Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Ecuatorianas tienen 10 % menos de acceso a una cuenta bancaria en comparación con otros países de la región NACIONAL
  • Cinco cabecillas de bandas de la cárcel de Turi fueron trasladados a La Roca NACIONAL
  • Sentencia de un año de prisión para joven de Portoviejo que tenía en su casa loras, tucanes, guatusa y mono LOCAL
  • Guillermo Lasso pide al SRI que investigue al exesposo de Cynthia Viteri NACIONAL
  • Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
  • Los trasplantes de órganos se recuperan en Ecuador NACIONAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • Nuevos aforos para Carnaval en Portoviejo LOCAL

Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani

Posted on 6 de octubre de 20226 de octubre de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Petroecuador anunció reinicio de actividades en las plataformas A y B de Ishpingo, tras acuerdo con comunidad huaorani

EP Petroecuador informó que, tras un acercamiento con la comunidad huaorani, se llegaron a acuerdos satisfactorios y se reanudará la operación en las plataformas A y B del campo Ishpingo a partir de las 19:00 de este miércoles, 5 de octubre del 2022.

El martes pasado, Petroecuador confirmó que varios miembros de estas comunidades indígenas habían procedido a cerrar vías y habían forzado la paralización de dichas plataformas, que se ubican en el Bloque 43 ITT, en las cercanías del Yasuní (provincia de Orellana).

“Los acuerdos se lograron gracias al diálogo desplegado por las áreas especializadas de la empresa pública, alineados a la política de respeto a las comunidades y de resguardo a los intereses de los ecuatorianos y del Estado”, indicó la empresa.

 

Explicó que el reclamo de los huaoranis de la zona indicada se refería a la falta de cumplimiento de acuerdos respecto a agua y alcantarillado, construcción de viviendas, dotación de internet, plazas de empleo, manejo de alimentación y transporte fluvial. Sobre estos temas, se acordó desarrollarlos de acuerdo con cronogramas y con las instancias del caso.

Toda acción realizada por EP Petroecuador se cumplió en el marco de la protección de su personal en el campo, de la integridad de los miembros de la comunidad huaorani, de las instalaciones y del entorno natural en que se desarrollan las operaciones.

 

Tras la evaluación que se realice, la petrolera estatal informará el impacto económico en la explotación y producción hidrocarburífera del sector. Lo que se conoce de momento es que la producción del Bloque ITT ha caído de manera importante. Según los datos de la Agencia de Regulación y Control de Energía (ARC), al 4 de octubre la producción llegó a 43.488 barriles. Se trata de una cifra por debajo de los 51.000 barriles que se estaban produciendo antes de estas medidas de hecho.

La empresa informó que se encuentra aplicando de manera intensiva los esfuerzos para su recuperación operativa. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Por qué el Estado no logra tener el control en las cárceles y frenar incidentes de las bandas que llevan dos años?
Next Post: Entre $ 150 millones y $ 250 millones sería la reducción del subsidio de combustibles, al aplicar los parámetros de exclusión, calcula el Gobierno

Related Posts

  • Guillermo Lasso lamentó que declaraciones sobre venta de avión hayan causado problemas a Iván Duque, aunque dijo que ‘la negociación está en marcha’ NACIONAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • La variante ómicron BA.2 del COVID-19 ya está en Quito; al menos un caso se ha confirmado COVID
  • En Ecuador habrá cuarta dosis contra el COVID-19; inoculación empezaría en mayo del 2022 COVID
  • Repunte de casos de covid-19 se espera tras el feriado de Carnaval COVID
  • El Registro Civil se declara en emergencia; no hay materia prima para emitir cédulas y pasaportes NACIONAL

More Related Articles

En 68 gasolineras se venderá la ecoplús 89, que tendrá más octanos y menos azufre NACIONAL
220 presos fugaron de la cárcel de Santo Domingo; 108 aún no son localizados NACIONAL
Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
Paro nacional: la historia de la detención del líder de la Conaie, Leonidas Iza, contada por el propio Leonidas Iza NACIONAL
Fuerzas Armadas advierten que no permitirán que el paro ‘rompa el orden constitucional’ en Ecuador NACIONAL
La Contraloría desvaneció $ 42,1 millones en glosas a favor de China CAMC NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Tubería que era una “bomba de tiempo” es reemplazada para asegurar la calidad del agua y el servicio LOCAL
  • Desclasifican la fotografía más real de un OVNI hasta la fecha tras 30 años de ocultarla INTERNACIONAL
  • Ataque de bala al Doctor Santiago Guevara LOCAL
  • Pasando un día se diagnostica a un nuevo paciente con cáncer infantil en Solca; la leucemia es la que tiene mayor incidencia NACIONAL
  • El Consejo de la Judicatura emitió el Reglamento de evaluación a notarios según la reforma al Código Orgánico de la Función Judicial NACIONAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL
  • Prefectura de Manabí realiza un trabajo en conjunto con resultados muy positivos en las comunidades bajas de Charapotó. LOCAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano