Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Paro nacional: prefectos de 23 provincias sugieren al Gobierno y la Conaie tener una tregua de 24 horas NACIONAL
  • Gerardo Delgado, el comunicador asesinado en Manta, contaba las historias barriales y su popularidad lo perfilaba para candidato a concejal LOCAL
  • Gobierno Provincial de Manabí recibió certificación de reconocimiento como una “Institución libre de Violencia de Género” Sin categoría
  • ‘La Asamblea Nacional cometió un acto de injusticia’, afirma Guillermo Lasso al referirse a las amnistías concedidas a 268 personas NACIONAL
  • Este es el plan económico, acciones y pagos que anuncia el Ministro de Economía NACIONAL
  • Estas son las 10 demandas que la Conaie le hace al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL
  • 248 ecuatorianos embarcaron en Varsovia; los que se quedaron cuestionan que no los dejaron subir a pesar de espacios vacíos INTERNACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL

Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021

Posted on 1 de agosto de 20221 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Las ventas nacionales y exportaciones continúan su recuperación y confirman la tendencia al alza que mostraron en el 2021

En el primer quinquemestre del año, las ventas a nivel netas (nacionales y exportaciones) continúan su tendencia de recuperación que ya mostraban a finales del año pasado, al cerrar el 2021, con $ 198.794 millones, un incremento del 22,1 % en comparación con los $ 162.762 millones de ventas netas del 2020.

Según cifras presentadas por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, de enero a mayo de este año las ventas alcanzaron $ 83.271 millones, 17,7 % más que las registradas en el mismo periodo del 2021 ($ 70.740 millones).

De este total, las ventas nacionales representan $ 70.115 millones, mientras que las exportaciones fueron $ 13.156 millones.

 

En lo que respecta a las ventas nacionales, la participación por actividad económica es encabezada por el comercio, con $ 6.957 millones (39,7 %); le siguen la manufactura, con $ 2.886 millones (16,5 %); petróleos y minas, con $ 2.128 millones (12,1 %); la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca, con $ 1.418 millones (8,1 %); suministros básicos y telecomunicaciones, con $ 736 millones (4,2 %), y los demás sectores, con $ 3.395 millones (19,4 %).

Según el reporte, Pichincha es la provincia que lidera el mapa de ventas y exportaciones, con $ 5.273 millones en exportaciones, 34,8 % más que en el mismo periodo del 2021; y con $ 28.321 millones en ventas locales, que representan un incremento del 16,2 % con relación a los primeros cinco meses del 2021.

 

Le sigue Guayas, con $ 4.997 millones (+24 %) en exportaciones y 24.198 millones en ventas locales (+16 %).

 

La tercera provincia en importancia es Manabí, con $ 843 millones en exportaciones y $ 2.486 millones en ventas locales, lo que representa un incremento del 28,7 % y 14,2 % respectivamente. Le siguen El Oro, con $ 586 millones (+9,1 %) en exportaciones y $ 2.124 millones (+13,5 %) en ventas locales; y Azuay, con $ 98 millones (+9,2 %) en exportaciones y $ 3.810 millones (+13,7 %) en ventas locales.

Mientras que en el resto de provincias, en total, las exportaciones llegaron a $ 1.359 millones y las ventas locales a $ 9.177 millones, lo que generó un incremento del 37 % y 14 % respectivamente con relación a enero-mayo del 2021.

Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) y del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), confirmó que la facturación a nivel nacional ya había mostrado signos de recuperación a finales del 2021. “Desde entonces, hemos observado cómo a lo largo de cada mes del 2022 la facturación crecía al 15 % interanual. Este mismo comportamiento se evidenciaba en el sector comercial”, aseguró el directivo. “En el segundo semestre del año, esperamos que los niveles de facturación mantengan este mismo dinamismo. Nuestras estimaciones apuntan a que la facturación nacional crecería un 12 % comparada con la del 2021″, añadió.

En cuanto a las exportaciones no mineras y no petroleras, desde la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) se explicó que el 50 % corresponde a los productos del sector de acuicultura y pesca, el 38 % al sector agrícola-agroindustrial y el restante se compone de manufacturas. Durante el primer quinquemestre de 2022, se destaca el crecimiento del sector acuícola y pesquero en 57 %, si se compara con el de 2021.

Hasta mayo, los primeros diez productos de exportación, compuestos principalmente por productos de la oferta alimentaria —camarón, banano, pesca, flores, cacao, madera, entre otros—, sumaron más de $ 6.617 millones en ventas al exterior. Asia, Norteamérica y Europa son los mercados donde se encuentra la mayoría de consumidores de exportaciones ecuatorianas.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023
Next Post: Women Economic Forum se realizará por segunda vez en Ecuador, el 7 de septiembre

Related Posts

  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR. NACIONAL
  • La Asamblea Nacional alista informe para segundo debate de ley para mujeres menstruantes; el marco legal incluiría una ‘licencia menstrual’ y acceso gratuito a productos de higiene NACIONAL
  • Presidente Guillermo Lasso dice que muertes en cárceles pasaron de 83, entre enero y marzo de 2021, a 8 en el mismo periodo de 2022 NACIONAL
  • Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • El Gobierno no tuvo objeciones durante la audiencia de liberación de Glas NACIONAL

More Related Articles

¿Cómo será el comercio de Ecuador y Colombia con Petro en el poder? El cambio a la izquierda en Perú no afectó intercambio INTERNACIONAL
Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno NACIONAL
‘Esta gente (de las bandas) quiere dar paso a la colocación de explosivos, eso es más grave, por eso es importante que todos nos unamos para combatirlas’, dice ministro del Interior NACIONAL
Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
Mesas de diálogo avanzan con la incertidumbre de concretar acuerdos en 42 días NACIONAL
Paro nacional en Ecuador: ocho de cada diez ecuatorianos dicen ¡basta!; Quito vive su propia pesadilla NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Lo que debe saber antes de vacunar a su hijo de 3 a 4 años contra el COVID-19 COVID
  • Rusia anuncia alto el fuego para evacuar a los civiles de Mariúpol INTERNACIONAL
  • El gasto turístico en carnaval de Ecuador bordeó los 49 millones de dólares NACIONAL
  • Escuelas del régimen Costa se fusionan para el inicio de clases esta semana NACIONAL
  • El último test Transformar a cargo de la Senescyt tiene 125.000 cupos, pero están inscritas más de 262.000 personas NACIONAL
  • Cinco extraviados fueron rescatados en el Illiniza Sur luego de la coordinación del ECU 911 NACIONAL
  • Un adolescente muere al caer de una atracción en un parque de Orlando INTERNACIONAL
  • Fin de la Estación Espacial Internacional en 2031 terminará de posicionar a las empresas privadas espaciales INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano