Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • Gasto en inversión pública, en la construcción, se redujo en 82,3 % en el primer trimestre del 2022 NACIONAL
  • Carnaval generó un movimiento económico de $ 67 millones, indica el Ministerio de Turismo NACIONAL
  • En Manabí se suscribieron convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la seguridad ciudadana LOCAL
  • El dólar cierra por primera vez por encima de los 4.500 pesos en Colombia, Iván Duque llama a su sucesor a generar confianza INTERNACIONAL
  • Guillermo Lasso señala como irregular al proceso que otorgó habeas corpus a Jorge Glas NACIONAL
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
  • Se desarrollan jornadas médicas dirigidas a nuestros niños y niñas del proyecto Entrenando Valores en toda la provincia LOCAL

Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste

Posted on 20 de abril de 202220 de abril de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste

Petroecuador anunció la producción y comercialización de gasolinas con nuevo octanaje, como una alternativa ante los precios y la baja calidad de los combustibles existentes en el mercado.

Las gasolinas de 89 y 95 octanos se empezarán a vender en julio o agosto de este año. Estas serán parte de una nueva oferta que se sumará a la existente de gasolina súper, extra y ecopaís.

 

La empresa estatal usará etanol para producir estas gasolinas con mayor octanaje, que tendrán precios de mercado, pero que serán más económicos que la súper.

Actualmente, la gasolina súper tiene 92 octanos y se comercializa a un precio referencial de USD 4,66 por galón. Su precio está liberado desde 2018; es decir, varía según el mercado.

Las gasolinas extra y ecopaís tienen 85 octanos y un precio fijo de USD 2,55 por galón, el cual está congelado por el Gobierno. En este caso, existe un subsidio para mantener sus valores.

Según el gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, esto permitirá que los conductores encuentren más alternativas al momento de comprar gasolina. “Quien ahora compra súper podrá adquirir, por un precio similar, una gasolina de 95 octanos. Y quien consume extra podrá comprar una gasolina de 89 octanos, de mejor calidad, y a un precio más bajo que el de la súper”, aseguró en una entrevista con un medio de comunicación digital.

Menos del 1% de muestras presenta inconsistencias en calidad, según el Gobierno

La calidad de la gasolina ha sido un tema cuestionado por los conductores. La inconformidad radica en que el precio de la súper se eleva, pero la calidad es baja y no mejora. Petroecuador aseguró que la baja calidad no ha sido certificada en laboratorio.

Este 19 de abril de 2022, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) informó que ha realizado 1 823 inspecciones a estaciones de servicio, a escala nacional. El objetivo es verificar la calidad de los combustibles que se comercializan y garantizar esto a la ciudadanía para evitar perjuicios a la vida útil de los automotores.

La Unidad Centro Nacional de Control de Calidad de Hidrocarburos (Ucncch) analiza todos los días las muestras de los combustibles que son expedidos en las estaciones de servicio de todo el país, así como en las terminales y refinerías.

La Arcernnr especificó que, de todas las muestras que se reciben en el laboratorio anualmente, menos del 1% presenta alguna inconsistencia.

Semanalmente, el laboratorio de la Ucncch recibe entre 80 a 100 muestras de todo tipo de combustible que se comercializa en el Ecuador: extra, súper y diésel.

Según el tipo de muestra se determina el método de ensayo de verificación que se realizará (octanaje, densidad, punto de inflamación, entre otros). Bajo este contexto se constata el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN. Al finalizar, se emite un informe con los resultados obtenidos.

En el caso de que el combustible analizado no cumpla con los parámetros de calidad determinados por las normas INEN, se ejecutan procesos complementarios. Si se ratifica la desviación de los valores permitidos, se emite un reporte para iniciar con las sanciones por falta de calidad.

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: ECU911 y Policía habrían sido alertados de un presunto secuestro de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, promotor de Big Money
Next Post: ¿Es el momento para soltar la mascarilla en Ecuador como en otros países? Especialistas evalúan escenario tras feriados sin brotes importantes

Related Posts

  • Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea. NACIONAL
  • La tercera dosis es clave para enfrentar nueva etapa de la pandemia COVID
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL
  • Se reportan 20 muertes en la cárcel de Turi NACIONAL
  • Así puedes solicitar un crédito de menor cuantía de hasta $35.000 si eres afiliado al Isspol NACIONAL

More Related Articles

80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
600 pedidos de remisión a través de mediación tributaria ya ha recibido el SRI en nueve meses NACIONAL
Así será el puente para el feriado de Carnaval 2022 NACIONAL
RESOLUCIONES COE NACIONAL Jueves 17 de febrero de 2022 COVID
¿Cómo uso el sistema del SRI para obtener mi facturación electrónica? NACIONAL
La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
  • Llovió en las áreas cercanas a los ríos que abastecen a las centrales hidroeléctricas. NACIONAL
  • Ministerio de Agricultura fija nuevo precio del arroz NACIONAL
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • Ausencia de control efectivo por parte del Estado de las cárceles, sistemas de autogobierno, corrupción, e insuficiencia de personal de seguridad, entre las falencias detectadas por CIDH NACIONAL
  • En 2022, cámaras de videovigilancia del ECU 911 han captado cerca de 200.000 alertas NACIONAL
  • Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad NACIONAL
  • Un avión con 132 personas a bordo se estrelló este lunes 21 de marzo, en China INTERNACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano