Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Ecuador ya contabiliza 16 casos de la viruela del mono, según Ministerio de Salud NACIONAL
  • Dos sismos de magnitud mayor a 4 se reportaron en zona de enjambres en Manabí LOCAL
  • Leonidas Iza pide a manifestantes ‘deponer cualquier actitud beligerante’ para garantizar el diálogo con el Gobierno NACIONAL
  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
  • Japón activa la alerta de tsunami tras terremoto de 7,3 en Fukushima INTERNACIONAL
  • Gasolina súper amanece a USD 4,66 este 12 de abril NACIONAL
  • Ataque de bala al Doctor Santiago Guevara LOCAL
  • Padre e hijo fueron asesinados mientras estaban en un vehículo NACIONAL

Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa

Posted on 10 de marzo de 202210 de marzo de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Amnistías: El 56,9% de casos estaban en investigación previa
 
El 56,9% de las personas beneficiadas por las amnistías tenían sus procesos judiciales en investigación previa. Es decir que, de los 286 beneficiados por la decisión de la Asamblea Nacional, 163 personas se encontraban en la primera fase del proceso penal.  

Así lo detalla el informe de amnistía emitido, el 6 de febrero del 2022, por la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos y Derechos Colectivos del Legislativo.  

El informe sirvió para que la madrugada de este jueves 10 de marzo del 2022, el Pleno de la Asamblea conceda amnistías a 268 personas. 

La presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, dijo que 60 beneficiados eran judicializados por las protestas de octubre del 2019, 153 personas son defensores de los territorios comunitarios, 12 administradores de justicia indígena y 43 defensores de la naturaleza. 

Otros enjuiciados y sentenciados

Además de los que tenían investigaciones previas, había 32 personas llamadas a juicio. En esa lista estaban los 27 procesados por el incendio del edificio de la Contraloría durante las protestas violentas de octubre del 2019.  

Cuatro personas fueron sentenciadas, otras 10 también están condenadas y apelaron el fallo. Además, nueve procesados se habían acogido a la suspensión condicional de la penal y solo uno de los amnistiados afronta la etapa de juzgamiento.  

Delitos que eran rastreados  

Los ahora amnistiados enfrentaban procesos judiciales por 23 tipos de delitos. Entre los más recurrentes figuran: Paralización de un servicio público, rebelión, incumplimiento de decisiones legítimas, secuestro, instigación, daño a un bien ajeno, terrorismo, grupos subversivos, destrucción de registros, sabotaje, intimidación, ataque y resistencia.

Fuente: El Comercio

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Los guardianes de “La Bella” salvaron a 7 bañistas en Carnaval
Next Post: Dos ecuatorianos que se quedan en Ucrania ayudan a otros a evacuar

Related Posts

  • Quiénes son los líderes de las bandas que plantean pacificación; algunos cabecillas están libres NACIONAL
  • Aceite popular llegaría a las tiendas desde esta semana a precios que van de $ 1 a $ 1,25 NACIONAL
  • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono NACIONAL
  • Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica NACIONAL
  • Así se desarrollarán las clases en Ecuador a partir del 22 de abril de 2024. NACIONAL
  • ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas NACIONAL

More Related Articles

Presidente llama a dialogar a representantes de la Función Judicial ante ‘abusos’ en decisiones judiciales NACIONAL
Apelación del hábeas corpus de Jorge Glas abre tres posibles escenarios NACIONAL
Al menos una docena de delitos ocurridos en el marco de las protestas son investigados por la Fiscalía NACIONAL
Ministerio de Salud autoriza la venta libre de pruebas rápidas de autodetección para COVID-19 en Ecuador NACIONAL
Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
Más de $ 70 millones ha perdido el sector turístico por las protestas contra el Gobierno; solo en Quito el efecto negativo es de unos $ 18 millones NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Guillermo Lasso: Convocaré a los 221 alcaldes que tienen también responsabilidad en lo que sucede en seguridad y en las soluciones NACIONAL
  • Cambio climático: Expertos estiman un aumento de 2,7 grados en Ecuador entre 2040 y 2070 NACIONAL
  • En una carta de 16 páginas, el presidente Guillermo Lasso respondió a cada una de las diez demandas de la Conaie NACIONAL
  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL
  • Nueva gasolina de Ecuador con precio menor que combustible similar de otros países y a la espera de clientes NACIONAL
  • PRIMAX LANZA SU PROMO DEL AÑO “Gana más en cada tanqueada” NACIONAL
  • RESOLUCIONES COE NACIONAL – martes 12 de abril de 2022 NACIONAL
  • Cómo puedo saber si estoy afiliado a un partido político NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano