Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • CNE aprobó creación de 20 zonas electorales en cinco provincias para las Elecciones 2023 NACIONAL
  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
  • CNE comienza la implementación de votación domiciliaria para ciudadanos con discapacidad. NACIONAL
  • En laboratorios el índice de positividad para COVID-19 oscila entre 1 % y 5 %; para el Gobierno, Ecuador tiene controlada la pandemia COVID
  • Puerto López abre su festival de avistamiento de ballenas jorobadas con ajuste de agenda por paro LOCAL
  • “La Virgen nos quiere dar un mensaje”: Imagen de la Rosa Mística llora lágrimas de sangre en Bucaramanga ¿El fin está cerca? INTERNACIONAL
  • Centro de Salud A Calceta cumple cuatro décadas de trabajo NACIONAL
  • Consulta Popular 2024: ¿Cuándo entra en vigor la Ley Seca? NACIONAL

Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura

Posted on 26 de agosto de 202226 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Juez de la Corte Nacional pide a Iván Saquicela que se trate en el pleno del organismo el envío de la terna de la que se designaría al presidente titular de la Judicatura

A seis días de que el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, envió una nueva terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para que de ella se designe y nombre al presidente titular de la Judicatura, Byron Guillén, presidente de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional, pide que se coloque en el orden del día de la próxima sesión del pleno del organismo el que se trate el envío de la terna en cuestión.

Guillén, en el documento enviado este jueves al presidente Saquicela, recuerda que desde la primera terna enviada en febrero de este año al CPCCS su postura jurídica respecto al tema fue que esa es una potestad del pleno de la CNJ, independientemente de que la decisión adoptada por sus compañeros de organismo fue contraria a lo que él pensaba.

“Conforme con el artículo 179 de la Constitución, el representante del Consejo de la Judicatura (CJ) será elegido mediante una terna enviada por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, sin embargo, esta atribución debe ser entendida de acuerdo a las funciones del presidente de la CNJ como representante de la Función Judicial y considerando la estructura de la CNJ. En este sentido, el pleno como máxima autoridad de la Corte Nacional deberá elegir la terna requerida para la designación del máximo representante del CJ”, se indica en el oficio entregado por Guillén.

 

El viernes 19 de agosto último Saquicela envió una nueva terna al CPCCS encabezada por la jueza de la Corte Provincial de Pichincha, Maritza Romero Estévez; el funcionario de la CNJ, Antonio Tello Sarmiento, y Fabiola Gallardo Ramia, actual presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

A mediados de mayo pasado, Saquicela retiró la primera terna enviada. Esa lista estaba encabezada por Alberto Ordóñez, Paola Jarrín y Andrés Valencia. El retiro se lo hizo 83 días después de haber sido entregada, asegurando que lo hacía para evitar que se “consume la arbitrariedad de archivar la terna y con ello una nueva forma de metida de las manos en la justicia del Ecuador”.

 

En una entrevista con Diario EL UNIVERSO, el lunes último, al ser consultado sobre si fue una decisión de Iván Saquicela la terna o recibió apoyo en la selección de cercanos o habló con el pleno de la CNJ, el titular del más alto órgano de justicia ordinaria del país dijo que esta es una atribución del presidente de la CNJ, pero reconoció que sí le comentó al pleno que enviaría la terna y que su decisión es que quienes la integren sean judiciales de carrera.

Respecto a las críticas contra dos profesionales de la terna por una supuesta cercanía con el correísmo y el Partido Social Cristiano, Saquicela aclaró que “en el caso que se llegare a demostrar una conducta reñida con la ética o con la Ley”, él no va a tener problema de adherirse o sumarse “a una impugnación o incluso a cambiar o retirar la terna”, pero en la medida que no se trate de meros juicios de valor, sino que se demuestre un acto reñido con la ética o una irregularidad.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Arranca fase de impugnación ciudadana para 37 aspirantes a jueces especializados en delitos de corrupción y crimen organizado
Next Post: Tres meses de plazo tienen los negocios para adoptar la facturación electrónica

Related Posts

  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • La historia detrás de alias ‘Júnior’, uno de los líderes de Los Choneros condenado a 22 años que busca salir libre NACIONAL
  • Mileniales y centeniales representan el 30,4 % del padrón electoral para las elecciones seccionales de 2023 NACIONAL
  • Con tambores y cánticos fue recibido Jorge Glas por sus coidearios en Guayaquil NACIONAL
  • En Ecuador se podría dejar de usar mascarillas en espacios abiertos COVID
  • Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL

More Related Articles

EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
Viceministra de Educación dejó el cargo tras convertirse en tendencia por sus polémicas publicaciones en Twitter NACIONAL
Encuentra empleo: oportunidades laborales a nivel privado y público en Guayas NACIONAL
Unidad judicial deja sin efecto el incremento del precio de la tonelada de caña de azúcar que volvería a $ 31,70, el valor que estuvo congelado por siete años NACIONAL
FMI desembolsará USD 1 000 millones a Ecuador en junio de 2022 INTERNACIONAL
Crimen de la abogada María Belén Bernal ‘marcó’ negativamente al gobierno de Guillermo Lasso NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
  • SRI analiza el pago de impuestos de Xavier Hervas NACIONAL
  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
  • Luis Vayas: ‘No se prevén vuelos desde Rusia’ INTERNACIONAL
  • ‘Necesitamos seguridad y que se garantice la libre movilidad’, pedido desesperante ante largas filas que se ven en vías como la Alóag-Santo Domingo NACIONAL
  • 23 bachilleres con síndrome de Down buscan abrirse camino en el ámbito universitario y laboral NACIONAL
  • ¿Puedo entrenar si estoy enfermo? La respuesta no solo depende de sus ganas de hacerlo SALUD
  • Un asesor de Zelenski dice que la guerra en Ucrania podría terminar en mayo INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano