenderán el lunes de feriado a través de varios canales, de manera virtual y presencial NACIONAL
  • Paro nacional: Vías de seis provincias de Ecuador están bloqueadas desde esta madrugada por el llamado a movilizaciones que hizo la Conaie NACIONAL
  • Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
  • La carne y la leche se excluyeron del Acuerdo Comercial que cierran México y Ecuador en Quito INTERNACIONAL

Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables

Posted on 21 de julio de 202221 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Adultos mayores del Seguro Social Campesino activos y saludables

Durante el primer semestre de 2022, un promedio de 25 mil adultos mayores beneficiarios del Seguro Social Campesino (SSC) han sido parte del Programa de Envejecimiento Activo que promueve el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a escala nacional.

El Programa de Envejecimiento Activo tiene como objetivo fortalecer la red de servicios y mejorar la condición de salud de los adultos mayores, a través de la promoción de estilos de vida saludables, prevención de la dependencia funcional y mental, recuperación de la salud y rehabilitación.

Bailoterapia, gimnasia, música, pintura, tejido, manejo de huertos orgánicos, jardinería, nutrición, autocuidado, talleres motivacionales, recreativos, forman parte de las actividades que realizan los jubilados y afiliados mayores de 60 años, en los 659 dispensarios del Seguro Social Campesino de todo el país.

José Maldonado tiene 78 años y su esposa Rosa María Machuca, 69, los dos pertenecen al dispensario Achotes, del cantón Chaguarpamba en Loja. Desde 2017 participan en los talleres del adulto mayor.

«Nos gusta mucho porque aquí aprendemos a alimentarnos bien, hacemos ejercicios de memoria, compartimos con otros adultos mayores, realizamos bailes. Estar en este programa del adulto mayor nos da vida», destaca José.

En Chimborazo se desarrollan los talleres del adulto mayor con el apoyo de la Universidad Nacional de Chimborazo y del Instituto Superior Jatun Yachay Wasi. Catorce dispensarios de Riobamba, Penipe y Colta se sumaron a este proyecto que busca mejorar su calidad de vida y brindar una vejez saludable.

Medicina y terapias ancestral, capacitación en la elaboración de productos medicinales utilizando las plantas nativas del sector son parte de las actividades.

Isabel Reina es médica del dispensario Bijahual en Manabí y quien se encarga de coordinar el programa del que se benefician, más o menos 58 adultos mayores de la zona.

Estas actividades ayudan a disminuir los niveles de estrés, el cansancio mental, emocional y físico de los adultos mayores. Son espacios de recreación que les permite socializar y potenciar sus habilidades, indica la profesional de la salud.

«Estamos enfocados en trabajar temas de motivación y en subir la autoestima, con actividades lúdicas como juegos tradicionales, dinámicas. Buscamos que nuestros viejitos se sientan importantes, activos y acompañados, porque su principal problema es emocional. Son personas que se sienten solos, tristes y con altos niveles de depresión», dijo.

Para el Seguro Social Campesino, el desafío es asegurar a los campesinos y pescadores artesanales el derecho a la salud, alimentación y ambiente sano por medio de prestaciones de salud, programas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, desarrollo comunitario y saneamiento ambiental.

Fuente: IESS

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: “Te voy a quemar viva”: Vecino la amenazaba rayando grafitis y finalmente le rocía alcohol y le prende fuego porque no “aguantaba” las crisis de su hijo con autismo
Next Post: Se recordaron 80 años del genocidio judío entre víctimas y familiares de nazis en Latinoamérica

Related Posts

  • ‘Aporto $ 100 mensualmente al IESS, me toca venir y no hay la medicina’. Tras falla en sistema se retoma atención, pero quejas persisten NACIONAL
  • Conozca los lineamientos del Ministerio de Educación sobre uso de mascarillas en aulas, expresos y patios de planteles NACIONAL
  • Garantías recibidas por la CFN no cubren el 30 % de la deuda total NACIONAL
  • Explota coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría NACIONAL
  • “Harry y Meghan Markle depongan las armas y piensen en un acuerdo de paz”: Los expertos en la realeza británica opinan que los duques de Sussex deben pedir perdón por el daño a la familia real NACIONAL
  • Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL

More Related Articles

Trabajo informal es salida para el 79 % de venezolanos que subsisten en Ecuador y el 72 % gana $ 84 al mes como máximo NACIONAL
220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa NACIONAL
ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL
Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba INTERNACIONAL
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • Lasso veta parcialmente Ley de aborto por violación NACIONAL
  • Violencia a otro nivel: casi el 50 % de los atentados con artefactos explosivos se han reportado en Guayaquil en lo que va del 2022 NACIONAL
  • David Sánchez gestor territorial de La Fundación Maquita entrega certificaciones a jóvenes emprendedores LOCAL
  • ¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano