Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • ¿Cómo será el comercio de Ecuador y Colombia con Petro en el poder? El cambio a la izquierda en Perú no afectó intercambio INTERNACIONAL
  • Las Fuerzas Armadas de Rusia inhabilitan 74 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, informa el Ministerio de Defensa ruso INTERNACIONAL
  • ¿Qué puede tomar una persona hipertensa para el dolor de cabeza? Mucho cuidado con la automedicación SALUD
  • Arranca la segunda ronda de negociación entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania desde el inicio de la operación militar INTERNACIONAL
  • La Superintendencia de Bancos emite nueva alerta con más entidades no autorizadas para operar en Ecuador NACIONAL
  • En diez días se pretende habilitar puente bailey sobre estero Quimís, en Manabí. Se espera crédito chino para este y otros nuevos puentes LOCAL
  • Cambio de octanaje en gasolinas de Ecuador: Así será el ajuste NACIONAL
  • España ofrece apoyo a Ecuador para gestionar la visa Schengen para distancias cortas NACIONAL

En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena

Posted on 26 de julio de 202226 de julio de 2022 By sonoonda No hay comentarios en En tres de cuatro casos por ‘Diezmos’ se ha echado mano de la figura jurídica de suspensión condicional de la pena

La suspensión condicional de la pena concedida en fase de casación por un voto de mayoría en un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para la exasambleísta de Alianza PAIS (AP), Norma Vallejo, es -por el momento- el final de uno de cuatro casos por el delito de concusión que formaron parte un grupo de hechos ocurridos en la Asamblea Nacional y que se los denominó caso Diezmos.

Entre el 2018 y el 2020, Fiscalía inició cuatro procesos penales independientes por concusión, delito referido en el artículo 281 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) como los servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal en alguna de las instituciones del Estado, sus agentes o dependientes oficiales que abusando de su cargo o funciones, por sí o por medio de terceros, ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas.

Vallejo en febrero de 2019 fue la primera a la que se le procesó por concusión, luego, ese mismo año, vino el proceso contra la exlegisladora nacional de Alianza PAIS María Alejandra Vicuña. Para septiembre de 2020 fue el turno de la legisladora por Manabí por la alianza Unidad Primero-AP, Karina Arteaga y finalmente en octubre de ese mismo año se le formuló cargos a Nivea Vélez, asambleísta por Loja por el Movimiento Municipalista.

 

Vallejo fue acusada de exigir y recibir aportes y depósitos no voluntarios a sus entonces colaboradores en la Asamblea, para que así mantengan sus cargos. Los dineros manejados en este caso, aparentemente más de $ 14.000, habrían sido entregados en efectivo y depositados en su cuenta personal entre el 2017 y el 2018.

La exlegisladora por Pichincha recibió una pena de una año de cárcel como sentencia de primera instancia, pero en apelación la pena fue reformada y quedó en dos años de prisión. Ya en la casación dos de los tres jueces de la sala decidieron que accedían a la suspensión condicional de la pena, por lo que no debía ir a la cárcel, pero si tenía que durante dos años presentarse cada ocho días ante la Fiscalía y en el plazo de seis meses debía cancelar la reparación integral dispuesta. De no hacerlo irá a a la cárcel a cumplir la pena.

 

Fiscalía apunta a la acción extraordinaria de protección

La Fiscalía al no estar de acuerdo con que la exasambleísta no cumpla la pena de prisión, anunció que presentará una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional (CC).

 

Eduardo León, abogado de los acusadores particulares de Vallejo, no está de acuerdo con la interpretación dada para otorgar la suspensión condicional de la pena. Cree que se debe tener cuidado con lo que se busca con este tipo de vías que lo que logran es la impunidad en delitos de corrupción en los que se busca principalmente evitar que estos actos no se vuelvan a cometer, más allá de que se repare lo ilegalmente recibido.

En el caso de Vicuña es similar al de Vallejo en lo procesal. Recibió una pena de un año de cárcel, que en apelación se le incrementó a dos, solicitó se le conceda la suspensión condicional de la pena, pedido que se negó. Desde el 13 de julio pasado quien también fue exvicepresidenta de la República está a la espera de que se resuelva su pedido de casación en la CNJ.

En el caso de Vicuña es similar al de Vallejo en lo procesal. Recibió una pena de un año de cárcel, que en apelación se le incrementó a dos, solicitó se le conceda la suspensión condicional de la pena, pedido que se negó. Desde el 13 de julio pasado quien también fue exvicepresidenta de la República está a la espera de que se resuelva su pedido de casación en la CNJ.

2. Que la persona sentenciada no tenga vigente otra sentencia o proceso en curso ni haya sido beneficiada por una salida alternativa en otra causa.

3. Que los antecedentes personales, sociales y familiares del sentenciado, así como la modalidad y gravedad de la conducta sean indicativos de que no existe necesidad de la ejecución de la pena.

4. No procederá en los casos de delitos contra la integridad sexual y reproductiva, violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.

Persecución y violencia política

Pese a que el caso por concusión de Nivea Vélez empezó meses después de que el de Karina Arteaga, la exlegisladora por Loja ya fue condenada en primera instancia a un año de cárcel en calidad de autora. El 6 de mayo pasado, un día después de ser condenada, la defensa de Vélez solicitó en la Corte Nacional la suspensión condicional de la pena. Esto se deberá discutir en una audiencia.

Según el Tribunal, se da por probado que siendo asambleísta Nivea Vélez, entre 2009 y 2013, exigió cuotas no debidas a funcionarios de su despacho de manera directa y a través de otros funcionarios y colaboradores que le realizaban recordatorios a través de correos electrónicos, determinaciones o pagos que no eran debidos.

Vélez asegura que es inocente y reta a que le muestren un depósito en su cuenta por concepto de diezmos. La exlegisladora sostiene que el proceso en su contra nació cuando se denunciaban los diezmos y otros hechos ilícitos en la Asamblea y, a su decir, había que buscar a alguien con quien tapar a los asambleístas que no investigaron. Cree que ella ha sufrido violencia y persecución política.

 

Como norma de vida tengo no hacer leña del árbol caído, pero esta señora era uno de los tantos farsantes que nos acusaban de corruptos.
¡Prohibido olvidar!#LosCorruptosSiempreFueronEllos pic.twitter.com/kT5XbSFxro

— Rafael Correa (@MashiRafael) May 8, 2022

“El proceso de denuncia de supuestos diezmos nace cuando yo presenté mi candidatura a la Alcaldía de Loja, en un momento en donde el tema diezmos era un tema de moda. Había más de 20 denunciados en la Asamblea por diezmos, carnés fraudulentos y ¿cuántos de esos están procesados o investigados hoy? Encontraron a una persona que era exasambleísta y la Fiscalía la tomó como chivo expiatorio para lavarse la cara de la acusación que recibía de que solo persigue a correístas. Entonces persigue a una mujer que no era correísta, que era opositora al Gobierno de Correa y les sirvió para decir vean cuán ecuánimes somos que juzgamos a todos por igual”, refirió Vélez.

Karina Arteaga a la espera de audiencia en la CNJ

Al momento el único caso de los cuatro iniciados que no tiene una sentencia a favor o en contra es el que enfrenta la exasambleísta Karina Arteaga. Al definir que existen elementos de convicción suficientes para que se analice la existencia del delito de concusión en una audiencia de juzgamiento, el juez nacional Walter Macías llamó a juicio a Arteaga y a la exfuncionaria del Legislativo, Jenny Muñoz. Solo el esposo de la exlegisladora, Jhon Arturo Álava, recibió el sobreseimiento.

La teoría de Fiscalía apunta que Arteaga, en calidad de legisladora, habría exigido aportaciones indebidas a sus colaboradores en la Asamblea a través de terceros por un total de $ 44.950 que se destinaron a solventar gastos personales como el pago de sus tarjetas de crédito, la compra de un vehículo, paquetes de viaje y alícuotas de un inmueble en Quito.

El ilícito, según el fiscal subrogante Wilson Toianga, se realizó mediante violencias o amenazas y ante esta agravante se debía imponer a Arteaga una pena privativa de libertad de cinco a siete años.

Para el abogado de Arteaga su cliente es inocente, pues hasta el momento no existen elementos contundentes que revelen la existencia de un delito y la participación de la ahora exasambleísta. Lo lógico, se asegura, es que se declare la inocencia de Arteaga. La reinstalación de la diligencia de juzgamiento está definida para el 1 de agosto próximo a las 09:45 en la Corte Nacional. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Guillermo Lasso se someterá el viernes a cirugía de baja complejidad
Next Post: Prepostulación a universidades y asignaturas previas para determinadas carreras, entre los cambios para el bachillerato, según el Gobierno

Related Posts

  • Pólit lavó los sobornos en bienes raíces, tintorerías y restaurantes NACIONAL
  • Estados Unidos decide que el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su familia no son elegibles para entrar a ese país por actos de corrupción INTERNACIONAL
  • Con dificultades arranca el diálogo entre el Ejecutivo y Legislativa para formular una agenda en común NACIONAL
  • Dos formas para cambiar el domicilio electoral: presencial y virtual NACIONAL
  • Ecuador es el quinto país que más turistas envía a Florida, en el 2021 fueron 237.000 visitantes NACIONAL
  • El 91,6% de detenidos de 2022 por robos en buses salió en libertad NACIONAL

More Related Articles

Paro nacional: hay posturas divididas en los bloques respecto a propuestas de revocar el estado de excepción y que la Asamblea medie en crisis NACIONAL
Dos hombres fueron hallados colgados en puente peatonal de Durán NACIONAL
Más de 1?450.000 personas se desplazaron en Semana Santa por Ecuador; para autoridades los feriados permiten oxigenar la economía NACIONAL
ECU 911 conmemora el día del número único de emergencias; cada hora se atienden más de 400 reportes NACIONAL
Detienen en Guayaquil a 14 miembros de banda ligada a Los Choneros NACIONAL
Deuda del IESS con prestadores externos bordeaba los $ 600 millones entre 2011 y 2021; hay inquietud en pacientes oncológicos derivados a Solca NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos INTERNACIONAL
  • Xavier Cousquer: ‘A Ecuador le esperan años de buenas decisiones para superar la crisis carcelaria’ INTERNACIONAL
  • Rocafuerte. Los Pocitos se alista para el Carnaval LOCAL
  • Padre de Thiago, el niño que se ahogó en piscina de plantel de Manta, puso denuncia LOCAL
  • EXTENSIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN PARA EL SERVICIO DE CEDULACIÓN EN 40 AGENCIAS DEL PAÍS NACIONAL
  • Ecuador deja la mascarilla; este jueves 28 de abril se anunciará COVID
  • ‘Las estructuras narcodelictivas ya no solo apoyan campañas políticas en Ecuador, sino que ahora están poniendo candidatos’, dice Fernando Villavicencio NACIONAL
  • Tres mujeres asesinadas en Manabí. Dos de ellas a machetazos y la otra de un martillazo LOCAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano