Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años? NACIONAL
  • Moscú advierte de la subida del crudo a «más de 300 dólares por barril, si no más» en caso del rechazo del petróleo ruso INTERNACIONAL
  • ACESS realiza continuos operativos de control y vigilancia de precio de las pruebas PCR en Manabí LOCAL
  • La presencia de la subvariante BA.2 de ómicron puede frenar el plan de dejar de usar la mascarilla en corto tiempo NACIONAL
  • Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
  • Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
  • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina NACIONAL
  • Rusia no descarta subida del precio del petróleo a 150 dólares o más para fines de año INTERNACIONAL

Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021

Posted on 1 de agosto de 20221 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021

En el primer quinquemestre del año, las ventas a nivel netas (nacionales y exportaciones) continúan su tendencia de recuperación que ya mostraban a finales del año pasado, al cerrar el 2021, con $ 198.794 millones, un incremento del 22,1 % en comparación con los $ 162.762 millones de ventas netas del 2020.

Según cifras presentadas por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, de enero a mayo de este año las ventas alcanzaron $ 83.271 millones, 17,7 % más que las registradas en el mismo periodo del 2021 ($ 70.740 millones).

De este total, las ventas nacionales representan $ 70.115 millones, mientras que las exportaciones fueron $ 13.156 millones.

 

En lo que respecta a las ventas nacionales, la participación por actividad económica es encabezada por el comercio, con $ 6.957 millones (39,7 %); le siguen la manufactura, con $ 2.886 millones (16,5 %); petróleos y minas, con $ 2.128 millones (12,1 %); la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca, con $ 1.418 millones (8,1 %); suministros básicos y telecomunicaciones, con $ 736 millones (4,2 %), y los demás sectores, con $ 3.395 millones (19,4 %).

Según el reporte, Pichincha es la provincia que lidera el mapa de ventas y exportaciones, con $ 5.273 millones en exportaciones, 34,8 % más que en el mismo periodo del 2021; y con $ 28.321 millones en ventas locales, que representan un incremento del 16,2 % con relación a los primeros cinco meses del 2021.

 

Le sigue Guayas, con $ 4.997 millones (+24 %) en exportaciones y 24.198 millones en ventas locales (+16 %).

 

La tercera provincia en importancia es Manabí, con $ 843 millones en exportaciones y $ 2.486 millones en ventas locales, lo que representa un incremento del 28,7 % y 14,2 % respectivamente. Le siguen El Oro, con $ 586 millones (+9,1 %) en exportaciones y $ 2.124 millones (+13,5 %) en ventas locales; y Azuay, con $ 98 millones (+9,2 %) en exportaciones y $ 3.810 millones (+13,7 %) en ventas locales.

Mientras que en el resto de provincias, en total, las exportaciones llegaron a $ 1.359 millones y las ventas locales a $ 9.177 millones, lo que generó un incremento del 37 % y 14 % respectivamente con relación a enero-mayo del 2021.

Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) y del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), confirmó que la facturación a nivel nacional ya había mostrado signos de recuperación a finales del 2021. “Desde entonces, hemos observado cómo a lo largo de cada mes del 2022 la facturación crecía al 15 % interanual. Este mismo comportamiento se evidenciaba en el sector comercial”, aseguró el directivo. “En el segundo semestre del año, esperamos que los niveles de facturación mantengan este mismo dinamismo. Nuestras estimaciones apuntan a que la facturación nacional crecería un 12 % comparada con la del 2021″, añadió.

En cuanto a las exportaciones no mineras y no petroleras, desde la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) se explicó que el 50 % corresponde a los productos del sector de acuicultura y pesca, el 38 % al sector agrícola-agroindustrial y el restante se compone de manufacturas. Durante el primer quinquemestre de 2022, se destaca el crecimiento del sector acuícola y pesquero en 57 %, si se compara con el de 2021.

Hasta mayo, los primeros diez productos de exportación, compuestos principalmente por productos de la oferta alimentaria —camarón, banano, pesca, flores, cacao, madera, entre otros—, sumaron más de $ 6.617 millones en ventas al exterior. Asia, Norteamérica y Europa son los mercados donde se encuentra la mayoría de consumidores de exportaciones ecuatorianas.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023
Next Post: Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre

Related Posts

  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • Afiliados del IESS salieron de hospitales sin atención ni nueva fecha para recuperar su consulta, unos viajaron desde otros cantones NACIONAL
  • Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • Consejo Electoral actualizará aplicativo móvil que permitiría conocer a los candidatos y sus propuestas NACIONAL
  • ‘Chito’ Vera ya no puede salir al octágono con la bandera de Ecuador, pero cada día la tricolor gana presencia en los eventos de UFC NACIONAL

More Related Articles

Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
Ante cuerpos colgados en Durán, presidente Guillermo Lasso dice: No nos podemos amedrentar NACIONAL
Glenda Morejón gana Mundial de marcha; Ecuador es campeón por equipos NACIONAL
IESS firma convenio con Solca para pago de más de $ 9 millones de deuda adquirida entre 2012 y 2020 NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Sismo de magnitud 6.8 en Moyobamba, Perú, se sintió en el sur de Ecuador INTERNACIONAL
  • Estos son los productos y servicios que más incidieron en la inflación de 0,23 % en febrero del 2022 NACIONAL
  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL
  • ¿Qué implica integrar el Consejo de Seguridad de la ONU, al que Ecuador tiene interés de volver después de 30 años? NACIONAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL
  • Richard Carapaz ganó su primera etapa en el Giro el 12 de mayo del 2018 DEPORTE LOCAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • Manabí lanza la campaña para evitar incendios forestales LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano