Skip to content
SONO ONDA MULTIMEDIOS

SONO ONDA MULTIMEDIOS

LA RADIO VISUAL DE MANABÍ

  • INICIO
  • TV ONLINE
  • RADIO
  • APPS
  • RENDICIÓN DE CUENTA
  • APP SONO ONDA EN ALEXA
  • NOTICIAS
  • Contacto
  • CODIGO DE ETICA
  • INICIO
  • Toggle search form
  • Actividad paranormal hizo que reconocida influencer pierda a su bebé dentro del vientre NACIONAL
  • Canadá ofrece una oportunidad para las personas que desean estudiar en su país: Conoce cómo postularte INTERNACIONAL
  • Nuevas gasolinas: plan piloto para extra plus 89 y eco plus 89 se posterga al 12 de agosto. Los combustibles subsidiados no desaparecerán NACIONAL
  • Gobierno optó por establecer un ‘frente político y de seguridad’ para coordinar acciones en el paro nacional convocado por la Conaie NACIONAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • Rescatadas más de 100 personas de las ruinas del teatro atacado en Mariúpol INTERNACIONAL
  • 80 millones de papeletas se imprimirían para las elecciones seccionales y vocales del Consejo de Participación Ciudadana de febrero del 2023 NACIONAL
  • En Paján se vivió la fiesta del Manabitismo LOCAL

Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México

Posted on 17 de agosto de 202217 de agosto de 2022 By sonoonda No hay comentarios en Con las negociaciones ‘semiparalizadas’, el sector bananero ecuatoriano ve cada vez más improbable que la fruta ingrese al acuerdo con México

En julio y agosto Ecuador ha cosechado buenos resultados en las negociaciones de acuerdos comerciales con mercados como los de China, Corea del Sur y Costa Rica, países con los que se iniciaron las primeras rondas de conversaciones.

Con Costa Rica, por ejemplo, se culminó la primera fase el viernes pasado con avances en 8 de las 20 mesas de negociaciones, mientras que con Corea del Sur y China arrancaron el mes pasado. Sin embargo, con México -país con el que se empezó a conversar antes- las tratativas se han estancado desde finales de mayo cuando se realizó la última ronda en Quito.

La causa de esta desaceleración radica en que del lado mexicano se busca dejar por fuera del acuerdo a los productos estrella de la oferta exportable ecuatoriana: el camarón, el banano y la pesca.

 

Esta semana el sector exportador bananero ecuatoriano volvió a prender sus alarmas ante la falta de resolución en las negociaciones. La Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) aseguró que las cifras de exportación del banano mexicano “causan la traba” y el punto crítico en las negociaciones entre Ecuador y México.

El gremio cataloga el estado actual de las negociaciones como semiparalizadas. “Si bien los equipos negociadores de ambos países insisten en que siguen negociando un Tratado de Libre Comercio, se hace cada vez más improbable que productos tradicionales y marcadores de la canasta de comercio exterior: banano, atún y camarón, tengan acceso al mercado mexicano”, advirtió AEBE.

 

LOS NÚMEROS DEL BANANO MEXICANO QUE CAUSAN LA TRABA: Punto crítico en la negociación del acuerdo comercial Ecuador-México 🇪🇨🤝🍌🇲🇽. https://t.co/iXtX4aB5vr #Banano #Bananoecuatoriano #México #Ecuador #Comercio pic.twitter.com/fifarkOCt0

— AEBE 🇪🇨🍌 (@aebeecuador) August 15, 2022

Desde México la posición contraria al ingreso del banano ecuatoriano a ese mercado se hizo conocer desde febrero pasado.

 

Adrián Prats, presidente del Consejo Estatal Agropecuario Tabasco y del Comité Sistema Producto Plátano Nacional, señaló a medios de su país que los productores estaban contrarios a que en el Tratado de Libre Comercio entre México y Ecuador se incluya al banano, igual posición tomaron los productores acuícolas con el camarón ecuatoriano.

Según Prats, de ser incluido el banano ecuatoriano en el acuerdo se podría ocasionar un colapso en el mercado mexicano.

“Nos preocupa el Tratado de Libre Comercio con Ecuador, porque quiere que en ese tratado esté involucrado el banano y nosotros, los plataneros de México, no estamos en contra del tratado de libre comercio con Ecuador, lo que pedimos es la exclusión del banano, del plátano. En todos los tratados hay exclusiones y nos hemos pronunciado en sostener que no queremos que el banano (entre) porque es un producto muy sensible”, afirmó el dirigente mexicano a El Heraldo, de México.

Diario EL UNIVERSO se comunicó de manera escrita con Prats en busca de la posición actual del sector platanero (bananero) mexicano, ante el estancamiento de las negociaciones. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se obtuvieron respuestas del dirigente.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre los sectores bananeros de México y Ecuador?

Según cifras de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), basadas en cifras de la plataforma Trademap que cubre 220 países y territorios y 5.300 productos., Ecuador exportó 6′813.409 toneladas métricas de banano al mundo en el 2021, lo que lo ubicó como el primer exportador a nivel global.

Mientras, México exportó 488.078 toneladas y se ubicó en el sexto puesto del ranking, por detrás de Colombia, Costa Rica, Guatemala y Filipinas.

El principal destino del banano mexicano es Estados Unidos, donde envió 412.194 toneladas de la fruta en el 2021. Le siguen Japón, Reino Unido, la Unión Europea, aunque en muy bajos volúmenes.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesca de México, para este año esperan sembrar 86.677,09 hectáreas, con un pronóstico de producción de 2′592.853,27 toneladas, que comparado con lo producido en el 2021 arroja un crecimiento de 7,78 %.

Richard Salazar, director ejecutivo de Acorbanec, resalta la diferencia entre Ecuador y México en el tema bananero.

Explica que en el caso de Ecuador del 100 % de la producción el 95 % se exporta, mientras que México solo exporta el 21 % de su producción y el 79 % lo consume localmente.

Las diferencias son notorias también en las fincas, según Salazar, quien asegura que la mayoría de las fincas mexicanas no tienen la tecnificación necesaria para darle a su banano la calidad de exportación que exigen Estados Unidos y Europa.

“Debido a esa tecnificación esta fruta no puede llegar a mercados distantes. La mayor parte de las fincas en Ecuador tienen mejor tecnificación que las de México”, resalta Salazar, quien analiza que el país azteca teme que al abrirse el mercado para la importación de banano, el Ecuador inunde de banano y colapse el mercado interno.

Sin embargo, aclara que México no es un mercado atractivo para Ecuador porque la mayoría del banano que consumen ni es prémium y es barato en comparación al ecuatoriano, aunque sí existe un nicho de mercado donde el banano ecuatoriano puede entrar, el de los restaurantes y hoteles.

No obstante, recalca que el principal interés ecuatoriano en llegar al mercado mexicano es la entrada a la Alianza del Pacífico.

“Si no negociamos bien con México entramos débiles a la Alianza y a China”, explica Salazar, para quien no entrar a México sellaría un mal precedente para futuras negociaciones con otros mercados como el chino. 

Fuente: El Universo

NACIONAL

Navegación de entradas

Previous Post: Diferencias entre la gasolina Súper, Ecoplús89, Ecopaís y Extra
Next Post: ‘Mi deuda de $ 18.500 ahora está por los $ 27.000 por los intereses’: la preocupación de quienes recibieron créditos universitarios y ahora enfrentan coactivas

Related Posts

  • Procuraduría dice que habeas corpus de Glas es nulo, no fue notificada NACIONAL
  • Correísmo y PSC buscan los votos para censurar y destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura por evaluar jueces y conjueces NACIONAL
  • Ocho réplicas en casi una hora por el sismo de 5,2 que sacudió a Carchi; en San Gabriel hay casas afectadas en casco patrimonial NACIONAL
  • Gran crecimiento de exportaciones mineras podría relegar al banano NACIONAL
  • Gobierno presenta descargos a pedidos de revocatoria de mandato NACIONAL
  • La Acess otorga el permiso de funcionamiento al Hospital Móvil N. 1 del MSP NACIONAL

More Related Articles

Confirman caída de ceniza volcánica en provincia andina de Ecuador NACIONAL
Con una bufanda se estranguló a joven de 19 años; caso que comenzó como supuesto suicidio terminó siendo un femicidio NACIONAL
ECU 911 coordinó atenciones de deslizamientos e inundaciones en Santo Domingo NACIONAL
Lluvia causa inundaciones en varios sectores de Loja; desbordamiento de río provoca afectaciones en Santa Isabel, Azuay NACIONAL
Elecciones 2023: las dignidades que se elegirán el 5 de febrero de 2023 en Ecuador NACIONAL
Paro nacional: Leonidas Iza anunció la posibilidad de sumarse a ‘la lucha que se ha levantado en Quito’ NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • julio 2024
  • abril 2024
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

Categorías

  • COVID
  • DEPORTE
  • DEPORTE LOCAL
  • INTERNACIONAL
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • SALUD
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Juez dispone a la UNIVERSIDAD SANGREGORIO Pedir Disculpas a DANA ACOSTA
  • Nombres de bebes más originales
  • Capturan al hijo de Junior Roldán, conocido como JR.
  • Estados Unidos solicita prisión inmediata para Carlos Pólit tras ser condenado por lavado de sobornos.
  • El PSC afirma haber terminado la alianza con el Gobierno de Noboa en la Asamblea.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Mandatario Guillermo Lasso emite decreto con reformas a reglamento de ley del servicio público de energía eléctrica NACIONAL
  • USD 35 millones para obras en Manabí se entregó hoy durante la visita del presidente Lasso a la provincia LOCAL
  • Dos sismos fuertes levantaron y asustaron a manabitas la madrugada de este viernes LOCAL
  • Chone. Asesinato y asalto a camión de Coca Cola LOCAL
  • Michelle Bachelet y Luis Almagro ‘de Ecuador no dicen nada’, indica el líder chavista Diosdado Cabello INTERNACIONAL
  • Productos llegan en mal estado a Manta, por el paro LOCAL
  • Fortalecemos a 359 productores de plátano con herramientas y asistencia técnica para impulsar buenas prácticas agrícolas LOCAL
  • De aliados a ‘enemigos’: Jimmy Jairala explica por qué Rafael Correa ahora lo ataca NACIONAL

Copyright © 2024 SONO ONDA MULTIMEDIOS. Ing. Andrés Solórzano